Sociedad Watchtower permite usar todos los componentes sanguíneos:

DIRECTRIZ ANTICIPADA Y CARTA PODER PARA ATENCIÓN MÉDICA

Este documento, preparado para nuestros hermanos en Colombia, muestra cómo la Sociedad Watchtower no está convencida de la doctrina de la sangre. Notemos que en el punto 5b dice:
 
5)       Productos médicos [ponga sus iniciales en una de las tres opciones siguientes]

____ a) Rechazo cualquier procedimiento que implique la utilización de mi sangre durante una operación o terapia en curso.

____ b) Acepto todas las fracciones procedentes de los componentes principales de la sangre.

____ c) Deseo puntualizar algunos detalles sobre lo estipulado en el punto 5a o el punto 5b. Mis instrucciones son las siguientes:

El Testigo debe escoger una de las tres opciones. Es decir que ahora el TJ puede escoger usar fracciones de los glóbulos rojos, plaquetas, glóbulos blancos y plasma como asunto de conciencia. Parece que la Sociedad es especialista en la ambigüedad.

Es bueno repasar las "Preguntas de los lectores" de La Atalaya del 15 de junio y 15 de octubre de 2000, las cuales muestran los cambios sutiles que está haciendo el Cuerpo Gobernante para desmontar gradualmente la doctrina de la sangre. Lo que no tiene base bíblica es decir que unos componentes de la sangre son más importantes que otros. ¿Qué criterio usa la Sociedad Watchtower para decir qué componente es principal y cuál no lo es?

Como bien lo han dicho los hermanos de la página  AJWRB (Testigos de Jehová Asociados para la Reforma en el Asunto de la Sangre), la postura actual de la organización se puede comparar con comprar un carro robado: para un cristiano, comprar un carro robado es pecado, ¡además de delito! Pero la Sociedad Watchtower permite comprar ciertas partes del auto robado como asunto de conciencia (como cojinería, embragues, llantas, rines, pero comprar el motor o la transmisión no) , ¡así es la política actual del asunto de la sangre!


DIRECTRIZ ANTICIPADA Y CARTA PODER
PARA ATENCIÓN MÉDICA

NO ACEPTO SANGRE

1) Yo, __________________________________________________________________
        Escriba claramente su nombre completo
mayor de edad y en pleno uso de mis facultades mentales, firmo por voluntad propia este documento. En la parte 1 constan mis instrucciones para los médicos y otros profesionales de la salud relacionadas con mi atención médica. La parte 2 designa a un representante que tomará por mí decisiones relativas a mi atención médica en cuestiones que no se contemplen en estas instrucciones, a partir del momento en que me halle incapacitado para tomarlas yo mismo.

PARTE 1: Instrucciones para la atención médica (para los médicos y otro personal sanitario)

2)      Soy testigo de Jehová. Sobre la base de mis firmes convicciones religiosas (véase Hechos 15:28,29) y mi deseo de evitar los numerosos riesgos y complicaciones vinculados con el uso de la sangre, rechazo absoluta, inequívoca y resueltamente sangre alogénica (sangre de otra persona) y sangre autóloga almacenada (mi propia sangre almacenada) bajo cualquier circunstancia, sin importar cuál sea mi estado de salud. Esto significa que no acepto ni sangre completa ni glóbulos rojos ni glóbulos blancos ni plaquetas ni plasma sanguíneo, sin importar cuáles sean las consecuencias. No acepto sangre ni siquiera si el personal sanitario (médicos, enfermeras, etc.) cree que solo la transfusión sanguínea preservará mi vida o salud.  También rehúso donar sangre con anterioridad a fin de que se almacene y posteriormente se me transfunda o se le transfunda a otra persona.

3)      No autorizo a nadie para que pase por alto o anule mi rechazo a la sangre. Pudiera ocurrir que mi familia, mis parientes o mis amigos discreparan de mi decisión. Sin embargo, ningún desacuerdo de ese tipo debería interpretarse en forma alguna que cree ambigüedad o duda con relación a la fuerza o solidez de mi rechazo a las transfusiones sanguíneas. Cualquier desacuerdo es irrelevante tanto legal como éticamente porque es mi elección personal lo que determina esta cuestión.

4)      Acepto y solicito tratamiento médico alternativo sin sangre para fortalecer o conservar mi propia sangre, evitar o minimizar la pérdida de sangre, reemplazar el volumen circulatorio perdido o detener las hemorragias. Serían aceptables, por ejemplo, expansores de volumen como el dextrán, la solución salina o de Ringer, o el hetastarch.

