El Ameno Plan de Austeridad
de ASR
Estos consejos van dirigidos a esas personas
que andan pillados (estudiantes, gente agobiada por hipotecas y letras), aun
asi no me explico como mucha gente mayor puede vivir con el SOVI o pensiones
de cuarenta y pico mil pesetas al mes, estos consejos están basados en
España.
Alimentación
Que es eso de comprar en el Hipercor, nada
nada usted se tira para otro tipo de supermercados DIA, LILD, MERCADONA, (En
Carrefour la marca "1")
donde encontrara lo mismo no una sino a veces incluso varias veces
mas barato, en el caso de que considere a estos
supermercados demasiado cutres para su nivel al menos compre con las
llamadas marcas blancas que son las de los supermercados: Hipercor,
Carrefour, etc... y trinquese las tarjetas de DIA y la que acaba de sacar
Carrefour, (ojo! no se pille tarjetas financieras), para aprovechar los
descuentos, etc... Coja todos los panfletos de supermercados e hipermercados
y compare precios.
En cuanto a productos usuales como el pan, la
bollería, etc... utilice las panaderías de lo propios supermercados en vez
de confiterías suele haber ofertas todas las semanas y diferencias de precio
muy considerables (de hasta 0,12€ por barra de pan) tratándose de un
producto de consumo diario se ahorra a la larga.
Gasolina o Gasofa
Hay tarjetas de bancos y similares que ofrecen
descuento en las principales redes del 2% 3% etc..., lo mejor es acudir a
las gasolineras de los supermercados en especial las de Eroski, que ofrecen
precios mas bajos y comparar entre las de la zona por las que nos movemos.
Ropa y útiles del hogar
Ciñase a esta palabra: Rebajas, no le digo que
se lié a hostias el primer día pero no espere tampoco a que este todo
escogido, los grandes hipermercados suelen tener ropa a precios razonables
durante todo el año.
Electrodomésticos y Similares
Tiendas como Miro, o Menaje del Hogar, los
Grandes Hipermercados y Media Markt, ponen excelentes ofertas en todo tipo
de electrodomésticos, siendo similar su garantía no hay que tener miedo a
coger marcas desconocidas, yo tengo un video de la marca Funai que me ha
dado un resultado excelente, y le doy un uso intensivo. En cuanto a lavadoras, electrodomésticos y
similares escoja la clasificación A tanto en consumo como en eficiencia.
Si se va a pillar un Dvd procure que sea compatible con el formato Divx
si tiene Internet de banda ancha y quiere bajarse archivos en ese formato.
Por el precio compensa pillarse un home cinema.
Respecto a los pequeños electrodomésticos, lo
mejor es pillárselos mecánicos (pesas de cocina y basculas de baño), son mas
fiables y económicos, si se usan pilas (cámara digital, reproductor mp3,
etc..), compensa comprarse pilas recargables y su respectivo cargados, con
el tiempo se amortizan.
Ordenador
Cómprese un ordenador medio, y baratejo de
menos de 1000 euros, ahora mismo es mas difícil que se queden desfasados,
cuando yo compre el mió hace 6 años (350Mhz), al año siguiente ya habían
llegado a los 1000Mhz, ahora es mas difícil que puedan doblar 3 gb de
potencia a 6 Gb en un año o dos, la potencia de un sistema solo
Telefonía Fija
Hay bastantes operadores (Telefonica,
Retevision, Uni 2, JazzTel, y en ámbitos geográficos mas concretos: ONO,
Retecal, Telecable), la mayor parte del dinero de la factura no es por
llamar: la cuota de la línea + impuestos + el alquiler del terminal, el
alquiler del termina tiene como ventaja que si se te fastidia no te cobran
la reparación o te lo sustituyen, pero siendo improbable que se fastidie un
teléfono fijo, se puede tener en propiedad produciendo a la larga un ahorro
considerable.
Podemos comparar en las diferentes paginas de
los operadores las tarifas, y sobre todo consultar las que tenemos ¿cuanta
gente sabe cuales son las tarifas del teléfono fijo?, acogernos a planes y
promociones, y también puede resultar rentable utilizar un combinado, por
ejemplo: Televisión + Teléfono, Internet + Teléfono.
