|
Aplicaciones de la Teoría de Juegos
(III)
Un Juego de Precios entre 2 Empresas

|
|
|
<> |
El Juego:
Se trata de dos compañías que están compitiendo por el mismo mercado. Cada empresa debe escoger entre un precio alto ($2 por unidad) o un precio bajo ($1 por unidad).
Las Reglas:
- Cada compañía tiene un costo fijo de $5000, independiente de si vende algo o no.
- A un precio de $2, pueden venderse 5000 unidades
- A un precio de $1, pueden venderse 10000 unidades
- Si ambas compañías cobran el mismo precio, las ventas se distribuyen uniformemente entre ambas.
- Si una compañía cobra un precio más alto, la compañía con el precio más bajo vende la cantidad entera y la compañía con el precio más alto no vende nada.
- El "Contador" es igual a las utilidades, es decir el ingreso menos el costo fijo.
Como en el Dilema del Prisionero, cada compañía tiene una razón
fuerte para escoger una estrategia, que en este caso es la definición del precio.
|
|
|