v |
||||||
A V I O N E S | ||||||
X | ||||||
trimotor
Fokker F-10 |
||||||
x |
||||||
Periodo
de servicio en Pan American:
1928-//
El 13 de diciembre de 1928, los cielos del Condado Marshall, West Virginia, vieron al primer avión Fokker producido en la planta que la compañía tenía en ese Estado emprender su viaje de bautismo. El avión era un Fokker F-10, y estaba piloteado por el capitán Grisson E. Haynes, jefe de pilotos de pruebas de la compañía. Grisson estaba acompañado por H. G. Snyder, un inspector ingeniero empleado de Pan American Airways, compradora del aparato. El vuelo se inició en un campo de césped en las orillas del río Ohio, adyacente a la planta Fokker. El encendido de los tres motores produjo un característico sonido oscilante producto de los 1.275 caballos de fuerza. El capitán Haynes llevó el avión hasta el borde sur del campo, donde realizó las verificaciones previas al vuelo, y a las cuatro en punto, con el sol bajo en el horizonte occidental, el nuevo avión inició su carrera de despegue y se elevó grácilmente a los cielos de Glen Dale, donde, volando en espiral, alcanzó los 4000 pies de altura. Luego de efectuar algunas pruebas de vuelo y tras 30 minutos, el avión retornó al campo sin que se registrara ningún problema. Desde la ventanilla de la cabina, el capitán Haynes señaló que se manejaba perfectamente. Los empleados de la compañía presentes se dieron la mano, y un numeroso grupo de espectadores ubicados sobre las vías del ferrocarril comenzaron a aplaudir. Cuatro días más tarde, el 17 de diciembre, cuando se cumplían 25 años desde el primer vuelo de los Hermanos Wright en Kitty Hawk, el capitán Haynes piloteó el avión en un vuelo con destino New York, donde el aparato fue entregado a Pan American. El Fokker F-10 fue diseñado para llevar 12 pasajeros en el confort de un “salón privado del aire”. Con excepción de los motores, las ruedas y los instrumentos, todo lo demás fue construido en la propia planta de Glen Dale. Las enormes alas estaban fabricadas enteramente en madera, cubiertas luego por madera terciada pegada a la estructura. Fokker señaló que la construcción en madera parecía lo mejor para facilitar las eventuales reparaciones de emergencia. Por su parte, el fuselaje estaba recubierto por una tela especial luego pintada, lo cual era hecho en la fábrica por un grupo de mujeres. El F-10 utilizaba tres motores Pratt & Whitney Wasp de 450 hp cada uno, lo que le permitía volar a unas 125 mph a una altura de 4000 pies. La capacidad de combustible era de 900 galones, lo que le daba una autonomía de 600 millas. El primer F-10, ahora en manos de Pan American, fue enviado a Miami, donde inició un servicio de correo y pasajeros entre los Estados Unidos y Cuba, una interesante ruta teniendo en cuenta que en el primero regía la “Prohibición”, una ley que penaba el consumo de alcohol, lo que alentaba a muchos a viajar a la isla para disfrutar libremente de las bebidas.
|