Definición: El cerebro es un almacenador de patrones, cada uno de los cuales tiene la propiedad de ser un atractor espontáneo para un fragmento de ese patrón almacenado que ha ingresado como estímulo desde el ambiente o desde otro recuerdo. La red neuronal tiene la capacidad de restaurar una información total a partir de una información parcial. Con ello aparece una cierta facilidad de clasificar, esto es, de asociar estímulos de entrada con patrones almacenados.
Para lograr el almacenaje de un patrón en el cerebro, Hebb y Pallbo suponen diferentes mecanismos que encuentren los pesos adecuados para cada una de las sinapsis involucradas para lograr "resonancia" con estímulos conteniendo fragmentos de esos patrones.
6.dic.2000
Pulsar tecla de vuelta
Glosario de Bioingeniería del Conocimiento - Carlos von der Becke.