Oda al Piano
-
- Estaba triste el piano
- en el concierto,
- olvidado en su frac sepulturero,
- y luego abrió la boca,
- su boca de ballena:
- entró el pianista al piano
- volando como un cuervo,
- algo pasó como si cayera
- una piedra de plata
- o una mano
- a un estanque
- escondido:
- resbaló la dulzura
- como la luvia
- sobre una campana,
- cayo la luz al fondo
- de una casa cerrada,
- una esmeralda recorrió el abismo
- y sonó el mar,
- la noche,
- las praderas,
- la gota del rocío,
- el altísimo trueno,
- cantó la arquitectura de la rosa,
- rodó el silencio al leche de la aurora.
-
- Así nació la música
- del piano que moría
- subió la vestidura
- de la náyade
- del catafalco
- y de su dentadura
- hasta que en el olvido
- cayó el piano, el pianista
- y el concierto,
- y todo fue sonido,
- torrencial elemento,
- sistema puro, claro campanario.
- Entonces volvió el hombre
- del árbol de la musica.
- Bajó volando como
- cuervo perdido
- o caballero loco:
- cerró su boca de ballena el piano
- y él anduvo hacia atrás,
- hacia el silencio.
-
-
-
- --------------------------------------------------------------------------------