Actualizado
el 10 de febrero 2002
Definamos
"dinosaurio"
Es
un grupo de reptiles que aparecieron por primera vez a finales
del periodo triásico medio
o a principios del triásico superior, hace unos 200 millones
de años.
La mayoría de los dinosaurios se clasifican en dos tipos:
los del orden Ornitisquios
(cadera de ave), por ejemplo el Iguanodon y el Triceratops , y
los del orden Saurisquios
(cadera de reptil), por ejemplo el Apatosaurus y el Tyrannosaurus.
Los
primeros dinosaurios conocidos, tales como el Staurikosaurus y
el Herrerasaurus de Sudamérica, son demasiado primitivos
para clasificarse en ninguno de los dos órdenes. Los dinosaurios
desaparecieron hace unos 65 millones de años.
Características
Los
dinosaurios se distinguían por su postura
erecta en la que los miembros estaban situados, más
o menos, bajo el cuerpo, a la manera de las aves y los mamíferos,
en vez de extendidos hacia los lados como en los cocodrilos, lagartos
y tortugas. Comparten esta característica con los pterosaurios,
sus parientes más cercanos, y con sus descendientes las
aves.
Sus
huellas muestran que los dinosaurios bípedos caminaban
como éstas, poniendo un pie delante del otro y con las
puntas ligeramente hacia el interior. Sus manos eran prensiles,
con los dedos pulgares algo opuestos a los demás.
En general, sus cerebros tenían un tamaño mayor
que la media para los reptiles, sobre todo en los dinosaurios
carnívoros y los hadrosaurios con pico de pato.
Además,
sus cráneos tenían huesos largos y prominentes.
Diferencias
entre las posturas de un lagarto, un arcosaurio y un dinosaurio.
 |
Los
lagartos caminan inclinados, con sus piernas a los
costados de sus cuerpos, arrastrando el abdomen. |
|
|
 |
Los
arcosaurios caminaban menos inclinados que los reptiles,
ya que sus piernas estaban ubicadas más hacia abjo
de sus cuerpos. |
|
Los
dinosaurios, ya fuera en dos o cuatro patas, caminaban
erguidos, esto es sin que sus abdómenes tocaran el
suelo, ya que sus patas estaban ubicadas completamente bajo
el cuerpo. |
 |
|