5)       Productos médicos [ponga sus iniciales en una de las tres opciones siguientes]
____ a) Rechazo todas las fracciones procedentes de los componentes principales de la sangre.
____ b) Acepto todas las fracciones procedentes de los componentes principales de la sangre.
____ c) Deseo puntualizar algunos detalles sobre lo estipulado en el punto 5a o el punto 5b. Mis instrucciones son las siguientes:
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

6)      Procedimientos médicos que implican la utilización de mi propia sangre sin que esta llegue a almacenarse con el fin de introducirla posteriormente en mi cuerpo o en el de otra persona [ponga sus iniciales en una de las tres opciones siguientes]

____ a) Rechazo cualquier procedimiento que implique la utilización de mi sangre durante una operación o terapia en curso.
____ b) Acepto cualquier procedimiento que implique la utilización de mi sangre durante una operación o terapia en curso.
____ c) Solo acepto los siguientes procedimientos que impliquen la utilización de mi sangre:

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

7)      Con respecto a proporcionar, mantener o retirar los procedimientos o maquinaria que sostengan y prolonguen la vida, DECIDO [ponga sus iniciales en una de las tres opciones siguientes]( : (En relación con el embarazo, véase la nota al pie del apartado 7c)

____ a) NO PROLONGAR MI VIDA. Esto es, si a un grado razonable de certeza médica, mi condición es sin esperanza o estoy desahuciado (por ejemplo, si a un grado razonable de certeza médica, tengo una condición incurable e irreversible que resultará en mi muerte dentro de un tiempo relativamente corto, o si estoy inconsciente y a un grado razonable de certeza médica no recobraré el sentido, o si tengo daño cerebral o una enfermedad cerebral que me impida reconocer a la gente o comunicarme y que a un grado razonable de certeza médica mi condición no mejorará), no deseo que prolonguen mi vida. Por tanto, en tales situaciones, no deseo respiración mecánica (ventilación), resucitación cardiopulmonar (RCP), alimentación por sonda (nutrición artificial o hidratación), etc. Sin embargo, sí deseo cuidados o tratamientos paliativos.

____ b) PROLONGAR MI VIDA. Deseo que prolonguen mi vida tanto como sea posible dentro de los límites de las normas de atención médica generalmente aceptadas, aunque reconozco que esto significa que por años se me pudiera mantener vivo con la ayuda de máquinas sin esperanza de recuperación.

____ c) OTRA: [Si usted no está completamente de acuerdo con los incisos 7a o 7b, puede poner sus iniciales aquí  y escribir a continuación sus propias instrucciones sobre la prolongación de la vida.](

_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

NOTA SOBRE LAS MUJERES EMBARAZADAS. Si estoy embarazada y existe una  probabilidad razonable de que el feto sobreviva, deseo que se me prolongue la vida por causa de él. Esto no cambia de ninguna manera mi deseo en relación con el tratamiento sin sangre tanto para mí como para mi hijo no nacido. Una vez culminados los intentos de salvarlo, deberán seguirse nuevamente las instrucciones arriba estipuladas.

8)      Otras instrucciones con respecto a la atención médica (mi deseo en relación con la donación de órganos, medicamentos actuales, alergias, otros problemas médicos y así por el estilo):
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

9)      Ante todo, estoy interesado en que se respete mi decisión de rechazar sangre y mi selección de tratamiento alternativo sin sangre, sin importar cuál sea mi condición médica. Los derechos que me otorgan la ley y la Constitución Política de Colombia requieren que los proveedores de atención médica respeten y acaten mis decisiones en cuanto a tratamiento. Mis derechos no dependen de, ni varían con, mi estado de salud. Por tanto, mi decisión de rehusar sangre y escoger tratamiento sin sangre debe ser respetada aunque mi vida o salud estén en peligro debido a mi negativa. Esta decisión es en uso del derecho a aceptar o rehusar transfusiones de sangre de acuerdo con el Decreto 1571 de 1993, que dice: “ARTÍCULO 50. Cuando un receptor en uso normal de sus facultades mentales, y en forma libre y consciente, decide no aceptar la transfusión de sangre o sus hemoderivados, deberá respetarse su decisión, siempre y cuando esta obre expresamente por escrito, después que el médico tratante le haya advertido sobre los riesgos existentes. PARÁGRAFO: Cuando la decisión del paciente a este respecto haya sido tomada con anticipación y para que tenga efectos en la eventualidad en que se requiera la transfusión, el médico deberá respetarla si consta en documento escrito autenticado notarialmente o suscrito ante dos testigos. En todo caso los riesgos existentes deberán ser advertidos”. Los artículos constitucionales que respaldan mi decisión son los siguientes: Artículo 12: Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Artículo 13: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. Artículo 16: Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. Artículo 18: Se garantiza la libertad de conciencia. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Artículo 49: La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a servicios de promoción, protección y recuperación de la salud.

