Periodo
de servicio en Pan American:
1960-1981
Unidades al servicio de Pan American:
128
Hechos destacados: Pan Am fue la primera
aerolínea en formular pedido por el nuevo 707 y, el 26 de octubre
de 1958, el Clipper América inauguró el primer
servicio con reactores entre New York y París.
|
|
Boeing
707
Clipper Northern Light,
Helsinski julio 8, 1980 |
|
La
era del reactor, al menos en lo que concierne a la aviación
comercial, comenzó en el aeropuerto londinense de Heathrow,
el 2 de mayo de 1952, cuando despegó el primer jet de pasajeros,
el Comet. Sin embargo, fallos estructurales del avión produjeron
una serie de accidentes que obligaron a su fabricante, De Havilland,
a sacarlo del servicio. Cuando el nuevo Comet finalmente levantó
vuelo, el liderazgo europeo había sido desplazado por el de
los Estados Unidos. Al
comenzar la década de 1950, los cuatro principales fabricantes
americanos de aviones comerciales —Boeing, Convair, Douglas
y Lockheed— también estudiaban la posibilidad del uso
de reactores en los servicios civiles. Pero por entonces no parecía
haber una necesidad acuciante de este tipo de aparatos y los problemas
del avión británico actuaron realmente en contra de
los desarrollos.
Cinco años
antes del primer vuelo del Comet, en 1947, la Boeing había
contratado los servicio de un joven ingeniero que, sin ninguna orden
en particular por parte de la compañía, se puso a esbozar
diseños para transportes de reacción. Su nombre era
Bob Hage, y como tantos otros tuvo que enfrentarse a la realidad de
las cifras. El desarrollo de un prototipo se estimaba en un costo
de unos 15 millones de dólares, a lo que habría que
sumar una cifra probablemente similar por la certificación.
Pero lo que era más grave aún era que no existía
ninguna demanda, por parte de las aerolíneas, de este tipo
de aparatos. Lo cierto es que los proyectos de Hage no prosperaron.
En 1950, los
ingenieros Ed Wells y George Schairer hicieron un nuevo intento con
un diseño de ala baja y cuatro motores separados y colgados
del ala en góndola. La época parecía propicia,
pues por entonces Boeing no tenía compromisos con entregas
retrasadas. Desgraciadamente, el estallido de la guerra de Corea hizo
que la compañía tuviera que dedicarse a la producción
del KC-97, primo hermano del 377, con lo que se frenó el desarrollo
de nuevos aparatos. Sin embargo, fue en este mismo campo que Boeing
visualizó la posibilidad de desarrollar un reactor no militar.
La mayoría de los KC-97 servía como aviones cisterna
para cargar combustible en vuelo, y ya comenzaban a presentarse los
problemas derivados de tener que trabajar con reactores militares.
Boeing propuso estudiar el tema aprovechando el propio KC-97. Desgraciadamente,
la USAF no manifestó ningún interés.
El 22 de abril
de 1952, la cúpula de la empresa se reunió para ver
qué hacer. Y lo que decidió fue correr un riesgo que
pocas empresas hubiesen aceptado: desarrollar un reactor comercial
a su propio riesgo. El avión recibió la designación
367-80, aunque fue mejor conocido como 707. El prototipo de este avión
salió de fábrica el 15 de mayo de 1954, sin que existiera
ningún comprador a la vista. Peor todavía, aún
colocando 50 aparatos, el 707 no se podría vender por debajo
de los 5,5 millones de dólares, cifra muy superior a lo que
supuestamente las aerolíneas podían ganar con su empleo.
Y para agravar las cosas, durante las pruebas de carreteo del prototipo,
se dañó el tren de aterrizaje izquierdo. Cualquier potencial
interesado pudo ver al otro día en los periódico al
enorme avión caído de lado.
A pesar de todo,
el 15 de julio de 1954, el 707 levantó vuelo. Se hicieron viajes
de promoción para ejecutivos de las aerolíneas, y éstos
comenzaron a reconocer las virtudes del nuevo avión. De hecho,
el 707 resultó excelente en todos los aspectos. Además,
llegaron pedidos por 29 cisternas a reacción KC-135, avión
basado en el 367-80, o 707, por parte de la Fuerza Aérea. A
estos aparatos siguieron otros, y la compañía comenzó
a animarse. A tal punto la ganó el optimismo que decidió
hacer una de las cosas más difíciles y costosas en el
desarrollo de un nuevo avión: ampliar la sección transversal
del fuselaje.