En cuanto a esos famoso números de información
que no paran de anunciar, el mas barato es el 11818, (con una diferencia de
hasta un 400% de ahorro respecto a otros),si llamas desde una cabina sale
gratis.
Telefonía Movil
Depende lo que usted se mueva y por donde se
mueva por cobertura y de mas a menos: Movistar, Vodafone y Amena, por precio
la mas barata es Amena seguida de Vodafone (estoy hablando de un gasto de 15€ al mes para gastos
mayores puede que compensen otros planes), en tarjeta, una buena opción es
la tarjeta joven si no tenemos que usar el móvil por la mañana, la opción DUO, o la 5 a 5, otra oferta interesante es el contrato joven (aunque
irónicamente se lo suelen denegar a jóvenes). Creo que compensa mas
pillarse un pack prepago por que el móvil sale mas barato aunque luego te
pases a contrato.
Control del Gasto: Hay que tener en cuenta que
los famosos impuestos indirectos son el 16% sobre el precio, puedes
solicitar el PIN 2 de la tarjeta a la compañía (atención al Cliente), con el
podrás configurar el coste en función de lo que hablas, no es un método
exacto por que no te cuenta el coste de la conexión ni los SMS.
En cuanto a juegos java y demás gaitas (logos,
melodias), son sencillamente una estafa, lo mas razonable es pillarse un
movil con cable de conexión al PC (siemens por ejemplo), descargarse los
juegos, logos y melodias de Internet gratis (hay Webs que los tienen:
www.comunidad-siemens.com), y pasarlos al movíl la través del ordenador.
En cuanto al Internet tipo E-Mocion, o Wap no vale la pena usarlo.
Internet y Televisión digital o por Cable.
Yo no tengo conexión por el coste, en Internet
como en cualquier otro tipo de servicio que contratemos o producto que
compremos es bueno pasarse por
www.ciao.es, para ver las opiniones que se tiene, luego comparar,
tarifas, velocidad y servicios, hay tres grandes tipos de Internet para los
particulares ADSL; CABLE Y ANALOGICO (este ultimo ocupa la línea de
teléfono), en ANALOGICO podemos encontrar tarifa plana desde 18€, en ADSL
podemos encontrar ofertas a 29 € mes, con el moden de regalo y tarifa plana
desde las 18:00 hasta las 8:00, si cancelas el contrato antes (hay un
periodo minimo que puede ser de 1 año), tendrás que pagarle el moden a la
compañía.
Si no puede permitirse lujos es mejor que pase
de la Tv digital o por cable, al final solo le van a ser de utilidad algunos
canales y si quiere ver los partidos bajese al bar, si le interesa alguna
serie o película en especial pidale a alguien que tenga la Tv de pago, que
se la grabe.
Cine
Una estafa los precios del cine son de
autentico lujo, lo mas prudente es pillarse un Home Cinema (los hay por
19.900 pelas), y tirar de BlockBuster, escoger las películas que merezca ver
en el cine: por efectos especiales, etc.. , y no obviar que por la TV echan
excelentes películas (Que grande es el cine, etc..), asi que tire de video
de vez en cuando.
Si se va al cine desde luego utilizar todo
tipo de descuentos (tarjeta universitaria o joven, día del espectador), y
utilizar aquellos que ofrezcan bonos, etc...
Musica
Hoy lo que sobran son emisoras de radio (Los
40, Europa FM, Kiss FM, Cadena 100), también puede tirar de los Cds de la
Biblioteca Publica, y si tiene Internet música libre tipo Vitaminic, si la
SGAE con sus tácticas cuasimafiosas (ahora quieren cobrar un canon a los
disco duros de ordenador) le ha cobrado el canon anticopia, puede usted
considerarse moralmente (que no legalmente) legitimado, para no tener
problemas de conciencia si se trinca un cd en el top manta.

Salidas, Baretos, Comidas
Si bebe: Opte por el botellon, o compruebe las
diferencias de copas en distintos baretos (una copa de un bareto a otro
puede variar de 2€ a 5€, y total será todo garrafon), pase de discotecas y
sitios que cobren entrada, por mas que le regalen alguna copeja, opte por
los baretos y fiestas abiertas en Nochevieja y ahorrese el clavazo de las
fiestas privadas.
