Diego Muñoz Lara

I. DATOS PERSONALES

II. ESTUDIOS REALIZADOS

III. EXPERIENCIA PROFESIONAL

IV. TRABAJOS REALIZADOS

V. PARTICIPACION EN EVENTOS ACADEMICOS Y CIENTIFICOS

VI. CONOCIMIENTO EN IDIOMAS

VII. DISTINCIONES

I. DATOS PERSONALES

NOMBRE: DIEGO

APELLIDOS: MUÑOZ LARA

NACIONALIDAD: Colombiana

FECHA DE NACIMIENTO: 8 de agosto de 1961

LUGAR DE NACIMIENTO: Girardot - Cundinamarca - Colombia

PROFESION: BIOLOGO; MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE CULTIVO DE PECES

DIRECCION POSTAL: APARTADO 2425, VILLAVICENCIO, META, COLOMBIA

E-MAIL: diegomunozl@yahoo.es

INICIO

II. ESTUDIOS REALIZADOS

PRIMARIOS

AÑOS INSTITUCION LUGAR

1966-1967 Colegio El Perpetuo Socorro Girardot - CU

1968 Liceo VAL Ibagué - TOL

1969 Colegio del Rosario Venadillo - TOL

1970 Conc. Marco Fidel Suárez Villavicencio - ME

1971 Conc. Francisco Arango Villavicencio - ME
 
 

SECUNDARIOS

AÑOS INSTITUCION LUGAR

1972 - 1977 Colegio La Salle Villavicencio -ME
 
 

SUPERIORES

AÑOS INSTITUCION LUGAR

1978 - 1981 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá - D.C.

1985 - 1990 Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales Villavicencio - ME
 
 

ESTUDIOS DE POSTGRADUACION

AÑOS INSTITUCION LUGAR

1991 Centro de Pesquisa e Treinamento em Aquicultura Pirassununga - Brasil

 INICIO

III. EXPERIENCIA PROFESIONAL

1982 - Pasantía como tesista durante 12 meses en la Estación Piscícola de Choromandó en Apartadó (Antioquia), investigando sobre la reproducción de la mojarra pemá Petenia umbrífera y colaborando con los programas acuícolas de CORPOURABA en la propagación de la sabaleta Brycon fowleri e investigación sobre la biología de los camarones nativos de agua dulce Macrobrachium spp.

1990 - 1991 - Jefe del Proyecto Piscicultura del Convenio Unillanos-DRI desde el 1 de marzo de 1990 hasta 31 de dicicembre de 1991.

1992 - 1993 - Asesor Particular. Consultoría para la Red Regional de Acuicultura América Latina-CIID. Miembro del Comité Editorial del Boletín Red de Acuicultura.

1994 - Coordinador de la Asociación Latinoamericana de Acuacultura - ALA para los Llanos Orientales.

1994 - 2000- Gerente de la Piscícola Experimental y Comercial "Los Espejuelos"- PECES Ltda.

2001 - Director de Apoyo Tecnológico y Productividad, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gobernación del Meta.

2002 - Secretario de Despacho Encargado, Jefe de Unidad de Apoyo Tecnológico y Competitividad, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo, Gobernación del Meta.

INICIO

IV. TRABAJOS REALIZADOS

Muñoz, D. y J. Builes. 1982. Estudio preliminar sobre el desarrollo gonadal y los estadíos de madurez sexual de la "mojarra pemá" Petenia sp. (Peces, Perciformes). (Tesis sin publicar, Pontificia Universidad Javeriana). Bogota, Colombia.

Muñoz, D., W. Vásquez y P.E. Cruz. 1990. Inducción de la ovulación y el desove de la cachama blanca (Piaractus brachypomum) con Buserelina LH-RH análogo. Memorias III Reunión Red Nacional de Acuicultura; Cali, 31 de octubre, Calima 1 - 3 de noviembre de 1989. Bogotá, Colombia. pag. 111 - 119.