Pero no se trataba
de una locura. El 5 de junio de 1955, la Douglas anunció que
iba a producir un avión de la misma clase que el 707, el DC-8,
duplicando la apuesta de la Boeing, ya que la Douglas no podía
construir tanqueros para pagar los desarrollos, además de que
no se sabía si el mercado para los reactores de pasajeros sería
tan grande como para sostener a dos compañías, y la
Boeing iba adelante. Para compensar la ventaja, el DC-8 saldría
con un fuselaje algo más ancho que el modelo de Boeing. De
ahí la necesidad que ésta tenía de modificar
el 707 original. Y Boeing logró no solo un fuselaje más
ancho que el del DC-8, sino uno que permitía la instalación
de tres filas de asientos a cada lado del pasillo.
|
|
Boeing
707 - Cabina de pasajeros |
|
El
13 de octubre de 1955, Pan Am se constituyó en el primer comprador
del nuevo 707, al hacer un pedido por 20 unidades a la Boeing. Sin
embargo, también encargó 25 ejemplares del DC-8. Boeing
decidió forzar la competencia y desarrolló un 707 aún
mayor, el Intercontinental, con la misma sección transversal,
pero más largo, para 189 pasajeros en lugar de los 150 originales.
El Intercontinental agravó mucho los costos para la Boeing,
pero sin él difícilmente hubiera podido mantenerse en
la competencia. El primer
707-121, producido para Pan Am, hizo su vuelo inaugural, en la factoría
de Renton, el 20 de diciembre de 1957, y gracias a la experiencia
adquirida con el prototipo, el primer 707 “auténtico”
salió a pedir de boca. La
aprobación de la Fuerza Aérea se consiguió el
23 de septiembre de 1958, cuando Pan Am había ya recibido tres
ejemplares. El 26 de octubre de 1958, el Boeing 707 Clipper America
inauguró el primer servicio regular a reacción entre
New York y Le Bourget, París.
Sin embargo,
el 707 era un avión algo justo para el Atlántico Norte,
y la reserva de combustible con que llegaba estaba al límite
de lo peligroso. Por otra parte, el avión descargaba más
pasaje de lo que los aeropuertos de la época podían
manejar, sin contar con que eran pocas las pistas preparadas para
recibirlo. Así y
todo, en enero de 1959 Boeing puso en el aire el 707-320 Intercontinental,
y fue inmediatamente adoptado por Pan Am, para cubrir sus rutas del
pacífico, en agosto de 1959, y del Atlántico, en octubre
del mismo año. Esta versión no tuvo ningún problema
para cruzar el Atlántico Norte.
El 707-320C continuó
en producción hasta marzo de 1982, y la cifra final de unidades
vendidas fue de 917, cifra que no incluye las versiones militares.
Los
Boeing 707 de Pan American |
z |
Registro |
Nombre |
MSN |
Entr.Serv. |
Sal.Serv. |
Notas |
Boeing
707-121 |
N707PA |
Clipper Maria |
17587 |
1958 |
1974 |
|
N708PA |
Clipper Constitution |
17586 |
1958 |
1965 |
Perdido
al descender cerca de St. Johns, Antigua |
N709PA |
Clipper America |
17588 |
1958 |
1963 |
Rebautizado
Tradewind |
Clipper Tradewind |
Ex America
Perdido en la aproximación
cerca de Elkton, Maryland |
N710PA |
Clipper America |
17589 |
1958 |
1974 |
Rebautizado
Caroline |
Clipper Caroline |
Ex America |
N711PA |
Clipper America |
17590 |
1958 |
1974 |
Rebautizado
Mayflower.
