Principal - Problemas Bíblicos

Inconsistencias y contradicciones

por Donald Morgan

 

Gén. 1:3-5 En el primer día Dios creó la luz, luego separó la luz de las tinieblas. 

Gén. 1:14-19 El sol (que separa la noche del día) no se creó sino hasta el cuarto día. 

 

Gén. 1:11-12, 26-27 Los árboles fueron creados antes que el hombre. 

Gén. 2:4-9 El hombre se creó antes que los árboles. 

 

Gén. 1:20-21, 26-27 Las aves fueron creadas antes que el hombre. 

Gén. 2:7, 19 El hombre fue creado antes que las aves. 

 

Gén. 1:24-27 Los animales fueron creados antes que el hombre. 

Gén. 2:7, 19 El hombre fue creado antes que los animales. 

 

Gén. 1:26-27 Hombre y mujer fueron creados al mismo tiempo. 

Gén. 2:7, 21-22 El hombre fue creado primero, la mujer tiempo después. 

 

Gén. 1:28 Dios alienta la reproducción. 

Lev. 12:1-8 Dios requiere de ritos de purificación después del parto que, de hecho, lo convierte en pecado. (Nota: El periodo de purificación después del nacimiento para una hija es dos veces mayor que para un hijo.) 

 

Gén. 1:31 Dios estaba satisfecho con su creación. 

Gén. 6:5-6 Dios no estaba satisfecho con su creación. (Nota: Que Dios estuviera insatisfecho es inconsistente con el concepto de omnisciencia.) 

 

Gén. 2:4, 4:26, 12:8, 22:14-16, 26:25 Dios ya era conocido como "el Señor" (Yahvé o Jehová) mucho antes de la época de Moisés. 

Éxo. 6:2-3 Dios fue conocido por primera vez como "el Señor" (Yahvé o Jehová) en la época de la esclavitud egipcia, durante la vida de Moisés. 

 

Gén. 2:17 Adán moriría el mismo día en que comiera la fruta prohibida. 

Gén. 5:5 Adán vivió 930 años. 

 

Gén. 2:15-17, 3:4-6 Es erróneo desear poder discernir el bien del mal. 

Heb. 5:13-14 Es inmaduro ser incapaz de discernir el bien del mal. 

 

Gén. 4:4-5 Dios prefiere la ofrenda de Abel y no tiene ninguna consideración para la de Caín. 

2 Cró. 19:7; Hec. 10:34; Rom. 2:11 Dios no muestra parcialidad. Trata a todos por igual. 

 

Gén. 4:9 Dios pregunta a Caín donde está su hermano Abel. 

Pro. 15:3; Jer. 16:17, 23:24-25; Heb. 4:13 Dios está en todas partes. Ve todo. Nada está oculto a su vista. 

 

Gén. 4:15; Deu. 32:4; Isa. 34:8 Dios es un dios vengativo. 

Éxo. 15:3; Isa. 42:13; Heb. 12:29 Dios es un guerrero. Dios es un fuego consumidor. 

Éxo. 20:5, 34:14; Deu. 4:24, 5:9, 6:15, 29:20, 32:21 Dios es un dios celoso. 

Lev. 26:7-8; Núm. 31:17-18; Deu. 20:16-17; Jos. 10:40; Jue. 14:19; Eze. 9:5-7 El Espíritu de Dios es (a veces) asesino y homicida. 

Núm. 25:3-4; Deu. 6:15, 9:7-8, 29:20, 32:21; Sal. 7:11, 78:49; Jer. 4:8, 17:4, 32:30-31; Sof. 2:2 Dios es furibundo. Su enojo a veces es feroz. 

2 Sam. 22:7-8 (RV1909) "... invoqué a Jehová... El oyó mi voz... La tierra fue conmovida, y tembló ... porque él se airó." 

Eze. 6:12; Nah. 1:2, 6 Dios es celoso e iracundo. Reserva su ira y se venga de sus enemigos. "¿Quién permanecerá delante de su ira? ... Su ira se derrama como fuego, y por él se hienden las peñas." 

2 Cor. 13:11, 14; 1 Juan 4:8, 16 Dios es amor. 

Gál. 5:22-23 Los frutos del Espíritu de Dios son amor, alegría, paz, paciencia, bondad, fidelidad, benignidad y autodominio. 

 

Gén. 4:16 Caín se retiró (o se fue) de la presencia del Señor. 

