Servicio
o sacrificio.
2ª
parte:
Comentario
de la Prof. Diana Albaya (*)
En el Servicio, Uno es Servido por el Universo, "algo de lo que hacemos o decimos al otro, nos sirve a nosotros"... mientras que en el sacrificio, la sensación que he tenido es que nos vuelve agotamiento y no hay re-alimentación.
Me parece que tiene que ver con las personas a las que "puedo servir", las que tengo cerca y aún las que tengo lejos, porque cuando sus Necesidades responden a Su Ser Verdadero se produce una dinámica que potencia ambas partes; en cambio, cuando alguien tiene que hacer un sacrificio, suele ser "obligado" por circunstancias que a veces son las resultantes de hechos equivocados por no haber seguido, justamente, las Necesidades Verdaderas, y se vuelven una carga pesada, y no hay interacción... se produce un estancamiento pasivo.
He sentido lo que es eso, y sé que no sirve para nada.
El Servicio está alejado de la "obligación moral" y los renunciamientos, por eso re-alimenta y produce gozo. Porque al servir no solo somos útiles al otro, sino a nosotros mismos, cosa que no ocurre en el sacrificio.
(*)
1972/74:
Estudios con el I Ching.
Fundación Hastinapura: Estudios Orientales.
1976: Práctica y Estudios de Filosofías de la India en la Fundación Ananda Marga.
1983: Asistente a Grupos de Encuentros y Reflexiones organizados por la Revista “Mutantia”. Miguel Grimberg.
1984: Práctica y Estudios de Bhaktivedanta, incluyendo el Canto del OM y el Bhagavad Gitá. Fundación Hastinapura.
1984: Grupos de Estudio sobre la Obra de Khrisnamurti. Asistencia y Participación en diversos Encuentros.
1985: Preparación para El Servicio. Cursos y Estudio de los Cantos Devocionales de la India. Centro Sai Baba. Buenos Aires.
1986: Práctica de Eutonía. En el centro “Sat Sanga”.
1986: Seminario de Musicoterapia. Instituto de Musicoterapia de Argentina.
1987: Terapia Sistémica a cargo de la Lic. Susana Berrino.
1989: Asistente invitada a los Cursos de Tai-Chi y Filosofia China. Centro “Sat Sanga”.
1990: Cursos de Estudio sobre “la Doctrina Secreta de Madame Blawatski”. Biblioteca Teosófica. Bs. As.
1990: Asistente a Grupos de Estudio y Encuentros Filosóficos. Biblioteca Teosófica. Bs. As.
1990: Asistente a Encuentros y Meditaciones por la Paz. Biblioteca Teosófica de Bs. As.
1990: Asistente al Templo Budista (Montañeses). Curso de Estudios sobre “El óctuple camino”.
1991: Asistente y participante de Seminarios sobre Cristales, Cromoterapia y Medicinas Alternativas.
1991: Dictado de un Curso sobre “Las Leyes del Universo”, su Interacción y Aplicación en la vida diaria. Bs. As.
1991: Curso de Estudio sobre Gemoterapia y Simbología.
1992: Participante en el 1º Encuentro Nacional de “La Nueva Era”. Villa Ventana.
1992: Participante en el Seminario sobre “Espejos del Alma” a cargo de Mireya Baglietto.
1993: Asistente invitada a la Celebración Religiosa, realizada por el Dalai Lama, Templo Budista. (Montañeses). Bs. As.
1993: Encuentro con Enrique Barrios, autor de “Ami, el niño de las estrellas”, realizado en el Centro Cultural San Martín.
1993: Cursos de Gi Gong, a cargo del Prof. Ruben Arana. Centro Tai.
1994: Encuentro de Meditación por la Paz, junto con Matashi Indra Devi, en la ciudad de Tres Arroyos. Fundación “Senderos”.
1994: Encuentro Ecuménico, junto a Matashi Indra Devi e invitados de diversas Religiones de Oriente y Occidente, realizado en la Fundación “Senderos”. Tres Arroyos.
1994: Curso de Alimentación Naturista a cargo de Angelita Rodríguez. “La Esquina de las Flores”.
1994/96: Terapia Analítica con la Lic. Susana Koreck.
1994: Terapia Flores de Bach y aproximación a Jung.
1994: Encuentro Filosófico- Religioso, y participación de Grupos de Estudio sobre “El Tibetano”. Biblioteca Teosófica de Bs. As.
1995: Asistente a un Encuentro de Presentación del libro “La Salud Perfecta” a cargo del autor. Dr. Chopra. Centro Cultural San Martín.
1995: Asistente al 2º Encuentro Latinoamericano. Fundación Nuevo Pensamiento. Venezuela, junto a Carmen Santiago.
1995: Curso de Pintura Taoísta. Centro Tai. Bs. As.
1995: Introducción al Conocimiento de los Elementos como Energías Dinámicas en la Filosofía China: Tierra- Metal- Madera- Agua- Fuego.
1995: Asistente de Leonardo Apelbaum en el 2º Encuentro Nacional de Terapias Alternativas. Música para Relajación. Centro de Exposiciones de Buenos Aires.
1996: Curso de Astrología. Siguiendo la línea de Liz Greene.
