v |
||||||||
H I S T O R I A | ||||||||
X | ||||||||
historia
de la CNAC (China National Aviation Corporation) |
||||||||
x |
||||||||
Fecha
de creación: 1929
La Corporación Nacional China de Aviación —CNAC, por sus siglas en inglés— fue la mayor aerolínea de la República de China, antes de que este país cayera en manos de los comunistas. Su estructura constituye actualmente un holding de la República Popular China que posee la mayor parte de Air China, su aerolínea de bandera. La CNAC fue fundada en 1929, como China Airways, por Curtis-Wright, bajo la dirección del magnate americano Clement Keys. En 1933, luego de una serie de desastrosos accidentes y de un conflicto con el presidente chino, Chiang Kai Shek, Keys vendió la compañía a Pan American World Airways, bajo el control del archirival de Keys, Juan T. Trippe, que puso a su frente al banquero y aviador Harold Bixby. La CNAC, eventualmente, llegó a operar rutas de Shangai a Beijing (Pekín), Chongqing y Guangzhou (Cantón), utilizando aviones Douglas DC-2 y DC-3. Sus operaciones cesaron cuando la revolución comunista tomó el país en 1949, y la Civil Aviation Admisnistration of China (CAAC) tomó control de ella para establecer una única aerolínea de bandera. Sin embargo, la CNAC continuó existiendo como una subsidiaria de la CAAC en Hong Kong. En los años ochenta, la CNAC actuó como agencia de boletos al extranjero de la CAAC, y posteriormente lanzó sus propias operaciones con aviones Bombardier Dash 8 y luego con Airbus A320 y A319, con los mismos colores que tenía en 1929. La CNAC se incorporó a Air China junto con China Southwest Airlines en 2004, cuando la CAAC decidió consolidar las nueve mayores aerolíneas en tres grupos.
|