CvdB sobre ideas de Selmer Bringsjord de Rensselaer y de otros autores
inteligencia artificial y entretenimiento
Si alguna disciplina a lo largo de una carrera de informática puede pretender ser interesante y divertida, tendría que ser la de IA, la de introducción a la inteligencia artificial.
Una de las causas por las que este curso atrae a muchísimos curiosos, atentos y motivados, es que de por sí, fundamentalmente, es de suprema diversión y de gran sorpresa. Lo que hoy es IA, es lo que ayer era Ciencia Ficción. Lo que hoy es Ciencia Ficción, mañana será IA.
Por ejemplo, el robot HAL de "2001 - Odisea del Espacio" empezó siendo una pura criatura de ficción fílmica. Hoy la NASA está armando un inmobot o softbot o simplemente bot (que es IA estacionaria controlando estructuras complejas) con parecidas potencialidades y habilidades, aunque presumiblemente sin los mismos defectos. No hace muchos años atrás algunos de los seres humanos más talentosos del planeta afirmaron que nunca un programa de ajedrez podría llegar a nivel de gran maestro. Hoy se puede argumentar que el mejor ajedrecista de ese mismo planeta es Deep Blue. Lo hecho por Deep Blue es algo que la gente ha soñado por centurias, la mayoría de las veces dudando que el sueño pudiese ser realidad.
Un ser humano sufre un grave accidente si al helicóptero que conduce se le sale una pala del rotor en pleno vuelo. Un robot aviador, con tecnología japonesa, domina con muy pocos problemas el mismo aparato en las mismas circunstancias.¿Qué es lo que está en la base de la Era de la Información? Lo que la fundamenta es la evolución de la IA y de los sistemas que de ella emergen. Los investigadores de la IA aplicada están hoy trabajando en modificar el sector primario de la economía (el campo, la minería y la pesca), el secundario (la industria de la transformación) y el terciario (los servicios). Lo que resulte de esos cambios en la inteligencia artificial, en la mecatrónica, en la nanotecnología, como opción para la humanidad es de enorme interés.Todo va a cambiar, y si somos astutos y perspicaces, todo cambiará para bien de la humanidad. Ésta tiene dos hijos: el nacido biologicamente y el nacido a partir de capacidades intelectuales y manuales, esto es, el bot y el robot inteligente. Estudiemos como obtener lo mejor de la interacción de ambos.
El mundo del futuro será más bien una lucha cada vez más exigente contra las limitaciones de nuestra inteligencia y no tanto una hamaca cómoda en la que hemos de poder acostarnos para ser atendidos por nuestros robots domésticos.
Norbert Wiener, 1950
|
10.abr.2001
Pulsar tecla de vuelta
Vuelta a Portada
Glosario de Bioingeniería del Conocimiento - Carlos von der Becke.