control y coordinación motrizDefinición: perfeccionamiento de la propriocepción para lograr una gran variedad de tareas que giran en torno a la puesta en común sensoriomotriz, o sea entre las señales recibidas del entorno y la ejecución de movimientos musculares resultantes de aprendizajes que pasan a ser notables ejemplos de autoorganización cerebral que se perfeccionan en forma contínua. Participan el colículo superior, la corteza parietal y premotora, el hipocampo, los ganglios basales y el cerebelo. Un modelo esquemático es el que liga circularmente las siguientes etapas:
(1)=a(2)=a(3)=a(4)=a(5)=a(6)=a(7)=a(8)=a(9)
| | | | | |
| | <----(10)--> | |
| | | | | |
| ------------> | | |
| | | |
<---------------------(11)<---<------------
NODOS
ENLACES
En la robótica inspirada biologicamente se busca la aplicación en robots autónomos con percepción orientada a la acción.
13.ene.1999
Pulsar tecla de vuelta
Glosario de Carlos von der Becke.