![]() |
Hace aproximadamente (porque el dato exacto no lo tengo) ochenta y cinco años, mi padre, que en paz descanse, compró un pequeño RADIO. Por cierto, parece ser que fue el primero en esta localidad, a no ser que alguien que lea esto y con toda sinceridad y certeza me diga o que me conteste, ¿cuál fue el primer radio en esta mi querida tierra?. Pues bien mientras llega la respuesta a mi cuestionamiento, les narraré sobre ese RADIO | |
En
primer lugar pusieron, sobre los techos, una antena desde la esquina de
la tienda de mi madre hasta la esquina de la casa en la que actualmente
vivo. Esa antena era de cobre y en ella soldaron otro alambre que llegaría
hasta el famoso aparato llamado radio.
A continuación, cavaron cerca de la "sala de recibir", lugar donde finalmente se instalaría el aparato, un hoyo de aproximadamente metro y medio de profundidad, le pusieron al fondo una plancha de cobre, le soldaron un cable resistente, luego le echaron como medio metro de carbón (no soltaban el alambre) y finalmente lo taparon con tierra. Todo este proceso fue para tener el alambre de "TIERRA" Cerca del aparato colocaron aproximadamente como diez pilas secas, (de que voltaje solo Dios y los que lo andaban instalando lo sabían), Colocaron el famoso
RADIO, como lo comenté arriba, en el lugar mas elegante de la casa
"la sala de recibir", y le conectaron: la antena, la tierra, las baterías
y lo único que faltaba tuviera "corriente", programada para llegar
mas o menos a la siete de la noche.
Eran como veinte personas, diría yo personalidades, y entre ellos recuerdo a Don Rafael González Reyes, al Presidente Municipal, y a Severo Rangel (a) "cantera", inseparable amigo de mi padre. Yo en lo particular, me sentía muy honrado que estuviesen tantas personas importante en mi casa. Dando las siete de la noche, se prendió un foco, señal de que la Planta ya estaba trabajando, y todos guardaron silencio porque la fiesta iba a empezar, todos con la mirada fija al aparato y en mi padre que movía botones . . . . . . . . y después de varios minutos se encontró una estación de radio y . . . . . . ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ INCREÍBLE ! ! ! ! ! ! ! se escuchó música. Nadie respiraba y si lo hacían era con el mayor silencio, todos trataban de adivinar ¿Qué música era?, ¿Quién tocaba dentro de aquel aparato? en fin, me imagino que se hacían un sinnúmero de preguntas. Después de la música se escuchó la voz del locutor anunciando el nombre de la melodía "Ojos de Santa Lucía", un rato mas tarde anunciaba el nombre de la estación y el lugar desde donde trasmitía, Piedras Negras, Coah.. Siguieron escuchando la radio y posteriormente se pusieron a platicar sobre el aparato, entre los comentarios que recuerdo, y hoy en día le doy mas crédito, está el de Don Rafael González que dijo "Este aparato va a provocar algo grandioso" . . . tenía mucha razón. Así mismo
hubo comentarios inocentes como el de "cantera" que le dijo a mi padre
.... "Oye Francisco a mi no me haces pen.... ahí adentro tienes
a los músicos por favor ábreles porque sino se van a asfixiar
por falta de aire”
|
![]() |
|
Página Inicial | Comentarios y/o sugerencias |