![]() FICHA DE TORNEO |
> | > | POR AÑO | > | FICHA
| ||
POR PAIS |
19. CAMPEONATO DE ESTADOS UNIDOS (1968) | ||||||||||||||||
Pt | Jugadores | Tit | Ed | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | 1 | 2 | Pts |
1 | Evans, Larry Melvyn | GM | 36 | = | = | = | 1 | = | = | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 8,5 | |
2 | Byrne, Robert Eugene | GM | 40 | = | = | = | = | = | = | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 8,0 | |
3 | Reshevsky, Samuel Herman | GM | 56 | = | = | 0 | = | = | 1 | 1 | = | = | 1 | 1 | 7,0 | |
4 | Benko, Pal Charles | GM | 40 | = | = | 1 | 0 | = | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 6,5 | |
5 | Lombardy, William James | GM | 30 | 0 | = | = | 1 | 1 | = | = | = | = | 1 | 0 | 6,0 | |
6 | Bisguier, Arthur Bernard | GM | 38 | = | = | = | = | 0 | = | 0 | 1 | = | 1 | 1 | 6,0 | |
7 | Zuckerman, Bernard | 25 | = | = | 0 | 1 | = | = | 0 | = | = | = | 1 | 5,5 | ||
8 | Rossolimo, Nicolas | GM | 58 | 0 | 0 | 0 | 0 | = | 1 | 1 | 1 | = | = | 1 | 5,5 | |
9 | Saidy, Anthony Fred | 31 | 0 | 0 | = | 1 | = | 0 | = | 0 | 1 | 1 | 1 | 5,5 | ||
10 | Horowitz, Israel Albert | MI | 60 | 0 | 0 | = | 0 | = | = | = | = | 0 | 1 | = | 4,0 | |
11 | Weinberger, Tibor | 35 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | = | = | 0 | 0 | 1 | 2,0 | ||
12 | Seidman, Herbert | 47 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | = | 0 | 1,5 |
DESCARGA DEL TORNEO | |
PGN (Click aquí) | CBV (Click aquí) |
Torneo completo - Partidas comentadas: - | |
DESCARGA DE LA TABLA DEL TORNEO | |
XLS (Click aquí) | TXT (Click aquí) |
|
DESARROLLO DEL TORNEO |
La 19na. edición del Campeonato Nacional fue nuevamente un torneo reservado a doce juga-dores, en la modalidad de todos contra todos. Bajo estas
circunstancias Robert Fischer declinó participar. Fischer proponía la realización de un torneo más prolongado, al estilo del soviético o
yu-goslavo de 20 ó 22 rondas. El Comité Organizador, que al año anterior había prometido a Fischer "estudiar a fondo" el asunto, no estaba en
condiciones de solventar económicamente un evento de tal envergadura, teniendo en cuenta además, que no todos los jugadores en condiciones de
participar son profesionales y un torneo tan prolongado impediría su presencia. En ausencia de Bobby, Larry Evans se coronó campeón por tecera vez en su carrera y plasmó en el tablón del Campeonato de los Estados Unidos una curiosa simetría de campeones: 4 Fischer por 1 Evans. La actuación de Evans se caracterizó por desplegar notables dotes para la defensa y por aprovechar al máximo los errores cometidos por sus adversarios. Se aseguró el título en solitario al igualar en sólo diez movimientos con Bisguier en la última ronda. Robert Byrne al igual que el campeón, terminó el torneo sin conocer la derrota, su meritoria ac-tuación le permitió quedar a medio punto de Evans. Aun cuando Robert Byrne es desde hace veinte años uno de los mejores ajedrecistas americanos, sus erráticas actuaciones en el torneo nacional tenían perplejos a propios y extraños. Si bien esta performance es muy halagadora, lo mejor de Byrne en el Campeonato Nacional está aún por llegar. Como no podía ser de otra forma correspondió a Samuel Reshevsky desplegar el ajedrez más imaginativo de la competencia, su derrota ante Benko en la última ronda le quitó el invicto y la po-sibilidad de compartir el sub-campeonato. Fuentes: U.S. Championship Chess (Lombardy, Daniels)
ChessBase (Partidas)
|
CAMPEONATOS DE USA |
© 2001/2003 Old in Chess - Contacto: webchess@uol.com.ar |