NO AL CANON DE LA SGAE!!

Inteligencia En España En el Mundo Recursos... El Autor...

 

 

 

 ASR

Area Personal

La Piratería y el Canon de la SGAE

Yo Mismo

Formación

Aficiones

Reflexiones

Derecho

Escríbeme

 

Voy a hablar del tema de la piratería musical y sobre todo de la SGAE y similares.

 

Sin no eres de España, te explico: la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), es la encargada de gestionar los derechos de propiedad intelectual de artistas, escritores, músicos, etc.. luego a cada uno de ellos les reparte el dinero obtenido por estos derechos.

 

La protección de la propiedad intelectual es necesaria, como lo es una adecuada protección a las patentes, la gente se mueve por interés y lógicamente para que vas a investigar y crear si se pueden apropiar del resultado de tu trabajo, y no vas a recibir nada por ello, no creo que nadie discuta este razonamiento, el cual tiene muchos puntos de discusión por ejemplo el hecho de que las patentes protejan medicamentos vitales contra el sida en países en los que es una pandemia y en los cuales aunque se respetara la patente no ibas a sacar beneficio porque no tienen dinero para pagar el medicamento, o decir que el software con la pirateria va a desaparecer cuando gracias a la contribución desinteresada de mucha gente se han creado sistemas como LINUX y programas GNU que empiezan a cubrir casi todas las necesidades.

 

El problema es el modo que tienen estas sociedades de hacer valer sus derechos, utilizando amenazas y tácticas cuasimafiosas y “impuestos revolucionarios” como  el canon anticopia, o utilizando controles que suponen un atentado contra nuestras libertades, y frente a esto hay que rebelarse.

 

El “canon anticopia” es un impuesto que la SGAE ha logrado implantar en el mercado, se aplica a Cds grabables y DVDs grabables, antes del canon yo pagaba por un CD 0.50€ y ahora ese mismo CD cuesta 0.75€, según la SGAE todos somos unos delincuentes que compramos los Cds para piratear así que pagaremos por ello, el problema es que yo grabo muchas copias de seguridad y archivos personales y tengo que pagar a la SGAE por eso?, esta “gente” no se conforma solo con eso también quieren poner un canon en los discos duros, cobrar por sacar libros de las bibliotecas publicas, y si la tecnología lo permitiera seguro implantarían un chip en la cabeza para que cada vez que tarareáramos una canción se hiciera un ingreso en su cuenta corriente.

 

Yo le reconozco la legitimidad a la SGAE para hacer valer sus derechos conforme a las acciones que le otorga la ley, pero al único al que reconozco capacidad para imponer impuestos, o controlar  lo que yo hago o dejo de hacer es al estado, no a ninguna asociación, empresa privada o gremio.

 

Estamos hartos de oír a responsables de discográficas y SGAE, que debemos concienciarnos contra la piratería y nos dicen que ellos también tienen que ponerse las pilas, ¿pero cuando van ha hacer algún esfuerzo ellos por ofrecer un mejor producto y un precio mas razonable? Hasta ahora, ni han bajado los precios de los discos, ni les han dotado de algún valor añadido salvo casos realmente excepcionales, mas al contrario se dedican a jugar con el cliente demostrando que su margen de beneficio les permite manejar los precios a su antojo, así un mismo disco puede variar hasta 6€ de una tienda a otras y ambas tiendas ganan dinero con el, tampoco es explicable que cuando sale un disco cueste 15€ y a los tres meses te lo encuentres por 9€,  yo he realizado el seguimiento de varios discos por varias tiendas y cada poco suben y bajan de precio como la espuma, si quieren justificar los precios a los que venden los discos que nos desglosen los costes y los márgenes de beneficio,  encontrarte que un artista tiene el Cd por 21€ y el mismo Cd mas un Dvd por 18€, esto ni tiene lógica ni sentido.

 

O utilizan otras estrategias, fundamentalmente en grupos con un gran porcentaje de fans o gente que  saben que van a comprar igual, sacan que Cd y a los dos meses te sacan el mismo Cd + un Dvd, así si quieres tener el Dvd tendrás que volver a comprarte el mismo Cd.

 

Resulta irónico oír a Alejandro Sanz decir desde su embarcadero privado en Miami que la piratería le perjudica o a Chenoa que técnicos de sonido pierden curro por culpa de la piratería, no será mas bien por culpa de cantantes como ella que en vez de grabar en España se van a estudios extranjeros.

 

También produce cuando menos una sonrisa oir que la música  va a desaparecer, y que ellos son los defensores de la cultura, de que cultura?, produciendo discos de Dinio en vez de grupos que no tienen oportunidades, implantando tasa por sacar libros de las bibliotecas publicas?, eso es potenciar la cultura?.

