El  Estoicismo
        
(3º Parte)

 

               Los ritos paganos  y  los mitos nórdicos  se fueron

                      disipando  y  dieron  lugar  al  surgimiento  de un

                      nuevo  poder:  el  papado,  de  fuerza  irresistible.

                      La Iglesia predomina sobre todo y sobre todos. El

                      dogma reemplaza  a la filosofía.  La ciencia queda

                      estancada y así transcurren los siglos  sin que una

                      chispa   de   discernimiento   ilumine   el   negro 

                      firmamento  del  pensamiento  humano.

                      Una muestra de ello se ve  cuando el emperador

                      Justiniano  cierra la escuela filosófica  de Atenas

                      y luego presiona al Papa Vigilio a que concuerde

                      en un todo con él.  Al no lograrlo, lo destierra a

                      una isla  en el mar  de  Mármara  y convoca  un

                      concilio ecuménico en Constantinopla. Corre el

                      553  y,  en confabulación  con  la curia,  cambia

                      muchas palabras  del mensaje de Jesús, logrando

                      distorsionar el evangelio y sembrando sin piedad

                      el sometimiento de las masas mediante el temor

                      religioso a un "castigo divino".