Jer. 23:23-24 Un hombre no se puede esconder de Dios. Dios llena el cielo y la tierra. 

 

Gén. 6:4 Había Nephilim (gigantes) antes del Diluvio. 

Gén. 7:21 Todas las criaturas, a excepción de Noé y su familia, fueron aniquiladas por el Diluvio. 

Núm. 13:33 había Nephilim después del Diluvio. 

 

Gén. 6:6; Éxo. 32:14; Núm. 14:20; 1 Sam. 15:35; 2 Sam. 24:16 Dios se arrepiente. 

Núm. 23:19-20; Isa. 15:29; San. 1:17 Dios no se arrepiente. 

 

Gén. 6:19-22, 7:8-9, 7:14-16 Dos de cada especie serán tomados a bordo del arca de Noé. 

Gén. 7:2-5 Siete pares de algunas especies serán tomadas a bordo del arca. 

 

Gén. 7:1 Noé era justo. 

Job 1:1,8; Job 2:3 Job fue justo. 

Luc. 1:6; Zacarías y Elizabet fueron justos. 

San. 5:16 Algunos hombres son justos, (cuyas oraciones son efectivas). 

1 Juan 3:6-9 Los cristianos deben ser justos (de lo contrario no son realmente cristianos). 

Rom. 3:10, 3:23; 1 Juan 1:8-10 Nadie es o ha sido justo. 

 

Gén. 7:7 Noé y su familia entran en el Arca. 

Gén. 7:13 Ellos entran al Arca (¿De nuevo?). 

 

Gén. 11:7-9 Dios siembra la discordia. 

Pro. 6:16-19 Dios odia a cualquiera que siembre la discordia. 

 

Gén. 11:9 En Babel, el Señor confundió la lengua de todo el mundo. 

1 Cor. 14:33 Pablo dice que Dios no es autor de confusión. 

 

Gén. 11:12 Arfaxad fue el padre de Sala. 

Luc. 3:35-36 Cainán fue el padre de Sala. Arfaxad fue el abuelo de Sala. 

 

Gén. 11:26 Taré tenía 70 años cuando su hijo Abram nació. 

Gén. 11:32 Taré tenía 205 años cuando murió (teniendo Abram 135 años). 

Gén. 12:4; Hec. 7:4 Abram tenía 75 años cuando dejó Harán. Esto fue después de la muerte de Taré. Así, Taré no podía tener más de 145 años cuando murió; o Abram tendría sólo 75 años después de haber vivido 135 años. 

 

Gén. 12:7, 17:1, 18:1, 26:2, 32:30; Éxo. 3:16, 6:2-3, 24:9-11, 33:11; Núm. 12:7-8, 14:14; Job 42:5; Amós 7:7-8, 9:1 Dios puede verse. 

Éxo. 33:20; Juan 1:18, 1 Juan 4:12 Dios no puede verse. Nadie puede ver el rostro de Dios y sobrevivir. Nadie lo ha visto alguna vez. 

 

Gén. 10:5, 20, 31 Había muchas lenguas antes de la Torre de Babel. 

Gén. 11:1 Había sólo una lengua antes de la Torre de Babel. 

 

Gén. 15:9; Éxo. 20:24, 29:10-42; Lev. 1:1-7, 38; Núm. 28:1-29, 40 Dios detalla las ofrendas sacrificatorias. 

Jer. 7:21-22 Dios dice que no hizo tal cosa. 

 

Gén. 16:15, 21:1-3; Gál. 4:22 Abraham tenía dos hijos, Ismael e Isaac. 

Heb. 11:17 Abraham tenía sólo un hijo. 

 

Gén. 17:1, 35:11; 1 Cró. 29:11-12; Luc. 1:37 Dios es omnipotente. Nada es imposible con (o por) Dios. 

Jue. 1:19 Aunque Dios estaba con Judá, juntos no pudieron derrotar a los hombres del valle porque tenían carros de hierro. 

 

Gén. 17:7, 10-11 El pacto de la circuncisión será eterno. 

Gál. 6:15 No vale nada. 

 

Gén. 17:8 Dios promete la tierra de Canán a Abraham como una "heredad perpetua."

Gén. 25:8; Hec. 7:2-5; Heb. 11:13 Abraham murió con la promesa incumplida. 

 

Gén. 17:15-16, 20:11-12, 22:17 Abraham y su media hermana, Saraí, están casados y reciben las bendiciones de Dios. 

Lev. 20:17; Deu. 27:20-23 El incesto es maldito. 