Si sale a tomarse un cafe compare precios que
pueden variar en hasta 0,30€ de un sitio a otro, utilice las ofertas
combinadas de cafe + bolleria, y si su situación económica es desesperada
tire de las maquinitas automáticas de cafe de 0,35€.
En cuanto a comidas procure escoger el sitio
adecuado, tire de tapas y platos comunes y de pincheo o hágase la cena en
casa.
Hoteles, Alojamientos, Viajes.
Utilice el carnet del Alberguista (www.reaj.com),
es valido para gente mayor de 26 también, aunque hay preferencia para los
jovenes, en viajes utilice combinados de agencias que le permitan obtener
precios razonables, opciones como el Interrail, compare entre varias
alternativas, si no tiene prisa y no supone un riesgo (es decir no tire de
puerto de montaña en pleno invierno para ahorrarse 2000 pelas) evite los
peajes.
Si quiere tirar de hotel utilice talonarios
tipo, Bancotel (www.bancotel.com)
Libros y Revistas
Aprovéchese de la biblioteca publica, no crea
aunque un poco lentos suelen tener libros actuales, y así se ahorra espacio
en casa, lo mismo para las revistas y los periódicos, que también puede
consultar en bibliotecas o centros sociales donde podrá leer los mas
relevantes, sino tire de bar o cafetería.
Enciclopedias, si no se puede permitir una
enciclopedia impresa tire de las Multimedia (Encarta, Micronet, Britannica),
si tiene Internet en la red hay cientos de bases de datos y enciclopedias de
acceso libre (Wikipedia, Infoplease, IMDB)
Formación y Estudios
Si eres estudiante, y los profesores quieren
imponer su libro que además tiene un precio desproporcionado y no precisas
llevarlo a clase, vete a la biblioteca de la facultad y sacalo prestado, ya
bastante haces con pagar la matricula. Si quieres aprender idiomas, matriculate en la
Escuela oficial de Idiomas, es barata 60€ año en la modalidad oficial y muy
flexible puedes optar también por la opción That's English, las EOI suelen
enseñar Ingles, Frances, Italiano y Aleman.
Gracias a los fondos de la UE el INEM o los
Servicios autonómicos de empleo ofertan cientos de cursos gratuitos para
desempleados. Y por supuesto las BECAS, desde las del
Ministerio de educación hasta las de movilidad SENECA, o ERASMUS, y también
en otros sectores como las de la Minería.
Bancos, Prestamos, Hipotecas
No se debe tener fidelidad a un banco, hay que
buscar la mejor opción para nuestros intereses, entre los bancos (o cajas),
hay grandes diferencias en sus servicios, por ejemplo en créditos al consumo
(lo que pedimos de pequeñas cantidades), pueden cobrarte de unas entidades a
otras de un 5% de interés a un 10%, hay que mirar todas las condiciones
(comisiones, apertura, etc..) y ir a varias entidades antes de decidirnos,
las diferencias pueden ser grandes en casos como las hipotecas, en intereses
a plazo siempre se puede negociar con el director amenazando con llevarte el
dinero a otra entidad, (claro esta que para eso tienes que tener dinero que
llevarte).
Si eres joven o mayor de 65 algunas entidades
ofertan cuentas y servicios especiales, bien con un interés mas alto o bien
sin comisiones. No se debe de optar por pedir prestamos a
servicios que se anuncian en TV o revistas del tipo: una sola llamada y
hasta 3000€ sin problemas, pueden cobrar intereses de hasta el 25%.
Tampoco hay que dejarse llevar por los
"regalos" que da los bancos ahora, siempre hay que leer la letra pequeña y
vereis que los intereses son en "especie", es decir que si os regalan un
albornoz ese albornoz son los intereses que os dan por vuestro dinero.
Los bancos suelen ofrecer tarjetas de crédito
o debito sin comisiones, etc.. (amen de otras pijadas como imprimir la foto
que quieras en la tarjeta) para que los clientes las cojan, yo no soy
partidario de las tarjetas de crédito: 1º no hay nada mas lento que pagar
con una tarjeta, 2º la comisión por su uso se la termina cargando a los
comerciantes por lo que al final todos terminamos pagándolas, 3º es mas
complicado controlar el gasto con tarjeta (aunque algunas te permitan
establecer limites) 4º aunque al principio te la den sin comisiones,
los bancos saben que a la larga terminaras acostumbrándote a ella y usándola
para siempre 5º Las tarjetas son la tercera causa de quejas de los usuarios
de banco después de las hipotecas y los prestamos, 6º ojo con fraudes
con las tarjetas, no andes dejando tu numero de tarjeta por ahí.
