Carlos von der Becke - Biología 8
AUTOEVALUACION
1. ¿Por qué la microbiología estudia siete grupos de microorganismos cuando sólo existen tres reinos relacionados con organismos microscópicos?
2. ¿Le parece a usted que los procariontes tienen la misma edad biológica que los insectos? Explique sus ideas a la luz de la regla 12.
3. Cómo entiende usted la unidad biológica básica (regla 3) que relaciona a las levaduras con el delfín, un mamífero.
4. Explique las diferencias en la división del trabajo que hay entre procariontes y eucariontes.
5. Las levaduras, las algas y los protozoos, ¿tienen algo que ver con los procariontes?
6. Las levaduras, las algas y los protozoos, ¿son ancestros de los reinos fungi, plantae y animalia? Explique.
7. Explique la regla 6 de Darwin.
8. Aplique la regla 7 al contenido de los estómagos de un rumiante.
9. Use el caso del alga ancestral o planta ancestral para explicar la ley de Dollo.
10. Use el caso de las células binucleadas para explicar la regla 17.
11. ¿Puede haber algun gen en común entre individuos de reinos diferentes? ¿Puede haber un gen diferente entre individuos de un mismo reino?
12. Explique por qué los animales llegan a un límite de crecimiento y los vegetales nó.
13. La alternancia de ciclos generacionales que exhiben las plantas, ¿tiene que ver con algun reloj biológico de origen genético (regla 25)?
14. ¿Son iguales los tejidos del sistema digestivo ya sea en invertebrados o vertebrados? Explique.
15. Indique casos de adaptación de los sistemas digestivos a las ingestas del animal que los posee.
16. Explique el sitio biológico de un rumiante.
17. Explique algunas imposibilidades de vidas axénicas.
18. Discuta tamaño y complejidad en hongos gigantescos, en fotosintetizadores y en predadores-presas.
19. Cuáles de estas afirmaciones son incorrectas:
a. El Escherichia coli es primitivo y el delfín es avanzado.
b. Los consumidores de pastos son en general de gran tamaño.
c. No se han extinguido las arqueobacterias
d. La división del trabajo aumenta la eficiencia energética por unidad de peso
20.Dibujar una célula característica de cada uno de los tres tipos que figuran en la tabla II, anotando el nombre de cada organelo. Enuncie las diferencias. Si le toca secar esas células, discuta cuáles sufrirán menor colapso en su estructura.
RECOMENDACION ESPECIAL DEL PRESIDENTE
A esta altura hay que empezar a preparar un trabajo de disección: ver instrucciones después del Cuarto Capítulo del módulo.
PESCADERIA
"AÑO VERDE"
Burbuja: Necesito un cazón pala disecal
Chou Pescadero
Actualizado 12 de Agosto 1998
(Página en preparación)