 

Perjudica la piratería?, depende: en primer lugar no todos los discos que se copian o piratean iban a ser comprados, o ibas a pagar por ellos, por otra parte la difusión sobre todo a través de programas P2P permite conocer a grupos desconocidos y un pequeño porcentaje de gente que puede escucharlo termina comprando el disco original, la piratería no afecta a pequeños grupos, sencillamente por que en el top manta no están y el ser poco conocidos impide que puedan ser difundidos en masa por la red, tampoco perjudica a los grandes, es posible que Alejandro Sanz, Bisbal o la Oreja de Van Gogh, hubieran vendido un millón mas si no hubiera piratería, pero no son artistas que sufran un gran daño, venden ya de por si cientos de miles de discos originales, pensemos por ejemplo en el Office de Microsoft esta en el 99% de los ordenadores personales, el office cuesta 80.000 pelas, cuanta gente lo tiene legal?, y aun así Microsoft gana decenas de miles de millones.

 

A quien realmente hace daño la piratería es a los grupos medianos, como Amaral que por el éxito de sus canciones debería haber vendido bastante mas, estos grupos que no son lo suficientemente grandes para vender millones o arrastrar a fans, si son lo suficientemente conocidos para que sus discos circulen por la red, y sean objetivo de las mafias que suministran en el top manta, aquí si, en esta franja donde hay muchos grupos es donde la piratería hace verdaderamente daño, y puede determinar que muchos de ellos reciban una patada en el culo de la discográfica por no ser rentables.

 

Las discográficas/SGAE, no hacen nada por ofrecer un producto mas apetecible, no solo no mermando su margen de beneficio, sino tampoco incluyendo un valor añadido a los Cds, por ejemplo:

 

Vender música por Internet: tenemos a Apple que con su sistema Itunes de venta de canciones sueltas por Internet a 0,99 ctos, ha logrado vender mas de 17 millones de canciones en menos de un año, por cierto el sistema Itunes (bastante seguro) ha sido ya reventado.

 

Poner precios decentes en los discos un Cd por 6 euros, es mas atractivo para una persona a la que le guste el grupo que meterlo por 15€, sobre todo cuando al cabo de unos meses lo vas a bajar de precio, evidentemente por mucho que los bajen no podrán competir con el Top Manta, y mucho menos con el P2P.

 

Dar un valor añadido a los Cds: canciones inéditas, Dvds,  pistas interactivas, extras, y otras cosas que no pueden ser copiadas: descuentos en conciertos, acceso a zonas web exclusivas, libretos de calidad, regalos o detalles…

 

Eliminar acciones hostiles hacia los usuarios, como el “canon anticopia”, que lejos de producir comprensión en la gente produce cabreo como se ve cada vez que un representante de la SGAE es abucheado (ultima campus party), y legitima moralmente cuando no invita a copiar, es decir si a ti te cobra la SGAE a través del canon por copiar, ya estas pagando por comprar un disco original, así que cuando pirateas se puede decir que ya “has cumplido”.

 

No dedicarse a perseguir a los inmigrantes que venden en el top manta, sino que hay que centrar los esfuerzos e investigar más arriba: las mafias, ni tampoco a cerrar asociaciones musicales o pequeños negocios (como de costumbre a los pequeños y débiles).

 

Pero no, nada de eso: Su única política consiste en meter miedo (la música va a desaparecer), amenazar (denuncias), atacar a los mas débiles (a los inmigrantes que venden en el top manta, en vez de ir a por las mafias), imponer impuestos revolucionarios que presuponen la condición de delincuentes de toda la gente (canon anticopia), y sistemas de control que vulneran nuestra intimidad y libertad, establecer un discurso de pensamiento único (ya vemos lo que le paso a Alaska por pedir una bajada de precio en los Cds) y de gremio dominante (pisoteando a otras asociaciones de autores).

 

Es como si yo cada vez que abrieras el Internet Explorer en tu ordenador te cobrara 10 céntimos de euro, por si acaso vas a usar Internet para algo ilícito, esto es lo que hace la SGAE con los Cds/Dvds.

 

Por eso animo iniciativas como www.putasgae.org, y aquellas comunidades de personas que trabajan desinteresadamente para ofrecer herramientas y programas libres, y fomentan el intercambio.

 

LA PAGINA DE ASR

 

Firma en mi:

Libro de Visitas!

Escríbeme a:

paginadeasr@yahoo.es

Me encuentras en:

www.intelpage.info 

 

www.intelpage.info

 

Agregar a Favoritos     Pagina de Inicio

Tu me Escribes Ipso Facto a:

paginadeasr@yahoo.es

La Pagina Personal de ASR Sobre Inteligencia

© ASR 2001 - 2005, Derechos Reservados

Diseñada para 800 x 600

>> Información Legal y Advertencias