CvdB

    principio clásico de Le Chatelier

    .

    .


    Definición:

  • Un sistema en el equilibrio responde a cualquier tensión o estímulo perturbantes restableciendo el equilibrio.

  • Si se aplica tensión a un sistema en el equilibrio, el sistema se va a reajustar, dentro de lo posible, para reducir la tensión.

  • "Si se alteran las condiciones externas de un sistema termodinámico, el equilibrio del sistema va a tender a moverse en una dirección tal que se oponga al cambio de las condiciones externas" (Fermi, 1956).

  • En química se formula una cierta constante de equilibrio K, que es coherente con la vigencia y las explicaciones del principio de Le Chatelier.

  • Los sistemas termodinámicos que exhiben temperatura, presión y están en el equilibrio químico, se resisten a un cambio que los aparte de ese estado de equilibrio. Cuando se busca desplazarlo alejándolo del estado de equilibrio local el sistema desplaza su estado de manera de oponerse al gradiente aplicado, con lo cual vuelve al atractor de su anterior equilibrio local. Cuanto mayor es el gradiente perturbante, tanto mayor es el efecto, en un dado sistema, de buscar el restablecimiento de las condiciones del atractor anteriormente vigente.

  • Fermi explica así un caso particular: para una reacción química exotérmica

    A + B = C + D + calor
    el aumento de temperatura va a correr al equilibrio químico hacia la izquierda. El calor se absorbe lo cual se opone al aumento de temperatura. Similarmente un cambio en la presión (en isotermia) resulta en un desplazamiento del equilibrio en las reacciones químicas gaseosa no-isomolares, de manera de oponerse al cambio en la presión.
    • principio de Le Chatelier

    • principio de Le Chatelier generalizado

    • principio de Le Chatelier aplicado en el caso del cerebro humano

    • cerebro como instrumento de control

    25.ene.2001

    Pulsar tecla de vuelta

    Vuelta a Portada


    Glosario de Carlos von der Becke.