Muñoz, D., P.E. Cruz y W. Vásquez. 1990. Utilización de LHRH-análogo en la inducción de la ovulación y el desove de la cachama blanca (Piaractus brachypomum). Memorias I Encuentro Nacional de Investigadores de Ciencias Pecuarias ENICIP; Medellín, 2 y 3 de noviembre de 1989. Medellín, Colombia. pag. 95-98.

Muñoz, D., P.E. Cruz y W. Vásquez. 1990. Inducción de la ovulación y el desove de cachama (Piaractus brachypomum) con Buserelina, análogo sintético de la gonadoliberina (GnRH). (Tesis sin publicar, Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales). Villavicencio, Colombia.

Muñoz, D. 1990. La Piscicultura, una opción de producción animal. Memorias III Seminario de Producción Animal con Recursos Tropicales; Villavicencio, 23 - 25 de agosto de 1990. Villavicencio, Colombia. pag. 33 - 35. (mimeografiado).

Neira, J.A., P.E. Cruz y D. Muñoz. 1991. Caracterización y congelación de semen de cachama blanca (Piaractus brachypomum). (Tesis sin publicar, Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales). Villavicencio, Colombia.

Pardo, S.C., H. Suárez, W. Vásquez y D. Muñoz. 1991. Estudio de tres niveles de alimentación durante el período de ceba de la cachama blanca (Piaractus brachypomum). (Tesis sin publicar, Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales). Villavicencio, Colombia.

Muñoz, D., P.E. Cruz y W. Vásquez. 1991. Inducción de la ovulación y el desove de la cachama blanca (Piaractus brachypomum) con mGnRH-A. Boletín Red Acuicultura, Vol. 5 No. 3, pag. 3 - 6. Bogotá, Colombia.

Muñoz, D. 1992. La inducción de la reproducción de los peces, en relación con la cachama blanca, Piaractus brachypomum. Memorias I Curso Teórico - Práctico de Acuicultura de Especies Tropicales de Agua Dulce, junio 8 - 12 de 1992. Villavicencio, Colombia. pag. 28 - 35. (fotocopiado).

Muñoz, D., W. Vásquez y P.R. Eslava (Editores). 1992. Memorias I Curso Teórico - Práctico de Acuicultura de Especies Tropicales de Agua Dulce, junio 8 - 12 de 1992. Villavicencio, Colombia. (fotocopiado).

Hernández, A., D. Muñoz, J.A. Ferraz de Lima y otros. 1992. Estado Actual del Cultivo de Colossoma y Piaractus en Brasil, Colombia, Panamá, Perú y Venezuela. Documento 2a Reunión Internacional Grupo de Trabajo Técnico de Colossoma y Piaractus. Boletín Red Acuicultura Vol. 6 No 3.

Muñoz, D. y W. Vásquez. 1992. Un método sencillo de marcación de reproductores de Piaractus y Colossoma. En: Resúmenes de Trabajos Libres. VII Simposio Latinoamericano de Acuicultura. Noviembre 23 - 27 de 1992. Barquisimeto, Venezuela.

Muñoz, D. y W. Vásquez. 1993. Inducción de la Ovulación y el Desove Espontáneo (Comportamiento de Apareamiento) de la Cachama blanca Piaractus brachypomum mediante el Método LINPE (sGnRH-A+DOM,OVAPRIM). Boletín Red Acuicultura Vol. 7 No 1.

Eslava, P.R. y D. Muñoz. 1995. Infestación por Dolops sp.: Reporte de un caso en Pseudoplatystoma fasciatum Procedente de Maní, - Casanare - Colombia. Revista ACOVEZ. Vol. 20 No. 4. pag. 23-24 ISSN 0120-1530

Pardo-Carrasco, S.C., H. Suárez-Mahecha, D. Muñoz-Lara y J.A. Arias-Castellanos. 2002. Inducción de la Ovulación y del Desove del Yamú Brycon siebenthalae, con implantes de mGnRH-a. Boletim do Instituto de Pesca,28(1):19-24 Sao Paulo, Brasil

INICIO

V. PARTICIPACION EN EVENTOS

1981.- Curso especial "EDUCACION CONTINUADA SOBRE LIMNOLOGIA TEORICA Y APLICADA". Bogotá D.E., Colombia, 30 de noviembre al 4 de diciembre. (15 horas). PARTICIPANTE.

