Evolución
1.a) Si los dinosaurios evolucionaron de los reptiles, y a
su vez éstos tenían sangre fría, por
qué no considerar que los dinos también tenían
sangre fria.
1.b) Si las aves evolucionaron de los dinosaurios, y estas
tienen sangre caliente, por qué no podemos suponer
que los dinos también eran así.
Actividad
2) Estoy de acuerdo en que los dinosaurios Ornithomímidos
(tipo avestruz) fueron muy activos, pero no necesariamente
pueden haber tenido sangre caliente. Se sabe que los continentes
formaban una sola masa de tierra donde el clima era cálido,
y las temperaturas apenas variaban, por lo tanto pudo suceder
que aunque los dinosaurios tuvieran sangre fría, la
temperatura de su cuerpo puede haberse mantenido casi constante.
Antártica
3) Que se hayan encontrado huesos en la Antártida no
significa nada, ya que en el pasado no se encontraba congelada.
Sin embargo, recientemente, se han encontrado huesos de un
dinosaurio que se denomino Leylinasaurus. Este animal, tenía
la región del cerebro destinada a la visión
extremadamente desarrollada, lo que implicaría que
se mantuvo activo durante los largos inviernos polares donde
prácticamente no hay luz solar. Esto puede ser un argumento
a favor de la sangre caliente.
Tamaño
4) Se sabe también que los animales de tamaño
grande, poseen una elevada temperatura corporal, como los
elefantes por ejemplo, que se deshecen del calor por medio
de sus orejas. Por ende, los dinosaurios al tener un tamaño
muy grande, pudieron haber tenido una temperatura elevada
a pesar de la sangre fría. La contra que tiene esto,
es que no todos los dinosaurios fueron enormes.
Depredadores
v/s depredados
5) Tampoco significa nada el hecho de que se encontrasen más
fosiles de dinosaurios herbívoros que carnívoros.
Por ejemplo, se podrían contar todos los grandes animales
fósiles encontrados en un estrato determinado, carnívoros
y herbívoros, y calcular a los primeros como un porcentaje
del conjunto. Un pequeño porcentaje de carnívoros
significa que fueron grandes comedores de carne, y en consecuencia
de temperatura constante, mientras que un elevado porcentaje
significaría lo contrario. Sin embargo, la proporcion
de fósiles se encuentra afectada por otros factores.
Algunos animales pueden haberse fosilizado más facilmente
que otros, tal vez porque moría en pantanos en vez
de tierra firme, o simplemente porque sus huesos resistían
más a las magulladuras y al deterioro.
Mamíferos
6) Un argumento a favor de la sangre caliente, es que los
dinosaurios y los mamíferos se aparecieron más
o menos en la misma época, digamos en el triásico
superior. Y fueron los dinosaurios, y no los mamíferos
los que se convirtieron en predominantes entre los animales
terrestres durante los proximos 140 millones de años.
Los mamíferos eran de sangre caliente, y poseerla es
una gran ventaja. Los dinos no hubieran podido tener supremacía
a menos que tuvieran la temperatura constante.
Paradoja
del alimento
7) Por último les escribo una pequeña "paradoja"
que es más que interesante.
Se dice que tales animales (los dinosaurios) no podían
haber comido la cantidad de alimento suficiente para mantener
su temperatura corporal constante y elevada. Pero también
se dice que sólo los animales de sangre caliente habrían
tenido las energías suficientes para permanecer todo
el dia de pie recogiendo enormes cantidades de alimento que
necesitaban.
Martín Prestia.



Gigantismo
1) Algunos dinosaurios, sobre todo los de grandes tamaños,
eran probablemente de sangre fría. La masa que ocupaban
estos animales les permitía recibir tal cantidad de
calor que en las noches no alcanzarían a perder todo
el calor acumulado, ha esto se le llama GIGANTISMO.
Si hubieran sido de sangre caliente la cantidad de energía
que deberían consumir para mantener la temperatura
corporal hubiera sido excesiva.
Excepción
2) Los dinosaurios de menor tamaño, en especial Téropodos
pequeños en cambio podrían presentar el cambio
de la sangre caliente,en especial la familia dromeosauride,
que dió origen a las aves, esto explicaria por que
las aves tienen sangre caliente.
Francisco
Solari.