CvdB sobre ideas de Arthur T. Murray

    abstracción

    Definición: El nombre de una cosa (A) es una abstracción de dicha cosa. Las reglas de la gramática son una abstracción de las relaciones entre cosas. El lenguaje con sus reglas gramaticales (B) es un sistema de relaciones o puentes que a veces une y a veces separa el mundo físico externo imposible de conocer en su realidad y el mundo ideado interno relacionado con el de von Uexküll, esto es, apenas el mundo accesible con nuestros sentidos fisiológicos humanos y con nuestra memoria. Mediante el lenguaje, explícito o mudo, la acción es germinada o potenciada (C). Ella pertenece ya sea al mundo ideado propiamente dicho o a un intento de expresión del mundo ideado orientado al mundo físico. La mente es el vehículo encargado de esa germinación o potenciación, así como del referido intento.

    Ejemplo:

    A-gira lentamente el omnibus y observo el nombre de la población (dos signos, el letrero y el nombre anotado en él);

    B-me acuerdo que mi amigo fulano vive en esa localidad y lo entiendo en mi lenguaje mudo o lo manifiesto en lenguaje explícito;

    C-me nace la intención de llamarlo por teléfono.

    El input es A, la transformación mental B es C/A, el output es C. Queda además una marca mental en cualquiera de ambos casos, la acción de llamar a mi amigo (buen éxito en el ya indicado intento) o la acción de abstenerme de hacerlo (mi mundo interno no se expresa como mundo físico).

    • autómata pensante mínimo - tabulación de temas relacionados

    • autómata pensante mínimo - introducción

    • autómata pensante mínimo - diagramas ilustrativos

    • listado de módulos para autómata pensante mínimo

    • paleoneurología, donde se describe al mundo perceptual de von Uexküll

    • entre otros temas, mundo externo, perceptual, de von Uexküll

    19.may.1999

    Pulsar tecla de vuelta

    Vuelta a Portada


    Glosario de Carlos von der Becke.