 

Gén. 18:20-21 Dios decide "bajar" para ver qué está pasando. 

Pro. 15:3; Jer. 16:17, 23:24-25; Heb. 4:13 Dios está por todas partes. Él ve todo. Nada está oculto a su vista. 

 

Gén. 19:30-38 Mientras está ebrio, las dos hijas de Lot "duermen con él",  se embarazan y dan a luz su descendencia. 

2 Ped. 2:7 Lot era "justo". 

 

Gén. 22:1-12; Deu. 8:2 Dios tienta (prueba) a Abraham y Moisés. 

Jue. 2:22 Dios mismo dice que él prueba (tienta). 

1 Cor. 10:13 Pablo dice que Dios controla la magnitud de nuestras tentaciones. 

San. 1:13 Dios no prueba (tienta) a nadie. 

 

Gén. 27:28 "Dios, pues, te dé ... Y abundancia de trigo y de mosto". 

Deu. 7:13 Si ellos siguen sus mandamientos, Dios bendecirá el fruto de su vino. 

Sal. 104:5 Dios nos da el vino para alegrar el corazón. 

Jer. 13:12 "... Toda tinaja se llenará de vino..." 

Juan 2:1-11 Según el autor de Juan, el primer milagro de Jesús fue convertir el agua en vino. 

Rom. 14:21 es bueno abstenerse de beber vino. 

 

Gén. 35:10 Dios dice a Jacob que ya no más será llamado Jacob; en adelante su nombre será Israel. 

Gén. 46:2 Momentos más tarde, el propio Dios lo llama Jacob. 

 

Gén. 36:11 Los hijos de Elifaz fueron Temán, Omar, Zefo, Gatam y Cenaz. 

Gén. 36:15-16 Temán, Omar, Zefo, Cenaz. 

1 Cró 1:35-36 Temán, Omar, Zefo, Gatam, Cenaz, Timna y Amalec.  

 

Gén. 49:2-28  Los padres de las doce tribus de Israel son: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Zabulón, Isacar, Dan, Gad, Aser, Neftalí, José y Benjamín. 

Apo. 7:4-8 (Deja fuera la tribu de Dan, pero agrega a Manasés.) 

 

Gén. 50:13 Jacob fue enterrado en una cueva a Macpela comprada a Efrón el heteo. 

Hec. 7:15-16 Fue enterrado en un sepulcro en Siquem, comprado de los hijos de Hamor. 

 

Éxo. 3:1 Jetro era el suegro de Moisés. 

Núm. 10:29; Jue. 4:11 (RV1909) Hobab era el suegro de Moisés. 

 

Éxo. 3:20-22; Deu. 20:13-17 Dios instruye a los israelitas despojar a los egipcios, saquear a sus enemigos. 

Éxo. 20:15, 17; Lev. 19:13 Dios prohíbe hurtar, defraudar o robar al prójimo. 

 

Éxo. 4:11 Dios decide quién será mudo, sordo, ciego, etc. 

2 Cor. 13:11,14,1; Juan 4:8,16 Dios es un dios de amor. 

 

Éxo. 9:3-6 Dios destruye todo el ganado (incluso los caballos) que pertenecen a los egipcios. 

Éxo. 9:9-11 Las personas y el ganado son afligidas con úlceras. 

Éxo. 12:12, 29 Todos los primogénitos del ganado de los egipcios son destruidos.  

Éxo. 14:9 Después de tener todo su ganado destruido, luego afligidos con úlceras y luego todo primogénito de su ganado destruido, los egipcios persiguen a Moisés a caballo. 

 

Éxo. 12:13 Los israelitas tienen que marcar sus casas con sangre para que Dios vea cuales son sus casas y "pase encima de" ellos. 

Pro. 15:3, Jer. 16:17, 23:24-25, Heb. 4:13 Dios está en todas partes. Él ve todo. Nada le está oculto. 

 

Éxo. 12:37, Núm. 1:45-46 El número de hombres en edad militar que tomaron parte en el éxodo fueron más de 600,000. Sugiriendo que junto con las mujeres, niños y ancianos probablemente aproximadamente 2,000,000 de israelitas dejaron Egipto. 

1 Rey. 20:15 Poco después todos los israelitas, incluyendo niños, eran sólo 7,000. 

 

Éxo. 15:3, 17:16, Núm. 25:4, 32:14, Isa. 42:13 Dios es un hombre de guerra --él es feroz y enfadado. 