Inauguró el primer vuelo regular de pasajeros en avión
jet por una aerolínea americana, y el primer servicio
transatlántico regular en jet (New York-Gander-París),
el 26 de octubre de 1958. |
Clipper Mayflower |
Ex America |
N712PA |
Clipper Washington |
17591 |
1958 |
1974 |
|
Registro |
Nombre |
MSN |
Entr.Serv. |
Sal.Serv. |
Notas |
Boeing
707-139 |
N778PA |
Clipper Skylark |
17903 |
1962 |
1974 |
Brevemente
registrado como N74613 |
N779PA |
Clipper Southern Cross |
17904 |
1962 |
1964 |
Perdido al aterrizar en New York |
Registro |
Nombre |
MSN |
Entr.Serv. |
Sal.Serv. |
Notas |
|
N714PA |
Clipper Golden Eagle |
17592 |
1958 |
1971 |
|
N715PA |
Clipper Liberty Bell |
17593 |
1959 |
1971 |
|
N716PA |
Clipper Flying Eagle |
17594 |
1959 |
1973 |
|
N717PA |
Clipper Fleetwing |
17595 |
1959 |
1970 |
|
N718PA |
Clipper Invincible |
17596 |
1959 |
1970 |
|
N719PA |
Clipper Windward |
17597 |
1959 |
1970 |
Inauguró
el servicio de pasajeros alrededor del mundo en avión
jet, en octubre de 1959. |
N720PA |
Clipper Fairwind |
17598 |
1959 |
1970 |
|
N721PA |
Clipper Splendid |
17599 |
1959 |
1970 |
|
N722PA |
Clipper Lark |
17600 |
1959 |
1971 |
Arrendado
a la yugoslava JAT, abr 1970-oct 1971 |
N723PA |
Clipper Viking |
17601 |
1959 |
1970 |
Arrendado
a Pakistan International, feb 1960-dic 1962 |
N724PA |
Clipper Mercury |
17602 |
1959 |
1971 |
Arrendado
a la yugoslava JAT, may-oct 1971 |
N725PA |
Clipper Aurora |
17603 |
1959 |
1971 |
|
N726PA |
Clipper Westward Ho |
17604 |
1960 |
1972 |
Arrendado
a Dominicana de Aviacion, jun 1971-feb 1972 |
N727PA |
Clipper Mohawk |
17605 |
1960 |
1971 |
Arrendado
a Alaska Airlines, abr-sep 1970 |
N728PA |
Clipper Peerless |
17606 |
1960 |
1971 |
|
N729PA |
Clipper Isabella |
17607 |
1960 |
1971 |
|
N730PA |
Clipper Bald Eagle |
17608 |
1960 |
1970 |
|
N757PA |
Clipper Pathfinder |
18083 |
1961 |
1970 |
|
N758PA |
Clipper Resolute |
18084 |
1961 |
1970 |
|
N759PA |
Clipper Freedom |
18085 |
1961 |
1970 |
Rebautizado
Texas |
Clipper Texas |
Ex Freedom |
Registro |
Nombre |
MSN |
Entr.Serv. |
Sal.Serv. |
Notas |
Boeing
707-321B |
N760PA |
Clipper Evening Star |
18335 |
1962 |
1976 |
|
N761PA |
Clipper Friendship |
18336 |
1962 |
1976 |
Debió
realizar un aterrizaje de emergencia tras perder un motor y
parte del ala (1965) |
N762PA |
Clipper Endeavor |
18337 |
1962 |
1976 |
|
N763PA |
Clipper Yankee |
18338 |
1962 |
1976 |
|
N764PA |
Clipper Nautilus |
18339 |
1962 |
1976 |
|
N401PA |
Clipper Dauntless |
18832 |
1965 |
1980 |
Rebautizado
Antilles |
Clipper Antilles |
Ex Dauntless |
N402PA |
Clipper Black Hawk |
18833 |
1965 |
1979 |
|
N403PA |
Clipper Goodwill |
18834 |
1965 |
1978 |
|
N404PA |
Clipper Seven Seas |
18835 |
1965 |
1979 |
|
N405PA |
Clipper Stargazer |
18836 |
1965 |
1978 |
|
N406PA |
Clipper Kingfisher |
18837 |
1965 |
1978 |
Rebautizado Early Bird |
Clipper Early Bird |
Ex Kingfisher
Rebautizado Sverige |
Clipper Sverige |
Ex Early Bird
Rebautizado Kingfisher |
Clipper Kingfisher |
Ex Sverige |
N407PA |
Clipper Celestial |
18838 |
1965 |
1973 |
Destruido
por una bomba terrorista en el Fiumicino, Roma. |
