Otálvora

Página creada en abril de 2000

Caracas - Venezuela

 

 Inicio

Indice de artículos

 Indice de Libros digitales

 Curriculo Viate Hoja de Vida Edgar C Otálvora

 Mapa del sitio

La biografía de Juan Pablo Rojas Paúl

 

 
  4 / El Mundo / Lunes / Caracas , 30 de Enero de 2006
 


Mirando el vecindario

Aliados: México y Chile

A finales de 2005, el presidente chileno Ricardo Lagos realizó una visita a México.

Estaba aún fresco el altercado sobre el tema del Alca cuyo escenario había sido la Cumbre de las Américas, en la cual el presidente mexicano Vicente Fox defendió la propuesta de un acuerdo continental de libre comercio.

La semana pasada, Fox fue a Chile en lo que se considera como algo más que un acto de reciprocidad diplomática.

La visita fue catalogada oficialmente como “gira de trabajo” e incluyó eventos de particular significado político para el vecindario. Lagos, ya finalizando su mandato, inauguró el Museo de la Cultura del Palacio de la Moneda. El museo, que forma parte de las obras del Gobierno chileno con motivo de la celebración del Bicentenario del país, fue calificado por Lagos como “un lugar de encuentro de la globalización”. La presencia de Fox en el acto de apertura no fue por mera cortesía:
el museo se abrió con una exposición aportada por el Gobierno mexicano, compuesta de 190 piezas precolombinas.

El programa de Fox incluyó una conferencia en la sede de Cepal. El presidente mexicano dijo que su país y Chile tienen afinidad en cuanto a perspectivas y objetivos sobre Latinoamérica:
preservación de la democracia, estabilidad política, cooperación regional solidaria, mercados abiertos, preservación del estado de derecho y una “potente” política social. En dos ocasiones Fox insistió en que el libre comercio debe ser “regional” y “continental”. En una rueda de prensa conjunta, Lagos confirmó su apoyo a “un Alca con distintos escalones”, que reconozca “las realidades económicas distintas” de los países, pero con “un mínimo común para todos”.

Lagos y Fox firmaron un “Acuerdo de Asociación Estratégica”. Ambos países, que mantienen relaciones de libre comercio, ahora crearon mecanismos para la coordinación de sus políticas exteriores y sus programas de cooperación internacional hacia terceros países, incluyendo la promoción de la “sociedad civil”. El comunicado conjunto suscrito por los presidentes sostiene que se trata de un acuerdo “único en su género entre dos democracias a nivel hemisférico”. Este entronque, según se desprende de la reunión entre Fox y la electa presidenta chilena Michelle Bachelet, se mantendrá en cuanto corresponde a Chile. Habrá que esperar a las elecciones mexicanas para saber el futuro de esta alianza.

Nota: la compañía de TV por cable, Supercable, ha estado retirando los canales latinoamericanos de su programación. Recientemente dejó de distribuir SBT de Brasil. La Gerencia de Atención al Cliente alega que el retiro de esos canales se debe a las leyes vigentes en Venezuela y a que “en estricto cumplimiento con estas disposiciones, estamos obligados a la transmisión de las señales de Vive, Telesur y ANTV”. ¿Será esa la causa?.


 

Lagos y Fox firmaron un “Acuerdo de Asociación Estratégica”.

Ambos países, crearon mecanismos para la coordinación de sus políticas exteriores


 
© Copyright 2006.
Cadena Capriles C.A.
Todos los Derechos Reservados