Rom. 15:33, 2 Cor. 13:11, 14, 1 Juan 4:8, 16 Dios es un dios de amor y paz. 

 

Éxo. 20:1-17 Dios dio la ley directamente a Moisés (sin usar a un intermediario). 

Gál. 3:19 La ley se ordenó a través de los ángeles por un mediador (un intermediario). 

 

Éxo. 20:4 Dios prohíbe la fabricación de cualquier imagen talladas en absoluto. 

Éxo. 25:18 Dios ordena  la fabricación de dos imágenes talladas. 

 

Éxo. 20:5, 34:7, Núm. 14:18, Deu. 5:9, Isa. 14:21-22 Los hijos sufrirán los pecados de sus padres. 

Deu. 24:16, Eze. 18:19-20 Los hijos no sufrirán los pecados de sus padres. 

 

Éxo. 20:8-11, 31:15-17, 35:1-3 Ningún trabajo será hecho en Sábado, ni inclusive encender fuego. La ordenanza es para siempre y la muerte es requerida por su infracción. 

Mar. 2:27-28 Jesús dice que el Sábado fue hecho para el hombre y no el hombre para el Sábado (después de que sus discípulos fueran criticados por no guardar el Sábado). 

Rom. 14:5, Col. 2:14-16 Pablo dice que el mandamiento Sabático era temporal y que uno puede considerar o no su observancia. 

 

Éxo. 20:12, Deu. 5:16, Mat. 15:4, 19:19, Mar. 7:10, 10:19, Luc. 18:20 Honrar a tu padre y a tu madre es uno de los diez mandamientos. Jesús lo respalda. 

Mat. 10:35-37, Luc. 12:51-53, 14:26 Jesús dice que ha venido a dividir a las familias; que los enemigos del hombre serán los de su propia casa; que debe odiar a su padre, madre, esposa, hijos, hermanos, hermanas, e incluso su propia vida, para ser un discípulo. 

Mat. 23:9 Jesús dice que a ningún hombre en la tierra le llamen padre. 

 

Éxo. 20:13, Deu. 5:17, Mar. 10:19, Luc. 18:20, Rom. 13:9, San. 2:11 Dios prohíbe matar. 

Gén. 34:1-35:5 Dios perdona el engaño y asesinato. 

Éxo. 32:27, Deu. 7:2, 13:15, 20:1-18 Dios ordena matar. 

2 Rey. 19:35 Un ángel del Señor mata a 185,000 hombres. (Nota: Vea la sección de Atrocidades para más ejemplos.) 

 

Éxo. 20:14 Dios prohíbe el adulterio. 

Ose. 1:2 Dios instruye a Oseas a "tomar a una esposa fornicaria." 

 

Éxo. 21:23-25, Lev. 24:20, Deu. 19:21 Una vida por una vida, un ojo por un ojo, etc. 

Mat. 5:38-44, Luc. 6:27-29 Pongan la otra mejilla. Amen a sus enemigos. 

 

Éxo. 23:7 Dios prohíbe la matanza del inocente. 

Núm. 31:17-18, Deu. 7:2, Jos. 6:21-27, 7:19-26, 8:22-25, 10:20, 40, 11:8-15, 20, 30-39, Jue. 11:30-39, 21:10-12, 1 Sam. 15:3, Dios ordena o aprueba el total exterminio de grupos de personas que incluyen a mujeres inocentes y niños. (Nota: Vea la sección de Atrocidades para muchos otros ejemplos de la matanza de inocentes.) 

 

Éxo. 34:6, Deu. 7:9-10, Tito 1:2 Dios es fiel y verdadero. No miente. 

Núm. 14:30 Dios rompe su promesa. 

 

Éxo. 34:6, Deu. 7:9-10, Tito 1:2 Dios es fiel y verdadero. No miente. 

1 Rey. 22:21-23 Dios perdona un espíritu de decepción. 

 

Éxo. 34:6, Deu. 7:9-10, Tito 1:2 Dios es fiel y verdadero. No miente. 

2 Tes. 2:11-12 Dios engaña a las personas y les hace creer lo que es falso, para poder condenarlos. (Nota: algunas versiones usan la palabra persuadir. El contexto es claro, sin embargo, la decepción está incluida.) 

 

Éxo. 34:6-7, Jos. 24:19, 1 Cró. 16:34 Dios es fiel, santo y bueno. 

Isa. 45:6-7, Lam. 3:8, Amós 3:6 Dios es el responsable del mal. 

