Otálvora

Página creada en abril de 2000

Caracas - Venezuela

 

 Inicio

Indice de artículos

 Indice de Libros digitales

 Curriculo Viate Hoja de Vida Edgar C Otálvora

 Mapa del sitio

La biografía de Juan Pablo Rojas Paúl

 

 
   
 
  10 / El Mundo / Jueves / Caracas , 01 de Julio de 2004
 


Mirando el vencidario

Paro a la peruana


 

El 14 de julio será una prueba de fuego para la supervivencia del gobierno de Alejandro Toledo.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (Cgtp) encabeza la lista de organizaciones de todo tipo, origen e ideología, que está convocando a un paro de 24 horas, el cual es presentado por diversos periodistas peruanos como el cenit de la campaña contra el gobierno de Toledo.

El listado de consignas y exigencias varía de grupo e grupo. Los campesinos piden reestructurar el Ministerio de Agricultura, declarar en emergencia al "agro nacional", garantizar la seguridad jurídica de las tierras, la no privatización del agua, y que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos sea decidido en referendo. Los productores de coca piden su propio pliego, incluyendo mejoramiento de los mecanismos de créditos así como la libertad de presos. Otros piden que el gobierno no otorgue nuevas concesiones mineras.

Por su parte, la dirigencia de la Cgtp se debate entre pedir la renuncia inmediata de Toledo, la convocatoria a una asamblea constituyente o ambas cosas a la vez.

Sectores sindicales de izquierda denuncian a Toledo por sus "políticas económicas impopulares y entreguistas, beneficiarias del imperialismo yanqui y de las clases dominantes" por lo cual plantean su renuncia y la constitución de "un gobierno de emergencia con participación popular".

El partido Apra, por su parte, convoca al paro para exigir el fomento de la inversión privada, combate a la corrupción, aboga por un cambio en la política financiera y por la afirmación del principio de autoridad para garantizar la seguridad nacional.

Mientras tanto, uno de los grandes temas del debate peruano es la pertinencia misma del paro, el cual afectaría la Copa América de fútbol. El torneo que debe comenzar el 6 de julio, tiene previsto dos partidos (Costa Rica-Chile y BrasilParaguay) el día 14. El asunto es tan delicado que Olmedo Auris, vicepresidente de la Cgtp declaró que el paro " solamente está orientado a terminar con el gobierno", pero "no pretenden boicotear el desarrollo de la Copa", como queriendo decir que una cosa es tumbar al Presidente y otra muy distinta es suspender un juego de fútbol.

En medio de este mar de confusión, contrasta la señora Lourdes Flores, parlamentaria y líder del socialcristiano Unidad Nacional. Flores al contrario de Alan García, rechaza el paro, calificándolo como un retroceso político a los años 70, y exigiendo que Toledo permanezca en el país para enfrentar la crisis.

Por su parte el gobernante, lejos de quedarse en casa intentando apagar el incendio, insistía hasta el lunes pasado en realizar una gira que lo llevaría a Israel, España y Ecuador. Hasta la visita de Toledo a Israel ha sido tema para que sus enemigos lo ataquen, lo que llevó al gobierno de ese país a denunciar una campaña para impedirla. Finalmente Toledo recortó su periplo: visitará al presidente Zapatero en Madrid y regresará para estar presente en Lima el día del mentado paro nacional.

 


 

Toledo, lejos de quedarse en casa intentando apagar el incendio, insistía en realizar una gira


 
© Copyright 2004
Cadena Capriles C.A.
Todos los Derechos Reservados