N408PA |
Clipper Morning Star |
18839 |
1965 |
1980 |
|
N409PA |
Clipper Eclipse |
18840 |
1965 |
1979 |
|
N410PA |
Clipper Argonaut |
18841 |
1965 |
1978 |
|
N412PA |
Clipper Empress of the Skies |
18842 |
1965 |
1978 |
|
N414PA |
Clipper Ann McKim |
18956 |
1966 |
1980 |
|
N415PA |
Clipper Monsoon |
18957 |
1966 |
1978 |
|
N416PA |
Clipper Paul Jones |
18958 |
1966 |
1975 |
|
N417PA |
Clipper Winged Racer |
18959 |
1966 |
1973 |
Perdido
en el ascenso cerca de Papeete, Tahiti |
N418PA |
Clipper Yankee Ranger |
18960 |
1966 |
1980 |
|
N419PA |
Clipper Gem of the Skies |
19264 |
1966 |
1979 |
|
N420PA |
Clipper Monarch of the Skies |
19265 |
1966 |
1976 |
|
N421PA |
Clipper Splendid |
19266 |
1966 |
1977 |
Rebautizado Charmer |
Clipper Charmer |
Ex Splendid |
N422PA |
Clipper Mount Vernon |
19275 |
1967 |
1981 |
|
N423PA |
Clipper Glory of the Skies |
19276 |
1967 |
1977 |
|
N424PA |
Clipper Golden West |
19277 |
1967 |
1977 |
Arrendado a Merpati Nasantara, nov-dic 1975 |
N425PA |
Clipper Virginia |
19278 |
1967 |
1980 |
|
N426PA |
Clipper Bald Eagle |
19361 |
1967 |
1977 |
|
N427PA |
Clipper Crystal Palace |
19362 |
1967 |
1980 |
|
N428PA |
Clipper Star of Hope |
19363 |
1967 |
1977 |
|
N433PA |
Clipper Glad Tidings |
19364 |
1967 |
1980 |
Arrendado a Merpati Nasantara, nov-dic 1975 |
N434PA |
Clipper Queen of the Sky |
19365 |
1967 |
1981 |
|
N435PA |
Clipper Celestial Empire |
19366 |
1967 |
1978 |
|
N453PA |
Clipper Universe |
19374 |
1967 |
1979 |
Rebautizado Falcon |
Clipper Falcon |
Ex Universe
Arrendado a Braniff, mar-may 1978 |
N454PA |
Clipper Radiant |
19376 |
1967 |
1974 |
Perdido
al aproximarse a Pago Pago, Samoa Americana |
N455PA |
Clipper Waverly |
19378 |
1968 |
1979 |
Arrendado a Air Afrique, mar-may 1978 |
N491PA |
Clipper Chariot of Fame |
19693 |
1968 |
1979 |
Rebautizado Sweet Adeline |
Clipper Sweet Adeline |
Ex Chariot of Fame |
N492PA |
Clipper Eagle Wing |
19694 |
1968 |
1979 |
|
N493PA |
Clipper Priscilla Alden |
19695 |
1968 |
1980 |
|
N494PA |
Clipper Malay |
19696 |
1968 |
1968 |
Perdido en el Mar Caribe al N de Caracas, Venezuela |
N495PA |
Clipper Morning Light |
19697 |
1968 |
1980 |
Rebautizado Nor' wester |
Clipper Nor' wester |
Ex Morning Light |
N496PA |
Clipper Northern Eagle |
19698 |
1968 |
1980 |
|
N497PA |
Clipper Victory |
19699 |
1968 |
1980 |
|
N880PA |
Clipper Emerald Isle |
20019 |
1968 |
1981 |
|
N881PA |
Clipper Reindeer |
20020 |
1968 |
1981 |
|
N882PA |
Clipper Queen of the Pacific |
20021 |
1968 |
1978 |
|
N883PA |
Clipper Kathay |
20022 |
1968 |
1980 |
|
N884PA |
Clipper Nightingale |
20023 |
1969 |
1980 |
|
N885PA |
Clipper Northern Light |
20024 |
1969 |
1980 |
|
N886PA |
Clipper Sea Lark |
20025 |
1969 |
1980 |
|
N887PA |
Clipper Flora Temple |
20026 |
1969 |
1980 |
|
N890PA |
Clipper Gauntlet |
20027 |
1969 |
1976 |
|
N891PA |
Clipper Gem of the Ocean |
20028 |
1969 |
1976 |
|
N892PA |
Clipper Star King |
20029 |
1969 |
1980 |
Accidente
en 1969 |
N893PA |
Clipper Whirlwind |
20030 |
1969 |
1979 |
|
N894PA |
Polynesian Clipper |
20031 |
1969 |
1979 |
