Otálvora

Página creada en abril de 2000

Caracas - Venezuela

 

 Inicio

Indice de artículos

 Indice de Libros digitales

 Curriculo Viate Hoja de Vida Edgar C Otálvora

 Mapa del sitio

La biografía de Juan Pablo Rojas Paúl

 


 
 
  4 / El Mundo / Lunes / Caracas , 02 de Enero de 2006
 

Mirando el vecindario

Más libros del 2005

 

De la ya larga lista de libros sobre el proceso político venezolano de final del siglo XX, sobresale el presentado por Carlos Raúl Hernández y Luis Emilio Rondón, bajo el título de “La Democracia Traicionada” (Rayuela Taller de Ediciones). Ambos autores proceden de la vida política y académica.Su trabajo al alimón es una reconstrucción interpretativa de los acontecimientos políticos transcurridos desde el ascenso por segunda vez de Carlos Andrés Pérez a la Presidencia de la República (1989) hasta el final del período democrático representativo venezolano (1999). Los autores hacen una exhaustiva reconstrucción de las acciones de sectores políticos teóricamente comprometidos con la democracia, y que en procura de victorias electorales inmediatas, facilitaron y/o promovieron el resquebrajamiento de la democracia venezolana. Las pugnas intestinas en el otrora poderoso partido AD; las estrategias paralelas y en ocasiones coincidentes del ex presidente socialcristiano Rafael Caldera y del golpista Hugo Chávez para derrocar a Pérez, son parte de los temas de este trabajo.

Otro libro polémico: “Mi verdad”, del fallecido periodista colombiano Alberto Giraldo (Editorial Planeta). Se trata de una edición póstuma de las notas preparadas por quien fuera agente de relaciones públicas del Cártel de Cali. De acuerdo a la narración de Giraldo, el dinero del narcotráfico ingresó a las finanzas de diversas campañas presidenciales colombianas, en ocasiones con el concurso directo de los propios candidatos. Aparte de l o s señalamientos sobre el financiamiento de la campaña presidencial de Ernesto Samper de 1994 (caso por el cual el autor estuvo siete años en prisión), Giraldo menciona operaciones de financiamiento del narcotráfico a la campaña de Alfonso López Michelsen por la reelección en 1982, de Virgilio Barco Vargas en 1986, e incluso de aportes a las campañas del líder izquierdista Antonio Navarro Wolf en 1990. El libro de Giraldo se suma a dos previos sobre las investigaciones por el ingreso de dinero negro a la campaña electoral de Samper:
“El Presidente que se iba a caer” de Mauricio Vargas, Jorge Lesmes y Edgar Télles (Planeta, 1996) y “Las verdades sobre las mentiras” (Planeta, 1997), de Santiago Medina, tesorero de la campaña de Samper.

La Friedrich Ebert Stiftung de Colombia Fescol, publicó el libro “Agenda de Seguridad AndinoBrasileña”, con presentación de Wolf Grabendorff y edición del brasileño Marco Cepik y la colombiana Socorro Ramírez. La fundación alemana desarrolla un programa de estudio del tema de seguridad regional en Latinoamérica, y en este caso presenta trabajos desde una perspectiva previamente poco trabajada, que busca identificar y vincular las políticas sobre seguridad y defensa de cada uno de los países andinos junto con Brasil. El libro incluye textos de Adrián Bonilla, Juan Quintana Taborga, Alcides Costa Vaz, Francisco Leal Buitrago, Pablo Celi, Marco Velarde, Ana María Sanjuán, Alexandra Guáqueta, César Montúfar y Carlos Romero.


© Copyright 2006.
Cadena Capriles C.A.
Todos los Derechos Reservados