Vuelta Juvenil del Valle
XIV Clásica Nacional Juvenil al Valle del Cauca
25-28 octubre del 2000
 
Recorrido:
25 octubre. Prólogo. Velódromo Alcides Nieto Patiño, 2 kms
26 octubre. 1a etapa. Buga Circuito-Alto de La Habana, 110,3 kms
27 octubre. 2a etapa. Florida-Puerto Tejada-Candelaria-Rozo, 128 kms
28 octubre. 3a etapa. Pradera-Palmira, CRI 15,6 kms
 
Participantes
54 pedalistas de Tolima, Antioquia, Quindío, Huila y Valle del Cauca
Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
Director Deportivo: Gabriel Jaime Vélez
Andrés Felipe Alonso
Andrés Cárdenas
Edwin Carvajal
Juan Andrés -Alejandro- García (Caldas)
Juan Carlos López
Diego Montoya (Sabaneta)
Carlos Ospina
Johnatan Urán
Mixto Antioquia (15)
Jairo Alberto Acevedo (Riosucio-Cds)
Víctor Hugo Álvarez* (Sabaneta)
Wilson Menéses Gutiérrez (actual subcampeón de la prueba y campeón nacional del kilómetro y la velocidad juvenil en Bogotá)
 
Liga del Valle (4)
Clínica Señor de los Milagros- Panela El Triángulo
Entrenador: Fernando Leyes
Franklin Viñaneda (El Cerrito)
Arley Lozada,
Ricardo Díaz
Carlos Eduardo Álzate (Tuluá)
Elkin Giraldo (18, Buga)
Mauricio Castañeda
Indeportes Quindío
 
William Aránzazu - Indeportes Quindío
Leonel Bonilla - Indeportes Quindío
Deivis Rubio (Santa Rosa de Cabal)
Julián Rodas (Pereira) - Indeportes Quindío
Santafé Ron Añejo (9)
Entrenador: Oliverio Cárdenas
Armando Cárdenas
Alexánder Chavez (Palmira)
Hayder Lara (Soacha)
Johnny Lara (Soacha)
Gilson León*
Guillermo Mahecha
Facio Montenegro
Alexánder Roa Moreno
Carlos Robayo
Lisban Quintero (Palmira)
Tolima (5)
Entrenador: Carlos "Ramillete" Pérez
Andrés Rodríguez Díaz (Líbano)
Wilber Díaz* (Ibagué)
John Wilmer Restrepo (Cartago)
Mauricio Artunduaga (Cartago)
Farid Turriago (Meta)
 
Laboratorios Recamier
Entrenador: Luis Mejía
Nélson Cano (Cali)
Vicente Narváez (Palmira)
Rodrigo -Julián- Vanegas (La Cumbre)
Haward Sánchez (Cali)
 
Huila (4)
Javier Trujillo
Jorge Forero
 
Mixto Chocolate El Sol
Harvey Hernández Montoya (Calarcá) -
 
Resultados:
 
25 octubre. Prologo Velódromo Alcides Nieto Patiño, 2 kms --Velódromo Evangelista Mora??
La prueba se realizó al estilo de la persecución individual, pues en dupletas (un pedalista en la meta y el otro en la contrameta), se trenzaban en una sana lucha sobre una pista de 250 metros y a lo largo de un recorrido de ocho giros.
1. William Aránzazu, Indeportes Quindío, 2:25/93
2. Carlos Ospina, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 1
3. Jonathan Urán, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 1.
4. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, a 2.
5. Farid Turriago (Meta), Licorera del Tolima, a 5.
6. Diego Montoya, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 5
7. Andrés Felipe Alonso, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 5
8. Juan Andrés -Alejandro- García, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 6.
9. Andrés Cárdenas, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 6
10. Mauricio Artunduaga (Cartago), Licorera del Tolima, a 7.
Mejor vallecaucano: Haward Sánchez, Recamier, a 16.
 