 

Éxo. 34:6-7, Heb. 9:27 Dios recuerda el pecado, incluso cuando se ha perdonado. 

Jer. 31:34 Dios no recuerda el pecado, incluso cuando se ha perdonado. 

 

Lev. 3:17 Dios prohíbe comer sangre y grasa para siempre. 

Mat. 15:11, Col. 2:20-22 Jesús y Pablo dicen que tales reglas no importan -- son solo órdenes humanas. 

 

Lev. 19:18, Mat. 22:39 Ame a su prójimo [tanto como] usted. 

1 Cor. 10:24 Considera a tu vecino antes que tu mismo. 

 

Lev. 21:10 El sacerdote principal no rasgará su ropa. 

Mat. 26:65, Mar. 14:63 Él lo hizo durante el juicio a Jesús. 

 

Lev. 25:37, Sal. 15:1, 5 Es erróneo prestar dinero a interés. 

Mat. 25:27, Luc. 19:23-27 Es erróneo prestar dinero sin interés. 

 

Núm. 11:33 Dios inflige enfermedad. 

Job 2:7 Satanás inflige enfermedad. 

 

Núm. 15:24-28 Los sacrificios pueden, en el menor de los casos, eliminar el pecado. 

Heb. 10:11 Nunca eliminan el pecado. 

 

Núm. 25:9 24,000 Murieron en la plaga. 

1 Cor. 10:8 23,000 Murieron en la plaga. 

 

Núm. 30:2 Dios ordena hacer votos (juramentos). 

Mat. que 5:33-37 Jesús lo prohíbe, diciendo que vienen del mal (o del Diablo). 

 

Núm. 33:38 Aarón murió en el monte Hor. 

Deu. 10:6 Aarón murió en Mosera. 

 

Núm. 33:41-42 Después de la muerte de Aarón, los israelitas viajaron del monte Hor a Zalmona, a Punón, etc. 

Deu. 10:6-7 Fue de Mosera, a Gudgoda, a Jotbata. 

 

Deu. 6:15, 9:7-8, 29:20, 32:21 Dios a veces está enfadado. 

Mat. 5:22 El enojo es un pecado. 

 

Deu. 7:9-10 Dios destruye a sus enemigos. 

Mat. 5:39-44 No combatir a sus enemigos. Ámelos. 

 

Deu. 18:20-22 Un profeta falso es cuyas palabras no se hacen realidad. La muerte es demandada. 

Eze. 14:9 Un profeta que es engañado, es engañado por Dios mismo. La muerte sigue siendo demandada. 

 

Deu. 23:1 Un castrado no puede entrar en la asamblea del Señor. 

Isa. 56:4-5 Algunos castrados recibirán galardones especiales. 

 

Deu. 23:1 Un castrado no puede entrar en la asamblea del Señor. 

Mat. 19:12 Los hombres deben considerar castrarse por causa del Reino de Dios. 

 

Deu. 24:1-5 Un hombre puede divorciarse de su esposa simplemente porque le desagrada y tanto él como ella pueden volver a casarse. 

Mar. 10:2-12 El divorcio es un error y volver a casarse es cometer adulterio. 

 

Deu. 24:16, 2 Rey. 14:6, 2 Cró. 25:4, Eze. 18:20 Los hijos no sufrirán por los pecados de sus padres. 

Rom. 5:12, 19, 1 Cor. 15:22 La muerte es transmitida a todos los hombres por el pecado de Adán. 

 

Deu. 30:11-20 Es posible guardar la ley. 

Rom. 3:20-23 No es posible guardar la ley. 

 

Jos. 11:20 Dios no muestra misericordia a algunos. 

Luc. 6:36, San. 5:11 Dios es misericordioso. 

 

Jue. 4:21 Sísara estaba durmiendo cuando Jael lo mató. 

Jue. 5:25-27 Sísara estaba de pie. 

 

Jos. 10:38-40 Josué capturó Debir. 

Jue. 1:11-15 Fue Otoniel, por consiguiente, quien obtuvo la mano de la hija de Caleb, Acsa. 

 

1 Sam. 8:2-22 Samuel informa a Dios lo que ha escuchado de otros. 

Pro. 15:3, Jer. 16:17, 23:24-25, Heb. 4:13 Dios está por todas partes. Él ve y oye todo. 

 

1 Sam. 9:15-17 El Señor dice a Samuel que Saúl ha sido escogido para guiar a los israelitas y salvarlos de los filisteos. 

