Giganotosaurus
El
Giganotosaurus carolinii, es un terópodo
(suborden de los saurisquios, que agrupa a dinosaurios predadores
de andar bípedo), un carnívoro de enormes proporciones
que perteneció al Cretácico sudamericano
(Argentina), hace 95 millones de años.
Este
dinosaurio era poseedor de una gran cabeza con numerosos dientes,
angostos y aserrados como cuchillos, con los cuales se alimentaban
de animales herbívoros como Argentinosaurus todos estos
vivían junto a un lago que estaba rodeado de vegetación.
Giganotosaurus
fue un animal que midió de 13,5 a 14,5 mts. y pesó
de 6 a 8 toneladas. El tamaño del fémur es 5 cm.
Más largo que el del T-rex (Sue), y por tanto se ha especulado
que es superior en tamaño al Tiranosaurio norteamericano.
Este especímen fue descubierto por aficionado Sr. Rubén
Carolini, fue excavado y trabajado por Rodolfo Cória
y Leonardo Salgado quienes han recibido asesoría del
paleontólogo Philip Currie del Tyrrel Museum de Canadá.
Los restos de este dinosaurio fueron encontrados en Villa el
Chocón, Pequeño pueblo situado al sur de plaza
Huincul, en la provincia de Neuquén, Argentina. Las osamentas
del Giganotosaurus están depositadas en el Museo Carmen
Funes de Plaza Huincul.
Características
Nombre:
Giganotosaurio carolinii
Significado: Lagarto gigante del sur en honor a
Rubén Carolini
Dimensiones: 13,5 a 14,5 mts de longitud / 9 mts
de altura aprox.
Alimentación: carnívoro
Peso aprox.: 6 a 8 toneladas
Período: Hace 95 millones de años,
Cretácico, en Argentina.
Clasificación
SubFamilia: Carcharodontosaurinae
Familia: Allosauridae
Infraorden: Tetanurae
Suborden: Terópodos
Orden: Saurisquia
Información
facilitada por Pablo.
Correcciones por Martín Chávez (SPACH)
|
Ilustraciones
y fotos proporcionadas por Pablo.
Galería
de imágenes
(Clickea en cualquiera para verlas ampliadas)