1988.- I Seminario Alternativas de Producción Animal con Recursos Tropicales. Villavicencio, Colombia, 23 - 25 de noviembre. (20 horas). PARTICIPANTE.

1989.- II Seminario Alternativas de Producción Animal con Recursos Tropicales. Villavicencio, Colombia, 23 - 25 de agosto. (20 horas). PARTICIPANTE.

1989.- I Encuentro Nacional de Investigadores de Ciencias Pecuarias ENICIP. Medellín, Colombia, 2 y 3 de noviembre. EXPOSITOR.

1990.- III Seminario de Producción Animal con Recursos Tropicales. Villavicencio, Colombia, 23 - 25 de agosto. CONFERENCISTA.

1990.- I Convención Regional sobre el Avance de la Ciencia, ACAC- Unillanos. Villavicencio, Colombia, 25 y 26 de octubre. CONFERENCISTA.

1991.- Seminario sobre el Desarrollo Pesquero y Acuícola. Bogotá D.E., Colombia, 22 de febrero. PARTICIPANTE.

1991.- I Reunión Grupo de Trabajo Técnico de Colossoma. Lorica, Colombia, 29 - 31 de julio. PARTICIPANTE.

1991.- IV Reunión Red Nacional de Acuicultura. Santafé de Bogotá D.C., Colombia, 28 - 30 de agosto. EXPOSITOR.

1991.- I Curso sobre Sistemas de Cultivo. Pirassununga - SP, Brasil, 2 de septiembre al 8 de noviembre. PARTICIPANTE.

1992.- I Curso Teórico - Práctico de Acuicultura de Especies Tropicales de Agua Dulce. Villavicencio, Colombia, 8 - 12 de junio. CONFERENCISTA.

1992.- Reunión de Trabajo "Criopreservación de Semen de Peces". Santafé de Bogotá D.C., Colombia, 14 de julio. CONFERENCISTA.

1992.- Curso Teórico - Práctico "Producción y Sistemas de Cultivo de Cachamas". Santafé de Bogotá D.C., Colombia, 29 de julio al 1 de agosto. CONFERENCISTA.

1992.- Segunda Reunión Internacional del Grupo de Trabajo Técnico de Colossoma y Piaractus. Paipa, Colombia, 1 al 4 de septiembre. PARTICIPANTE.

1992.- Curso Teórico-Práctico de Piscicultura. Yopal, Colombia. 15 al 18 de septiembre. DIRECTOR, CONFERENCISTA.

1992.- VII Simposio Latinoamericano de Acuicultura. Barquisimeto, Venezuela, 23 al 27 de noviembre. EXPOSITOR.

1994.- VIII Congreso Latinoamericano de Acuicultura. V Seminario Nacional de Acuicultura. Santafé de Bogotá, Colombia, 25 al 28 de octubre. PARTICIPANTE, EXPOSITOR COMERCIAL.

1995.- Quinta Reunión Ordinaria Grupo de Trabajo de Fortalecimiento a la Acuicultura. San Pedro Sula, Honduras, 6 al 8 de noviembre. EXPOSITOR

INICIO

VI. CONOCIMIENTO EN IDIOMAS

IDIOMA PASIVO ACTIVO

Español Excelente Excelente

Inglés Bueno Bueno

Portugués Excelente Bueno

INICIO

VII. DISTINCIONES

1991.- MEJOR Trabajo de Grado, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales. Período julio/90 - junio/91: Muñoz, D., P.E. Cruz y W. Vásquez. 1990. Inducción de la ovulación y el desove de cachama (Piaractus brachypomum) con Buserelina, análogo sintético de la gonadoliberina (GnRH).

2004.- PRESIDENTE. Junta Directiva Fondo Ganadero del Meta.

INICIO

Piscícola Experimental y Comercial "Los Espejuelos" - PECES LTDA

 

Web master DIEGO MUÑOZ LARA