1996: Asistente a Talleres de Trabajo Corporal, a cargo de la Prof. Ma. Del Carmen Sanjuas. Bs. As.
1996: Participante en Seminarios de Centros de Energía- Mandalas y Psicodrama.
1996: Asistente y Participante al 3º Encuentro Nacional de Terapias Alternativas. Hotel Bauen. Buenos Aires.
1996: Asistente - Participante de Encuentro Ecuménico de Bs. As.- Biblioteca Teosófica.
1997: Cursos de Reflexión y Trabajos de Reconocimiento Corporal a cargo de la Prof. Ma. Rosa Pesel.
1997: Asistente a Talleres de Danzas Circulares Sagradas. Grupo del Planetario Ciudad de Bs. As.
1997: Curso de Bioenergía. Fundación Colegio de Profesionales en Psicotrónica. Ciudad de Bs. As.
1997: Asistente a Talleres sobre el Estudio de los Rituales Alquímicos y de Transformación. Instituto Nahual. Ciudad de Bs. As.
1998: Asistente a las II Jornadas de Salud Integral. Fundación Argentino- Ecuatoriana. Movimiento Ayllu. Bs. As.
1998: Encuentro Latinoamericano de Pensamiento Mágico (Castaneda). Centro Cultural San Martín. Bs. As.
1998: Seminarios de Autoconocimiento. Fundación Hastinapura. Bs. As.
1998: Taller de Parapsicología y Simbolismos del Tarot Egipcio. Prof. Martina Pol. Fundación Colegio de Profesionales en Psicotrónica y Bioenergía.
1998: Asistente al Seminario acerca de las Enseñanzas del Buda, a cargo del Dr. Luis W. García Treviño. Fundación Argentino- Ecuatoriana.
1999: Curso de Especialización en Psicología Analítica. Fundación Jung, a cargo del Dr. Horacio Ejilevich Grimaldi.
1999: Asistente Invitada a la VI Jornada de Actualización en Técnicas de Autoconocimiento. Fundación Colegio de Profesionales en Psicotrónica y Bioenergía.
1999: Participante a la III Jornada de Iluminación : “Buda, despertar del Maestro interior”. Fundación Argentino- Ecuatoriana.
1999: Asistente a la Conferencia del Prof. René Käes (Francia): “La ambigüedad de los vínculos entre generaciones”. Asoc. Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. Bs. As.
1999: Seminario sobre los Ángeles, auspiciado por el Movimiento Ayllu para un Hombre Integral. Fundación Argentino-Ecuatoriana.
1999: Taller del “Recto pensar” siguiendo las Enseñanzas del Buda, a cargo del Dr. Luis W. García Treviño. Fundación Argentino-Ecuatoriana.
1999: Participante al Seminario “Pases para Mujeres: Despertando la Gracia Vital”, a cargo de la Prof. Ma. Rosa Pesel y Mónica Estévez.
2000: Terapia Transpersonal, a cargo de la Lic. Ma. Angélica De Simona. Bs. As.
2000: Estudio del Tarot de A. E. Waite, siguiendo la línea de Rachel Pollack.
2000: Asistente a IV Jornada de Iluminación: Krishna-Buda-Cristo. Fundación Argentino-Ecuatoriana.
2000: Talleres trabajando los Centros de Energía y sus Arquetipos correspondientes (funcionales y disfuncionales), a cargo de la Prof. Ma. Del Carmen Sanjuas. (Ambika Wauters). Bs. As.
2000: Presentación del Trabajo-Tesis : “Sueño con Serpientes”. Fundación Jung. Bs. As. Referido a Mitología Universal y Universo Simbólico.
2000: Seminario de Chamanismo, siguiendo a Carlos Castañeda y las “Enseñanzas de Don Juan”.
2000: Estudios y Análisis sobre las Enseñanzas de Gurdjieff-Ouspensky. Instituto Nahual. Bs. As.
2001: Asistente a Talleres de Trabajo con “Los 5 ritmos” (Gabrielle Roth). Danza Extática, y Encuentros de Reflexión (Osho. Richard Moss). A cargo de la Prof. Ma. Del Carmen Sanjuas. Bs. As.
2001: Alumna regular de la Carrera de Profesorado de Psicología. Instituto Superior Juan XXIII. Bahía Blanca.
2001: Participante del Seminario Freudiano de Bahía Blanca. Primeras Jornadas de Intercambio.
2001: Trabajos de Integración y Síntesis con el Tarot y Astrología Analítica.
2002: Primer Grado de Reiki Sistema Usui de Sanación Natural, a cargo del Maestro Oriel Abarca. Reiki (Usui Shiki Ryoho). Bs. As.
2002: Estudio de las “Artes Esenciales de la Espiritualidad Femenina”, siguiendo la línea de Z. Budapest.
2002: Trabajos con el Tarot y su integración con el Estudio de las Polaridades (Jung).
2002: “Meditando en el NO-SER”. Estudios de Filosofía Budista con las Enseñanzas de la Hermana Ayya Quema (Monja Budista), Fundadora del Centro Internacional Budista de Mujeres. (Centro Mexicano de Budismo Theravada).
2002: Estudios sobre el Sí Mismo- Caminos al Centro. Carl G. Jung.
2002: Trabajos sobre el Estudio de las Polaridades y las Dinámicas en la Astrología.