CvdB

    el síndrome de Williams - Fitzgerald - lectura 69


  • LECTURA 69

      EL SINDROME DE WILLIAMS -

      "Mucha gente cree que la habilidad de hablar un lenguaje es innata - declara Myrna Gopnik de la universidad de McGill - pero nadie mencionaba que hay un gen para el lenguaje." Pero en 1989 un programa de televisión británico mostró una familia con un desorden en el habla (luego llamado síndrome de Williams) que justamente lo sugería. Gopnik quedó estupefacta cuando el árbol genealógico de los afectados de esa familia le recordaron los dibujos de Gregorio Mendel sobre las arvejas de las clases de genética a las cuales había asisitido unos años antes. La extraña anomalía lingüística afectaba a una abuela, a cuatro de sus cinco hijos y a once de sus veinticuatro nietos. El patrón es consistente con un único gen dominante.

      Despues de sujetar a la familia a una batería de ensayos, Gopnik pasó a ser una creyente convencida. El caso resultó similar al de un adolescente de Montreal que había estado estudiando por años. Alos seis años su lenguaje era imposible de entender. Asistido, su pronunciación mejoró, pero su sintaxis era realmente rara. Decía, por ejemplo: "La última vez espero en la estación y hay un tren llegando". No podía decir "esperaba" o "había un tren", aunque esto último lo podía aprender de memoria. Su dificultad era tipicamente la forma del tiempo pasado de los verbos. Pero Paul era normal de inteligencia y excepcional en matemática y computación. La evidencia de este defecto innato le da fuerte prevalencia al punto de vista del profesor Noam Chomsky del MIT. Opina que el lenguaje se origina de habilidades biológicas específicas del cerebro, que incorporan de alguna forma incluso las reglas sintácticas. Como cualquier otra función del organismo, esas habilidades son regidas geneticamente. Estudios posteriores señalan que el síndrome de Williams está causado por una deficiencia de calcitonina, una hormona excretada por la glándula tiroides bajo el control de un gen único.

    Fitzgerald, K. Talking genes, The Sciences, May/June 1992, p.7.


    • lectura 68

    • lectura 70

    23.feb.2001

    Pulsar tecla de vuelta

    Vuelta a Portada


    Colección de lecturas de Biología- Carlos von der Becke.