CvdB

    razones del buen éxito de los insectos - Curtis


  • LECTURA 21

      RAZONES DEL BUEN EXITO DE LOS INSECTOS

      La diversidad de los insectos y la especificidad de sus requerimientos serían en parte la respuesta evolutiva a la gran diversidad de microambientes que proveen las plantas vasculares. No sólo existen 235.000 especies de angiospermas (plantas vasculares, plantas con flores), sino que también la estructura individual de cada planta es tan compleja que ofrece una variedad de recursos que pueden ser explotados por insectos con distintas adaptaciones. Este ambiente es mucho más rico que las aguas abiertas, la costa del mar o el suelo, ya sea desierto, ya sea debajo de una vegetación escasa. Además, practicamente cada zona de la planta está a disposición de insectos altamente móviles, pequeños de tamaño, capaces de perforar y de volar. Los recursos disponibles en las plantas vasculares pasaron a ser el laboratorio evolutivo donde se pudieron poner a prueba un número muy importante de variantes que condujeron a la diversidad de adaptaciones que vemos hoy. Otro factor que contribuye al buen éxito de los insectos es la metamorfosis completa que ocurre en la vasta mayoría de sus especies. Cuando son larvas, las adaptaciones para alimentarse y crecer son muy distintas a las adaptaciones para radiar (dispersarse) y para reproducirse de las formas adultas metamorfoseadas. Si no existieran las metamorfosis, un insecto necesitaría adaptaciones para satisfacer dos tipos de función diferentes y tendría conflictos entre dos necesidades opuestas. Además las larvas y los adultos de la misma especie no necesitan competir entre ellos por las fuentes de energía, porque los requerimientos dietéticos y de otra índole ocupan frecuentemente ambientes distintos. Una razón final de buen éxito es el sistema nervioso del artrópodo, con su fino control sobre los diversos apéndices y la gran cantidad de órganos sensoriales de extraordinaria sensibilidad que existe en el filo. En los artrópodos y, en particular, en los insectos, la percepción sensorial está llena de novedades evolutivas.

    Helena Curtis, Op. cit., p.591 con modif.


    • lectura 20

    • lectura 22

    19.may.2000

    Pulsar tecla de vuelta

    Vuelta a Portada


    Colección de lecturas de Biología- Carlos von der Becke.