Periódico LE MONDE | 27.04.01
| 6:05 pm
El joven Testigo de Jehová que
sufría de una leucemia mieloblástica aguda, que rehusó
una transfusión de sangre por motivo de sus convicciones religiosas
(Le Monde del 16 de abril), murió el miércoles 25 de
abril, en un hospital de Aix-la-Chapelle, en Alemania. Según su
abogado, el Sr. Frank Berton del colegio de abogados de Lille, Rémi,
de 21 años de edad, fue atendido en el servicio de hemato-oncología
del profesor Oseika. Luego de las informaciones transmitidas por él
al Sr. Berton con fecha 18 de abril, el joven habría recibido un
tratamiento a base de eritropoyetina (EPO), un factor de crecimiento de
los glóbulos rojos, antes de recibir una quimioterapia. El Sr. Berton
ignora si Rémi finalmente recibió una transfusión
de sangre.
El joven supo el 22 de marzo que padecía de una leucemia aguda. Fue hospitalizado el 23 de marzo en el hospital Cochin, en París, donde rehusó por primera vez recibir una transfusión de sangre, a pesar de que los médicos la estimaban indispensable antes de una quimioterapia. Luego fue trasladado al centro Joliot-Curie de Saint-Martin-Boulogne (Pas-de-Calais), donde Rémi nuevamente rehusó ser transfundido. El 11 de abril, fue trasladado a Alemania, para ser atendido allí. El joven se vio apoyado en sus decisiones por su madre, Testigo de Jehová. Su padre, divorciado desde hace varios años y que no compartía las convicciones de su ex esposa, sólo podía lamentar la decisión de su hijo.
Se llevó a cabo una investigación preliminar, abierta por las autoridades de Boulogne-sur-Mer (Pas-de-Calais), entre el personal de la clínica de Saint-Martin-Boulogne, para determinar si el joven era capaz de tomar su decisión libremente y no era víctima de presiones. Al ser interrogado por el diario Nord-Littoral (19 de abril), el procurador de Boulogne-sur-Mer, Gérald Lesigne, afirmó que las "investigaciones entre el personal del centro Joliot-Curie de Boulogne-sur-Mer hacen parecer que este joven Testigo de Jehová escogió libremente no seguir el tratamiento médico. Goza de todas sus facultades individuales. No es un mayor de edad protegido. En nombre del libre albedrío, no podemos ir más allá..."
Por lo tanto la investigación podría convertirse en una clasificación sin consecuencias. Los representantes de las autoridades enfatizan que en una situación así, es difícil hallar incriminación. El delito de abuso de la debilidad, que se podría aplicar, está de hecho ubicado en la parte del código penal que concierne a las infracciones contra los bienes (artículo 313-4). Hasta ahora, los tribunales le han dado una aplicación muy restrictiva. El proyecto de ley About-Picard "en busca de los grupos con carácter sectario", que debería ser examinado por el Senado a principios de mayo, prevé completar este artículo e incluirlo en la parte del código penal concerniente a los crímenes y delitos contra las personas.
Xavier Ternisien
Traducción del original en francés:
http://www.lemonde.fr/rech_art/0,5987,177411,00.html