|
N895PA |
Clipper Herald of the Morning |
20032 |
1969 |
1980 |
|
N896PA |
Clipper Norseman |
20033 |
1969 |
1980 |
|
N897PA |
Clipper Ocean Express |
20034 |
1969 |
1980 |
|
Registro |
Nombre |
MSN |
Entr.Serv. |
Sal.Serv. |
Notas |
|
N765PA |
Clipper Gladiator |
18579 |
1963 |
1976 |
|
N766PA |
Clipper Jupiter |
18580 |
1963 |
1976 |
|
N767PA |
Clipper Challenger |
18591 |
1963 |
1976 |
|
N790PA |
Clipper Courser |
18714 |
1964 |
1977 |
|
N791PA |
Clipper Fidelity |
18715 |
1964 |
1979 |
|
N792PA |
Clipper Good Hope |
18716 |
1964 |
1975 |
|
N793PA |
Clipper Messenger |
18717 |
1964 |
1978 |
|
N794PA |
Clipper Undaunted |
18718 |
1964 |
1975 |
Rebautizado
African Queen |
Clipper African Queen |
Ex Undaunted
Arrendado a Aries Air Cargo, mar-jun 1973 |
N795PA |
Clipper Jupiter Rex |
18765 |
1964 |
1976 |
|
N796PA |
Clipper Mermaid |
18766 |
1964 |
1976 |
|
N797PA |
Clipper Northwind |
18767 |
1964 |
1975 |
|
N798PA |
Clipper Caribbean |
18790 |
1964 |
1968 |
|
N799PA |
Clipper Racer |
18824 |
1964 |
1968 |
|
N445PA |
Clipper Archer |
19267 |
1966 |
1975 |
|
N446PA |
Clipper Climax |
19268 |
1966 |
1974 |
|
N447PA |
Clipper Onward |
19269 |
1967 |
1977 |
|
N448PA |
Clipper Pacific Raider |
19270 |
1967 |
1977 |
|
N449PA |
Clipper Red Rover |
19271 |
1967 |
1977 |
|
N450PA |
Clipper Borinquen |
19272 |
1967 |
1975 |
|
N451PA |
Clipper Union |
19273 |
1967 |
1976 |
|
N452PA |
Clipper Golden Fleece |
19274 |
1967 |
1977 |
|
N457PA |
Clipper Phoenix |
19367 |
1967 |
1978 |
|
N458PA |
Clipper Titian |
19368 |
1967 |
1973 |
|
N459PA |
Clipper Western Continent |
19369 |
1967 |
1977 |
|
N460PA |
Clipper Sovereign of the Skies |
19370 |
1967 |
1975 |
|
N461PA |
Clipper Rising Sun |
19371 |
1967 |
1971 |
|
N462PA |
Clipper Eagle |
19372 |
1967 |
1976 |
|
N463PA |
Clipper Queen of the East |
19373 |
1967 |
1975 |
|
N473PA |
Clipper Pride of America |
19375 |
1968 |
1978 |
|
N474PA |
Clipper Morning Glory |
19377 |
1968 |
1975 |
|
N475PA |
Clipper Sea Serpent |
19379 |
1968 |
1976 |
|
N870PA |
Clipper Dreadnought |
20016 |
1968 |
1975 |
|
N871PA |
Clipper Sirius |
20017 |
1968 |
1975 |
|
N872PA |
Clipper Swordfish |
20018 |
1968 |
1975 |
|
Registro |
Nombre |
MSN |
Entr.Serv. |
Sal.Serv. |
Notas |
|
N701PA |
Clipper Donald McKay |
17674 |
1959 |
1971 |
Rebautizado
Charger.
No aceptado por TWA (enviado como nuevo a Pan Am) |
Clipper Charger |
Ex Donald
McKay |
N702PA |
Clipper Hotspur |
17677 |
1959 |
1972 |
No
aceptado por TWA (enviado como nuevo a Pan Am) |
N703PA |
Clipper Dashaway |
17680 |
1959 |
1971 |
No
aceptado por TWA (enviado como nuevo a Pan Am) |
N704PA |
Clipper Defiance |
17683 |
1960 |
1973 |
No
aceptado por TWA (enviado como nuevo a Pan Am)
Arrendado a World Airways, may-dic 1972 |
N705PA |
Clipper Wing of the Morning |
17686 |
1960 |
1972 |
No
aceptado por TWA (enviado como nuevo a Pan Am) |
N706PA |
Clipper Courier |
17689 |
1960 |
1973 |
No
aceptado por TWA (enviado como nuevo a Pan Am)
Arrendado a Dominicana de Aviacion, feb-abr 1972.
Arrendado a Air Florida, sep-oct 1972.
Arrendado a World Airways, jun-jul 1973 |