 
26 octubre. 1a etapa. Buga Circuito de 90 km - Alto de La Habana, 110,3 kms (130)
Primera etapa de la carrera, sobre un circuito de 90 kilómetros en Buga y luego con terminación en el alto de segunda categoría localizado en el corregimiento de La Habana.
1. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 2 45 55
2. Harvey Hernández Montoya (Quindío), Mixto Chocolate Sol,
3. Juan Carlos López, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín,
4. Mauricio Artunduaga (Cartago), Licorera del Tolima, a 8
5. Carlos Eduardo Álzate (Tuluá), Clínica Milagros-Panelas Triangulo, a 8
17. William Aránzazu, Indeportes Quindío, a 35
General:
1. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 2 48 10
2. Harvey Hernández Montoya (Quindío), Mixto Chocolate Sol, a 17
3. Andrés Felipe Alonso, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 23
4. Andrés Cárdenas, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 24
5. Mauricio Artunduaga (Cartago), Licorera del Tolima, a 25
6. Carlos Eduardo Álzate (Tuluá), Clínica Milagros-Panelas Triángulo, a 26
10. Gilson León, Santafé Ron Añejo, a 40
12. William Aránzazu, Indeportes Quindío, a 45
Premios de Montaña:
1. Harvey Hernández Montoya (Quindío), Mixto Chocolate Sol, 11 puntos
2. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 10 puntos
Metas volantes:
1. Jairo Alberto Acevedo (Riosucio-Cds), Mixto Antioquia, 8 puntos
2. Mauricio Artunduaga (Cartago), Licorera del Tolima, 8 puntos
 
 
27 octubre. 2a etapa. Florida-PuertoTejada-Candelaria-Rozo, 128 kms (129)
(cuatro metas volantes)
1. Lisban Quintero (Palmira), Santafé Ron Añejo, 3 07 36 (3 07 34)
2. Carlos Ospina, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, mt
3. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, mt
4. Alexánder Chavez (Palmira), Santafé Ron Añejo, mt
5. Jairo Alberto Acevedo (Riosucio-Cds), Mixto Antioquia, mt
General:
1. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 5 55 46 (5 55 43)
2. Harvey Hernández Montoya (Quindío), Mixto Chocolate Sol, a 21
3. Andrés Felipe Alonso, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 27
4. Andrés Cárdenas, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 28
5. Mauricio Artunduaga (Cartago), Licorera del Tolima, a 29
6. Carlos Eduardo Álzate (Tuluá), Clínica Milagros-Triángulo, a 30
Premios de Montaña:
1. Harvey Hernández Montoya (Quindío), Mixto Chocolate Sol, 11 puntos
2. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 10 puntos
Metas volantes:
1. Wilber Díaz* (Ibagué), Licorera del Tolima, 18 puntos
2. Juan Andrés -Alejandro- García, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, 14 puntos
Equipos:
1. Liga del Tolima
2. Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín,
3. Santafé Ron Añejo,
 
 
28 octubre. 3a etapa. Pradera-Bosque Municipal de Palmira, CRI 15,6 kms (17,5)
Pradera y el Bosque Municipal de Palmira CRI 17.5 kilómetros
1. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 20 10
2. William Aránzazu, Indeportes Quindío, a 24
3. Carlos Eduardo Álzate (Tuluá), Clínica Milagros-Panelas Triángulo, a 25
4. Andrés Cárdenas, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 40
5. Gilson León, Santafé Ron Añejo, a 44
6. Edwin Carvajal, Aguardiente Antioqueño, 21 03.
7. Julián Rodas (Pereira), Indeportes Quindío, 21 03 a 53.
8. Juan Andrés -Alejandro- García (Caldas), Aguardiente Antioqueño, 21 08.
9. Vicente Narváez, Laboratorios Recamier, 21 13 a 1 03.
10. John Wilmer Restrepo (Risaralda), Licorera del Tolima.
General:
1. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 6 15 50
2. Carlos Eduardo Álzate (Tuluá), Clínica Milagros-Triángulo, a 55
3. Andrés Cárdenas, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 1 08
4. William Aránzazu, Indeportes Quindío, a 1 23
5. Carlos Ospina, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 1 24
6. Gilson León, Santafé Ron Añejo, a 1 26 (1 28)
7. Harvey Hernández Montoya (Quindío), Mixto Chocolate Sol, a 1 29
8. Andrés Felipe Alonso, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, a 1 46
9. Julián Rodas (Pereira), Indeportes Quindío, a 1 52
10. Mauricio Artunduaga (Cartago), Licorera del Tolima, a 2 16
Regularidad:
Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima,
Premios de Montaña:
1. Harvey Hernández Montoya (Quindío), Mixto Chocolate Sol, 11 puntos
2. Andrés Rodríguez Díaz, Licorera del Tolima, 10 puntos
Metas volantes:
1. Wilber Díaz* (Ibagué), Licorera del Tolima, 18 puntos
2. Juan Andrés -Alejandro- García, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, 14 puntos
Equipos:
1. Licorera del Tolima
2. Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
3. Santafé Ron Añejo,