1 Sam. 15:35 El Señor lamenta haber escogido a Saúl. 

1 Sam. 31:4-7 Saúl comete suicidio y los israelitas son invadidos por los filisteos. 

 

1 Sam. 15:7-8, 20 Los amalequitas son totalmente destruidos. 

1 Sam. 27:8-9 Son totalmente destruidos ¿De nuevo?). 

1 Sam. 30:1, 17-18 Incursionan para Siclag y David los vence violentamente (¿De nuevo?). 

 

1 Sam. 16:10-11, 17:12 Isaí tenía siete hijos más David, ocho en total. 

1 Cró. 2:13-15 Tuvo siete en total. 

 

1 Sam. 16:19-23 Saúl conoció a David mucho antes de su encuentro con Goliat. 

1 Sam. 17:55-58 Saúl no conocía a David al momento de su encuentro con Goliat y tuvo que preguntar por la identidad de David. 

 

1 Sam. 17:50 David mató a Goliat con una honda. 

1 Sam. 17:51 David mató a Goliat (¿De nuevo?) con una espada. 

 

1 Sam. 17:50 David mató a Goliat. 

2 Sam. 21:19 Eljanán mató a Goliat. (Nota: Algunas traducciones insertan las palabras "el hermano de" antes de Eljanán. Son una adición a los manuscritos más tempranos en un esfuerzo claro por rectificar esta inconsistencia.) 

 

1 Sam. 21:1-6 Ajimelec era el sumo sacerdote cuando David comió el pan. 

Mar. 2:26 Abiatar era el sumo sacerdote en ese momento. 

  

1 Sam. 28:6 Saúl consultó al Señor mas no le respondió. 

1 Cró. 10:13-14 Saúl murió por no consultar al Señor. 

 

1 Sam. 31:4-6 Saúl se mató cayéndose en su espada. 

2 Sam. 2:2-10 Saúl, a su propia demanda, fue muerto por un amalequita. 

2 Sam. 21:12 Saúl fue muerto por los filisteos en Gilboa. 

1 Cró. 10:13-14 Saúl fue muerto por Dios. 

 

2 Sam. 6:23 Mical no tuvo hijos. 

2 Sam. 21:8 Ella tuvo 5 hijos. 

 

2 Sam. 24:1 El Señor inspiró a David a tomar el censo. 

1 Cró. 21:1 Satanás inspiró el censo. 

 

2 Sam. 24:9 El censo fue: Israel 800,000 y Judá 500,000. 

1 Cró. 21:5 El censo fue: Israel 1,100,000 y Judá 470,000. 

 

2 Sam. 24:10-17 David pecó por realizar el censo. 

1 Rey. 15:5 El único pecado de David (en toda la vida) fue por otro asunto. 

 

2 Sam. 24:24 David pagó 50 siclos de plata por la compra de una propiedad. 

1 Cró. 21:22-25 Él pagó 600 siclos de oro. 

 

1 Rey. 3:12 Dios hizo a Salomón el hombre más sabio que haya vivió, sin embargo... 

1 Rey. 11:1-13 Salomón amó a muchas extranjeras (contra la prohibición explícita de Dios) que lo volvieron a otros dioses (por lo que mereció la muerte). 

 

1 Rey. 3:12, 4:29, 10:23-24, 2 Cró. 9:22-23 Dios hizo a Salomón el rey y hombre más sabio que haya existido. Nunca ha habido ni habrá otro como él. 

Mat. 12:42, Luc. 11:31 Jesús dice: "Y he aquí uno mayor que Salomón está en este lugar." 

 

1 Rey. 4:26 Salomón tenía 40,000 caballos (o establos para los caballos). 

2 Cró. 9:25 Tenía 4,000 caballos (o establos para los caballos). 

  

1 Rey. 5:16 Salomón tenía 3,300 supervisores. 

2 Cró. 2:2 Tenía 3,600 supervisores. 

 

1 Rey. 7:15-22 Los dos pilares tenían 18 codos de alto. 

2 Cró. 3:15-17 Tenían 35 codos de alto. 

 

1 Rey. 7:26 En el grueso del "mar" de Salomón cabían 2000 "batos" (1 bato = aproximadamente 8 galones). 

2 Cró. 4:5 Cabían 3000 "batos." 

 

1 Rey. 8:12, 2 Cró. 6:1, Sal. 18:11 Dios mora en la espesa oscuridad. 

1 Tim. 6:16 Dios mora en la luz inaccesible. 

 

1 Rey. 8:13, Hec. 7:47 Salomón, a quien Dios hizo el hombre más sabio que haya existido, construyó su templo como una morada para Dios. 

