JT-RCM
Este diseño empezó como una aventura privada tratando de mejorar un diseño existente (Turbomin), con el tiempo resulto ser un rediseño total conservando solamente la caja exterior (en el prototipo) obteniendo un empuje más elevado con una temperatura de escape mucho más baja y con un peso bastante menor.
Diámetro |
150mm |
Longitud |
400mm |
Peso |
2400 gm |
Empuje (Max) |
120 N |
Empuje (Min) |
6 N |
R.P.M. |
125.000 |
Ralentí |
40000 |
Temperatura |
620 °C |
Consumo (Máx.) |
300 cc/min |
Esta turbina es más voluminosa que otras dado que utiliza una cámara de combustión de flujo inverso de tal manera que se puede usar el núcleo rotor sin necesidad de extender ó modificar el eje, el sistema de lubricación es por medio de mezcla combustible / aceite que es suministrada al cojinete delantero (ambos cojinetes son del tipo cerámico 26*10*8)
Rotor montado en el pasaeje con el difusor lateral
El mayor cambio que ha sufrido este diseño es en la cámara de combustión que ha sido optimizada basándose en el libro de Thomas Kamps, el combustible (JP-1) es vaporizado en ocho tubos en forma de gancho que se encuentran en la parte posterior de la cámara también se inyecta el gas de arranque en dos de estos tubos
Vista posterior de la cámara de combustión
Todos los componentes de la cámara de combustión van unidos entre sí con alambre de acero inoxidable incluso la cámara va fijada al conjunto N.G.V. con precintos de alambre, esto permite cambiar rápidamente cualquier parte o desarmar la cámara para modificarla (no olvidemos que se trata de un prototipo)
Vista del conjunto N.G.V. acoplado a la cámara de combustión
Para la puesta en marcha se utiliza aire comprimido para poner en movimiento el compresor luego se inyecta gas propano que es encendido por una bujía Glow modificada para luego abrir el paso del combustible, cuando las RPM se estabilizan se corta el suministro de gas y se acelera a velocidad de ralentí (unas 40000 RPM)
Actualmente estan en construccion los modelos definitivos y los planos estan siendo completados.
Proximamente estaran disponibles los planos para que quien desee pueda construirla tambien la turbina se ofrece como partes para completar el armado, esto no incluye el conjunto rotor ni los cojinetes, ó lista para usar (probada en banco), los modelos de serie tendrán algunas diferencias como ser la caja exterior y la tapa frontal.
Próximamente también tendremos algunos modelos especialmente diseñados para ser impulsados por turbinas desde 9 Kg de empuje
Para consultas sobre este modelo o las partes para construirlo contactar a:
Ruben Michelis
+54 (011) 4639 1663
Néstor Charriere
+54 (011) 4661 8388
Esta turbina es todo un logro para la industria nacional dado que es la única turbina en producción en Sudamérica, se espera que futuras modificaciones aumenten aún más el ya de por sí elevado empuje, en el prototipo se limitó el empuje continuo a 110 N con este empuje se puede volar un avión de hasta 30 Kg sin dificultad.