Hola linda ! cómo estás?
Lo que a continuación te voy a narrar es como seguimos la tradición de
los festejos navideños en California. Todo empieza un cuarto jueves de
Noviembre, cuando es celebrado el "Thanksgiving", día de Acción de Gracias.
Es reconocido oficialmente este día, además de lo que el "Thanksgiving"
representa en sí, como el día que abre la Navidad. Al decir abrir la
Navidad me refiero a lo que todo esto trae, empezando por hacer las
compras de los regalos que se darán a las personas que usualmente son
todas las que conforman la familia.
El clima empieza a enfriar con alguna lluvia ocasional y con alguna
nevada en lo alto de las montañas, es un día después del día de Acción
de Gracias. Este día es viernes y todos los malls abren sus puertas con
ofertas en todos sus departamentos, la gente teniendo este día libre por
ser festivo, se dirige a las tiendas a comprar los regalos. De aquí hasta
el día 24 de Diciembre todas las tiendas están completamente llenas de
gente. Las escaleras eléctricas pareces transportar filas interminables
de clientes que caminan de un lado a otro dentro de los malls de
gigantescas proporciones. Si alguna vez camina uno sin prisa podrá uno
admirar los lindísimos detalles navideños. Todos los ornamentos y
arreglos crean un ambiente cálido en unidad. Trineos, Santa Clauses,
pinos enormes..., siendo el más grande el localizado en el centro del mall,
el cual para su iluminación lleva miles y miles de luces multicolores.
Por supuesto que después de pasar horas y horas dentro del mall uno bien
quiere tomarse unos momentos de relax, y se mete a una sala
cinematográfica contigua, o se dirige uno a la sección de restaurantes,
donde el rico aroma del café parece estar haciendo un llamado, y los
ricos pastelillos o el chocolate caliente parecen decir "ven...".
Despues de varios días de éstos, y en diferentes malls, por que de
verdad que toma más de un día tener todas las compras listas, y por
supuesto después de buscar por un buen rato donde estacionarse, por que
la verdad esos días los estacionamientos son casi inaccesibles. Uno
llega a juntar todos los regalos de la lista, y empieza a decorarlos
envolviéndolos con motivos navideños y los coloca al pie del pino de
navidad que cada quién tiene en su casa. Pronto el pino se ve rodeado de
cajas conteniendo los regalos, y las luces con su música de campanas
entonan los villancicos. Por dondequiera que uno va se encuentra con estas
luces navideñas que le dan a la noche un aspecto de gran belleza. Las
"poinsettias", conocidas como flores de nochebuena en algunos países
enmarcan las ventanas, y el famoso "mistletoe" arreglado en la
tradicional semicorana, cuelga de los marcos de las puertas...y cuenta la
leyenda que los enamorados que se besen debajo de este arreglo, siempre
tendrán suerte en su unión.
Es 24 de Diciembre, la gente que trabaja está libre. Los que estudian ya
hace una semana que han salido de vacaciones. La casa se llena de
algarabía, las chimeneas se encienden y se empiezan a preparar los
platillos para la cena navideña. Los platillos típicos son: pavo
relleno, jamón ahumado, ensaladas, pie (pai) o pastel de calabaza
(pumpkin), pie de manzana, vino blanco, rojo, y eggnog que es una bebida
hecha a base de leche y huevo.
Después de la cena, aproximadamente a la medianoche uno se dispone a
abrir los regalos, y entre el brindis con vino y uvas y alguna música
típica de navidad, y abriendo los regalos se pasan las horas hasta
llegar al amanecer.
Que la estrella de Belén los irradie de paz y
felicidad en sus hogares.
Linda, para tí, un cometa de besos...
Lalo @-)----