PARTE 2: Nombramiento del representante para la atención médica

10)  Mediante el presente documento designo a la siguiente persona como mi representante para la atención médica. [ Nota: Puede escoger a cualquier adulto para que sea su representante, pero se recomienda que no escoja a su médico ni a ninguno de los empleados de su médico ni a ninguno de los empleados del hospital o de la institución médica de la que usted pueda ser paciente, a menos que tal persona esté relacionada con usted por consanguinidad, matrimonio o adopción:]

Nombre completo del representante:______________________________________

Dirección del representante: ____________________________________________

Teléfono del trabajo: (____) __________ Teléfono particular: (____) ________ Otro: (____) __________

11)  Si el representante nombrado arriba no está disponible, no puede o no desea servir o continuar sirviendo como tal, entonces nombro al siguiente representante sustituto para que actúe con los mismos poderes [véase la nota del párrafo anterior:]

Nombre completo del representante:______________________________________

Dirección del representante: ____________________________________________

Teléfono del trabajo: (____) __________ Teléfono particular: (____) ________ Otro: (____) __________

12)  En los puntos en que este documento manifiesta mis instrucciones para mi atención médica no hay necesidad o razón para acudir a mi representante para que tome una decisión. Sin embargo, otorgo a mi representante pleno poder y autoridad para asegurarse de que el personal médico obedezca las decisiones expresadas en el presente documento. Además, otorgo a mi representante pleno poder y autoridad para tomar en mi nombre decisiones en asuntos relativos a la atención médica que no consten en mis instrucciones aquí recogidas. La autoridad de mi representante estará en vigor mientras yo me halle incapacitado para tomar mis propias decisiones respecto a la atención médica.

13)  En armonía con las limitaciones del párrafo anterior, la autoridad de mi representante incluirá los siguientes puntos, aunque no estará limitada a ellos:

a) Aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de todo tipo de tratamiento médico, procedimientos quirúrgicos, procedimientos de diagnóstico, medicamentos y el uso de otros tipos de mecanismos o procedimientos relacionados con la atención médica. Esta autorización incluye el poder para aprobar el uso de medicamentos tranquilizantes para aliviar el dolor fuerte y persistente.

b) Solicitar, revisar y recibir cualquier información, oral o escrita, concerniente a mi salud física o mental, lo que incluye mi historial médico y hospitalario, aunque no se limita a este, así como a autorizar la divulgación de esta información.

c) Emplear o despedir al personal médico que me atienda; autorizar mi admisión o mi alta en cualquier hospital, sanatorio u otra institución de atención médica; y emprender cualesquier acciones legales que puedan ser necesarias para que se lleven a cabo mis deseos; incluido el conceder exoneraciones de responsabilidad al personal médico.

14)  Una copia de este documento tendrá la misma validez que el original. Pido que una copia de este documento forme parte de mi expediente médico permanente. He proporcionado copias de este documento a mi representante para la atención médica y a mi representante sustituto. Es mi deseo que este documento se respete, y que se interprete de forma que conceda a mi representante la mayor libertad posible para tomar por mí decisiones concernientes a mi atención médica que estén en armonía con mis instrucciones.

15)  Si el personal médico y hospitalario no puede respetar mis deseos tal y como se expresan en mis instrucciones para la atención médica o tal como los conoce mi representante, y es necesario un traslado a fin de que se cumplan mis deseos, dispongo que dicho personal coopere con mi representante y le ayude a trasladarme de inmediato a otro centro médico que respete mis instrucciones. En tales circunstancias, dispongo que los médicos que me atienden envíen inmediatamente mi historia clínica al otro médico, incluida una copia de este documento.

16)  Este documento anula cualquier testamento vital o documento relacionado con la prolongación de la vida, cualquier directriz anticipada y nombramiento del representante para la atención médica, o cualquier nombramiento de un apoderado para la atención médica que yo haya hecho anteriormente.

17)  Las disposiciones de todo el documento son separables, de modo que la nulidad de una o más disposiciones no afectará a las demás.

18)  Comprendo la importancia plena de este documento y estoy emocional y mentalmente competente para hacerlo válido.

19)  FIRMADO POR: _______________________             _______________________
                                    Firma                                                  Fecha
                                    _____________________________________________________
                                     Dirección

20)  DECLARACIÓN DE LOS TESTIGOS:
Yo declaro que la persona que firmó este documento (el titular) o la persona que firmo en representación del titular y bajo la dirección del susodicho, lo firmó con conocimiento de causa y voluntariamente en mi presencia. Además, no soy la persona nombrada como representante o representante sustituto en este documento.
______________________________     ______________________________
Firma del testigo 1                                    Firma del testigo 2

______________________________     ______________________________
Nombre en letras de molde                       Nombre en letras de molde

______________________________     ______________________________
Dirección                                                  Dirección