Un muchacho de Buenos Aires

JORGE FALCON



EL HIJO PRODIGO

Jorge Falcón (Luis Iglesias), nació en el barrio de Parque Chacabuco un 14 de Octubre de 1949.
Le presentó a la vida una batalla sin concesiones, tenaz, ardua, sin bajar los brazos...
Desde muy joven comenzó a cantar y a seguir el camino del Tango, pero su gran carta de presentación, esa vidriera que todo cantante necesita para ascender a la fama y perpetuarse, la logró cuando actuó en la orquesta de Héctor Varela...


Jorge Falcón canta a dúo con su mejor amiga, la cantante Noemí Marcela
escena del programa "Grandes Valores del Tango"

Su debut se produjo el 12 de octubre de 1976 y desde ese momento nadie ya podría olvidar la figura de Jorge Falcón... el muchacho pintón y de voz apasionada y varonil gozaba de cierto grado de timidez dibujada en su rostro, pero su calidad profesional hacía que por momentos ni se acordaba que estaba frente a cientos de personas que lo aplaudían de pie...

Pero al igual que su carrera, "meteórica", la muerte, agazapada a la vuelta de cada esquina, lo abrazó a la temprana edad de treinta y siete años... Jorge Falcon pasó por las formaciones "Tango 5" , "Buenos Aires 5", la orquesta de "Jorge De Luca"...etc, etc...

Hasta que llegó a la agrupación de Héctor... y el muchacho se hizo querer de tal forma por el maestro, que más allá de su situación profesional, Jorge se había ganado el corazón de Varela y el maestro se preocupaba para que su "pichón" pudiera abrirse camino solo: "Don Héctor no era egoísta y si veía que alguien tenía condiciones, lo apuntalaba para que saliera "volando solo"...
Dicen las malas lenguas que "a Jorge lo echó para que de una vez por todas se afirmara solo frente a los amantes del Tango..." Y fue así que Falcón, logró por parte de la gente una aceptación extraordinaria.

Jorge sufrió en 1986 un accidente automovilístico y tiempo despúes, en el seno de una presentación que debía hacer en la ciudad de Rosario, sufrió un desmayo que obligó a que se lo internase en una clínica zonal. Se dijo que todo era producto del choque que había sufrido, pero en realidad, el choque fue producto de la delicada salud, del mal que estaba padeciendo el cantor...

A pesar de haber sido tratado con minuciosos recursos de la oncología... al año de habérsele descubierto el mal, fallecía en el Sanatorio de Artistas de Variedades, en San Telmo...
Detrás de su cuerpo deteriorado, ese jueves 2 de Julio, en que Jorge abandonó la tierra, quedaba su esposa Alicia, su hijo Adrián, seis larga duración grabados con todo el amor, títulos de la talla de "AZUCAR, PIMIENTA Y SAL", "UNA NOCHE MENOS, UNA NOCHE MAS", "HACEME CU CU", "LA MANZANITA", o ese inmortal "AMOR DESOLADO"...
Ese mismo año había fallecido Héctor Varela... tan solo seis meses antes...

final de una audición de "Grandes Valores del Tango"
de izquierda a derecha: Silvio Soldán, Jorge Falcón, Don Héctor Varela y Julio De Gracia

Algunos aseguran que ambos se dieron la mano nuevamente en el cielo y, de común acuerdo, se dedicarón a ponerle "pimienta" a los ángeles celestiales...


un agradecimiento muy especial a Manuel Torres (Canaca) por el aporte para esta biografía.



Cualquier comentario: Chelo Ledesma
Actualización: 21 de Agosto de 1999