Brian De Palma conocido por temáticas de acción
y suspenso en películas como Vestida para Matar (1980)
y Misión Imposible (1996) por nombrar algunas, nos
entrega este nuevo film de corte policial que pese a lo interesante de
la presentación en cuanto a trabajo de cámara y edición,
lamentablemente no contiene una historia central muy atractiva, ésta
se trata de una conspiración gubernamental más bien standard
con un final decepcionante. Mientras asiste a una pelea de box por el campeonato
de peso pesado con su amigo de años, quien es jefe de seguridad
(Gary Sinise) del Secretario de Defensa estadouidense, el detective Santoro
(Nicholas Cage) un policía corrupto, toma el curso de la investigación
para ayudar a su amigo, cuando el Secretario de Defensa es asesinado en
plena pelea y frente a catorce mil espectadores los cuales se convierten
inmediatamente en sospechosos.
Lo interesante de esta película es el uso de los
medios de comunicación como entes influyentes en nuestras vidas
y la idea de que se es nadie si no se está en televisón,
lo cual es recalcado por la frase de Santoro casi al final del film donde
dice "al menos estuve en televisión", lo que me hizo recordar un
poco a la película de Gus Van Sant, Todo por un sueño
(1995) con Nicole Kidman. En Snake Eyes a través
de los medios audiovisuales, televisión y video, obtemos la información
de lo que pasa a nuestro entorno, nos queda la sensación de que
sin ellos nada sería posible, pues las cámaras lo ven todo
y nos muestran todo, aunque ésto no necesariamente sea la realidad.
Otra cosa que vale la pena mencionar de este film es la
escena primera, ésta consiste en una toma larga sin cortes donde
la cámara persigue a Santoro, ayudando a establecer la personalidad
del personaje, mientras éste recorre el estadio, le roba a un maleante,
hace una apuesta, habla por teléfono con su esposa, hijo y amante,
conversa con su amigo, flirtea con una rubia que se sienta a su lado, y
está justo frente al Secreatrio de Defensa cuando es asesinado.
Esta escena es realmente extraordinaria en cuanto a trabajo de cámara.
También es interesante como De Palma nos muestra el asesinato y
los eventos que lo preceden desde cuatro puntos de vista diferentes, éstos
van entregando nuevas claves visuales de lo acontecido tanto al espectador
como a Santoro.
A través de su estilo visual, De Palma nos va introduciendo
en la historia lentamente, subiendo nuestras espectivas a medida que avanzamos,
pero nos entrega una conclusión completamente desilusionante que
hace que los momentos más intesamente dramáticos queden convertidos
en nada. La película es entretenida por sus aspectos visuales y
el espectador tendrá un rato agradable siempre y cuando no espere
mucho de la historia.
FICHA ARTISTICA |
Nicolas Cage
como Detective Rick Santoro
Gary Sinise como Major Kevin Dunne Carla Gugino como Julia Costello John Heard como Gilbert Powell Stan Shaw como Lincoln Tyler Kevin Dunn como Lou Logan |
FICHA TECNICA |
Director:: Brian
De Palma
Productores:: Brian De Palma, Gale Anne Hurd, David Koepp y Jeff Levine Guión:: David Koepp |
SITE OFICIAL | CRÓNICA | Volver |
Karina también escribe para la revista chilena El Atico. Si te intresa leer más sobre cine, te invitamos a su columna Del Cine al Sofá.