Como funciones positivas, esta el no llevar
dinero encima, o si lo necesitas por razones urgentes, disponer en un cajero
de el, y otras accesorias, como recargar el móvil, etc...
Si tienes tarjeta apunta el numero de teléfono
que trae por si te la roban para anularla, y si decides usarla, ojo a las
comisiones, y al menos píllate una de las que ofrecen descuentos o te
devuelven el X % de tu compra.
El Presupuesto , Control de Gastos
Para gestionar bien nuestro dinero lo mejor es
llevara controlado a través de un programa, en
www.softonic.com ,
encontraras varios programas para llevar las finanzas de casa, hay otros (en
Ingles) mas completos como el Money de Microsoft o el Quicken, aquí meterás
los gastos y los ingresos, podrás hacer un presupuesto, crear informes.
Hay una serie de gastos mínimos para los
cuales es preciso hacer una reserva de dinero, estamos hablando de la
Comunidad, Los gastos de Agua, Luz, Gas y Teléfono, a los que se suman La
hipoteca, Las letras del coche, la lavadora, etc..., siempre ha de haber
dinero para responder a estos gastos, sin obviar los anuales como el Seguro
del Coche, si puedes pagar una cosa al contado hazlo, si no escoge
aquellas financiaciones que no te cobren interés.
Con programa o sin el, es recomendable
realizar una lista de nuestros gastos e ingresos, calcular nuestra situación
económica y en función de eso, marcarnos objetivos.
El Colchón de Reserva
He conocido a gente que tiene la cuenta
corriente prácticamente a 0, si no puedes ahorrar, evidentemente no te queda
otro remedio, pero es aconsejable disponer de un mínimo de dinero ahorrado
dependiendo de las personas o de las necesidades.
Pueden surgir gastos imprevistos: una avería
del coche, que cambien los ascensores en tu edificio, gastos médicos que no
pueda cubrir la seguridad social (dentista, si no te quieres quedar sin
dientes), que se estropeen electrodomésticos
fundamentales como la nevera o la
cocina, viajes imprevistos, eso sin contar los gastos fijos señalados en el
párrafo anterior, además la gente con hipoteca puede quedarse sin trabajo
(ya hay hipotecas que contemplan esta situación), por eso siempre es
necesario tener un mínimo ahorrado en el banco (un colchón) para hacer
frente a estas situaciones, si no, no te quedara mas remedio que
endeudarte y sumar mas presión a tu situación.
Mas Cosas
Muchas cosas se me han quedado en el tintero,
ahora mismo recuerdo por ejemplo: comprarse una maquina de cortar el pelo
(suelen costar unos 18€), con lo que te ahorras en peluquería lo amortizas
en tres veces.
Utilizar todo tipo de carnets (no financieros)
tipo ISIC, carnet joven, carnet del alberguista, o los específicos de tu
comunidad, los encontraras en
www.mtas.es/injuve, la pagina del Instituto de la juventud, en algunos
sitios el tener el carnet joven puede suponer un ahorro de hasta 5€
Siempre es buen momento para reducir o
suprimir vicios costosos como el tabaco, desplazarse a pie si las distancias
son cortas para ahorrar no solo gasolina sino eventuales problemas
(accidentes, multas, parkings), comprar entradas de conciertos con
anterioridad, y en definitiva usar el sentido común, el ingenio.
Y por supuesto hay que moverse, yo antes de
comprar por ejemplo una regrabadora de DVD, me paso por 8 o 9 tiendas
especializadas y grandes superficies, al final lograr el modelo que quería a
un precio 18€ mas barato que en le resto de sitios.
Recomendación Final
Estos consejos son para ahorrar (gente que
esta pillada por hipotecas, estudiantes, etc) y no hacer gastos tontos, si
ahorra dinero permítase caprichos, no
lo ahorre y viva como un ermitaño, que no nos podemos llevar el dinero a la
tumba.
|