Hec. 7:48-49 Dios no mora en templos construidos por hombres. 

 

1 Rey. 9:28  420 talentos de oro trajeron de Ofir. 

2 Cró. 8:18  450 talentos de oro trajeron de Ofir. 

 

1 Rey. 15:14 Asa no removió los lugares altos. 

2 Cró. 14:2-3 Asa los removió. 

 

1 Rey. 16:6-8 Baasa murió en el año 26 del reinado de Asa. 

2 Cró. 16:1 Baasa construyó una ciudad en el año 36 del reinado de Asa. 

 

1 Rey. 16:23 Omri fue rey en el año 31 del reinado de Asa y reinó por un total de doce años. 

1 Rey. 16:28-29 Omri murió, y su hijo Acab fue rey en el año 38 del reinado de Asa. (Nota: Del treinta y uno al treinta y ocho es igual a un reinado de siete u ocho años.) 

 

1 Rey. 22:23, 2 Cró. 18:22, 2 Tes. 2:11 Dios provoca un espíritu mentiroso. 

Pro. 12:22 Dios aborrece los labios mentirosos y se deleita en la honestidad. 

 

1 Rey. 22:42-43 Josafat no removió los lugares altos. 

2 Cró. 17:5-6 Él los removió. 

 

2 Rey. 2:11 Elías subió al cielo. 

Juan 3:13 Sólo el Hijo del Hombre (Jesús) ha ascendido alguna vez al cielo. 

2 Cor. 12:2-4 Un hombre, conocido por Pablo, subió al cielo y regresó. 

Heb. 11:5 Enoc fue trasladado al cielo. 

 

2 Rey. 4:32-37 Un niño muerto revivió (mucho antes del tiempo de Jesús). 

Mat. 9:18-25, Juan 11:38-44 Dos personas muertas reviven (por Jesús mismo). 

Hec. 26:23 Jesús fue el primero en revivir de los muerto. 

 

2 Rey. 8:25-26 Ocozías tenía 22 años cuando empezó su reino. 

2 Cró. 22:1 Tenía 42 años cuando empezó su reino. 

 

2 Rey. 9:27 Jehú hirió a Ocozías cerca de Ibleam. Huyó a Meguido y murió allí. 

2 Cró. 22:9 Ocozías fue encontrado escondido en Samaria, lo llevaron a Jehú y lo mataron. 

 

2 Rey. 16:5 El Rey de Siria y el hijo del rey de Israel no conquistaron Acaz. 

2 Cró. 28:5-6 Ellos conquistaron Acaz. 

 

2 Rey. 24:8 Joaquín tenía dieciocho años cuando empezó a reinar. 

2 Cró. 36:9 Él tenía ocho años. (Nota: Esta diferencia ha sido "corregida" en algunas versiones.) 

 

2 Rey. 24:8 Joaquín reinó tres meses. 

2 Cró. 36:9 Él reinó tres meses y diez días. 

 

2 Rey. 24:17 Joaquín fue sucedido por su tío. 

2 Cró. 36:10 Él fue sucedido por su hermano. 

 

1 Cró. 3:11-13 El linaje es: Joram, Ocozías, Joás, Amasías, Azarías, Jotam,. 

Mat. 1:8-9 Es: Joram, Uzías, Jotam, etc. 

 

1 Cró. 3:19 Pedaías era el padre de Zorobabel. 

Esd. 3:2 Salatiel era el padre de Zorobabel. 

 

2 Cró. 19:7, Hec. 10:34, Rom. 2:11 No hay ninguna injusticia o parcialidad en el Señor. 

Rom. 9:15-18 Dios tiene misericordia (y endurece los corazones) de quienes le agradan. 

 

Esd. 2:3-64 (La congregación entera es como de 42,360 cuando la suma real de los números es aproximadamente 30,000.) 

 

Job 2:3-6, 21:7-13, 2 Tim. 3:12 El piadoso es perseguido y castigado, mas el malo envejece rico y poderoso sin corrección de Dios. 

Sal. 55:23, 92:12-14, Pro. 10:2-3, 27-31, 12:2, 21 La vida del malo es cortada. El justo florece y obtiene el favor del Señor. 

 

Sal. 10:1 Dios no puede encontrarse a tiempo en la necesidad. Está "muy lejos." 

