Volver al menú inicio
Inicio
[Home]
 
Diccionario informático.

Software: Algo blando, fláccido y caído, prácticamente inútil si no interviene el Hardware. También, Hardware sobreutilizado.

Hardware: En lo que se convierte el Software si se lo acaricia y se lo trata con cariño. Es prácticamente inútil si no hay algo de Software de por medio.

Caché de primer nivel: Lo que cobra Julio Iglesias por enseñar el peluquín.

Caché de segundo nivel: Lo que cobra Mar Flores por dejarse ver en un sarao.

FLIP-FLOP: El ruido que hace el Hardware al ser arranquado manualmente, así: FLIP FLOP FLIP FLOP FLIP FLOP FLIP... . También, un sistema económico para renovar el gotelé del techo de la habitación.

BYTE: Unos bichos negros con ocho patas, que muerden y molestan. También se les llama ladillas. Viven tanto en el Software como en el Hardware.

Megabyte: Tremenda infestación de BYTES (Véase)

Gigabyte: Dícese cuando tienes tantos BYTES que ellos mismos te llevan arrastrando hasta el bidet.

RAM: Parte del Hardware donde viven los BYTES. Estos también se pasean a sus anchas por el Software.

ROM: Como la RAM, pero menos creativa.

Sistema Operativo (S.O.): Excusa del programador cuando el programa no funciona.

Ordenador: Excusa del fabricante de sistemas operativos cuando estos no funcionan.

Programa: Conjunto de instrucciones sencillas que un ordenador podría entender, en el dudoso caso de que tanto el Ordenador como el S.O. funcionasen.

Ordenador clónico: Lo mismo que un ordenador de marca, pero más barato y que tampoco funciona.

Disco Duro: Vease Hardware. Vease Heavy Metal. Vease usted a tomar pol...

Virus: Trastorno adquirido al interactuar con Hardware y Software de origen dudoso. Vease Herpes.

Antivirus: Pequeña funda de látex que se coloca en el Hardware para evitar el contagio de Virus (Véase)

RED LAN: Artilugio utilizado para pescar clientes que se las arreglarían mejor con un lápiz, un cuaderno y una calculadora.

RED WAN: Artilugio utilizado para pescar clientes que se las arreglarían mejor con una RED LAN(Véase) y unos teléfonos móviles.

Red de Microsoft: Juaaaa Jaaaaa....

Bug: Un bicho muy feo, que de vez en cuando aparece entre los BYTES (Véase BYTES)

Teclado: Como un piano, pero las teclas tienen dibujitos negros. Si lo aporreamos el tiempo suficiente, terminaremos por escribir El Quijote, aunque, eso sí, con muchas faltas de ortografía.

WEB: Telaraña en inglés. Lo que nos sale en la neurona a los que nos dedicamos a leer y postear en las ñus y navegar por el cibrespacio.

NEWS: Grupos de discusión, con la desventaja de que no le podemos dar de tortas a la persona con la que discutimos. También llamadas ÑUS, en honor a ese animal africano que está lleno de mierda.

Bueno, pues esperando que esto os sirva de ayuda para comprender mejor el
complejo mundo en el que vivimos, me despido atentamente de vosotros, hasta
la próxima. Y ya sabeis, si creeis que me he dejado en el tintero alguna
definición necesaria, por favor, enviádmela. Es gratis.

(Recogido en es.rec.humor)

Click Here!