Para poder ver estas imágenes hay muchos métodos. Acá pongo algunos para que las puedas disfrutar!
Mirá la imagen sin enfocar la vista en ningún lado. Dejá que tu mirada vague como perdida y relajate. Al cabo de un rato, vas a empezar a "sentir" que algo sucede. La imagen empezará a cambiar. Cuando notes que esto ocurre, mantenete relajado y seguí haciendo lo mismo. Tus ojos hacen el resto del trabajo. Primer vas a ver surgir sólo una parte de la imagen. Continuá igual y observarás cómo el resto emerge.
Colocate a pocos centímetros del monitor. La imagen aparecerá completamente borrosa. Dejá que tus ojos se acostumbren a verlo de este modo. Después, sim permitir que se enfoque, alejate progresivamente del monitor. Detenete cuando llegues a una distancia acorde con la longitud de tus brazos. La imagen debe seguir estando borrosa: si es así, relajate y dejate llevar; si no es así, volvé a empezar.
Se trata del llamado método de "visión a través". Se consigue centrando la mirada más allá de la imagen bidimensional de forma que ésta sea atravesada como si quisieras ver algo situado justo detrás. Una vez que lo hagas, la imagen empezará a desenfocarse y tu ojo se ajustará de acuerdo con eso. A igual que en los casos anteriores, simplemente relajate. Seguramente, una vez que adquieras práctica, éste te va a parecer el método más rápido para conseguir introducirte en la imagen.
Los siguientes esquemas ilustran de forma más clara el funcionamiento de esta técnica.
El artista puede concebir la imagen para ser vista "a través" o de forma cruzada. De todos modos, cuando consigas dominar la técnica, intentá verla de la forma cruzada. Te va a llevar más tiempo, pero vas a ver afuera la imagen que ahora ves adentro. Acá les presento un esquema de visión cruzada.
Bueno, basta de cháchara... ahora, a ver las imágenes!
Camada de leones | Dinosaurio | Peces | Saturno | Agua |
Corazón con angel | Tiburón | Cara | Anillos | Mundo |
También podés bajarte un programa en español que genera sus propias imágenes 3d! Clickeá acá para bajarlo. |
Ayudá a mantener la página! Clickeá en el banner