Sal. 145:18 Dios está cerca de todos los que lo llaman en verdad. 

 

Sal. 22:1-2 Dios a veces desampara a sus hijos. No contesta. 

Sal. 46:1 Dios es un refugio, una fuerza, una ayuda muy presente. 

 

Sal. 30:5, Jer. 3:12, Miq. 7:18 El enojo de Dios no dura para siempre. 

Jer. 17:4, Mat. 25:46 Dura para siempre. (Él ha traído el castigo eterno.) 

 

Sal. 58:10-11 El justo se regocijará cuando vea venganza. 

Pro. 24:16-18 No se regocijen cuando sus enemigos caigan o tropiecen.  

 

Sal. 78:69, Ecl. 1:4, 3:14 La tierra fue establecida para siempre. 

Sal. 102:25-26, Mat. 24:35, Mar. 13:31, Luc. 21:33, Heb. 1:10-11, 2 Ped. 3:10 La tierra perecerá algún día. 

 

Pro. 3:13, 4:7, 19:8, San. 1:5 Feliz es el hombre que encuentra sabiduría. Consigue sabiduría. 

Luc. 2:40, 52 Jesús estaba lleno de sabiduría y encontró el favor de Dios. 

1 Cor. 1:19-25, 3:18-20 La sabiduría es locura. 

 

Pro. 12:2, Rom. 8:28 El hombre bueno obtiene favor del Señor. 

2 Tim. 3:12, Heb. 12:6 El justo será perseguido. 

 

Pro. 14:8 La sabiduría de un hombre prudente es discernir su camino. 

Mat. 6:25-34 No te importe el mañana. Dios cuidará de ti. 

 

Pro. 14:15-18 El simple cree todo y hereda locura; mas los cuerdos se coronarán de sabiduría. 

Mat. 18:3, Luc. 18:17 Debe creer como lo hacen los niños pequeños. 

1 Cor. 1:20, 27 Dios ha hecho a la sabiduría del mundo locura, para avergonzar al sabio. 

Pro. 16:4 Dios hizo al impío para el "día malo." 

Mat. 11:25, Mar. 4:11-12 Dios y Jesús esconden algunas cosas de algunas personas. 

Juan 6:65 Nadie puede venir a Jesús a menos que sea concedido por Dios. 

Rom. 8:28-30 Algunos están predestinados para ser llamados por Dios, creer en Jesús y ser justificados. 

Rom. 9:15-18 Dios tiene misericordia o endurece los corazones a quien le agrada. 

2 Tes. 2:11-12 Dios engaña al malo para poder condenarlo. 

1 Tim. 2:3-4, 2 Ped. 3:9 [Aun así] Dios quiere que todos sean salvos. 

 

Pro. 8:13, 16:6 Es el temor de Dios el que mantiene alejado a los hombres del mal. 

1 Juan 4:18 No hay temor en el amor. El amor perfecto quita el temor. 

1 Juan 5:2, 2 Juan 1:6 Aquellos que aman a Dios guardan sus mandamientos. 

 

Pro. 26:4 No respondas al necio. Hacerlo te convierte en lo mismo. 

Pro. 26:5 Responde al necio. Si no, se creerá sabio. 

 

Pro. 30:5 Cada palabra de Dios prueba ser verdadera. 

Jer. 8:8 Los escribas falsifican la palabra de Dios. 

Jer. 20:7, Eze. 14:9, 2 Tes. 2:11-12 Dios mismo engaña a las personas. (Nota: Algunas versiones traducen engañar como "persuadir." Sin embargo el contexto es claro, la decepción está involucrada.) 

 

Isa. 3:13 Dios está en pie para juzgar. 

Joel 3:12 Él se sienta para juzgar. 

 

Isa. 44:24 Solo Dios creó el cielo y la tierra. 

Juan 1:1-3 Jesús tomó parte en la creación. 

 

Isa. 53:9 Normalmente es usado en asuntos de profecía: Jesús menciona su entierro con otros. 

Mat. 27:58-60, Mar. 15:45-46, Luc. 23:52-53, Juan 19:38-42 Jesús fue enterrado solo.  

 

Jer. 12:13 Algunos siembran trigo mas siegan espinas. 

Miq. 6:15 Algunos siembran mas no siegan nada. 

Mat. 25:26, Luc. 19:22 Algunos siegan sin sembrar. 

2 Cor. 9:6, Gál. 6:7 Un hombre siega lo que siembra. 

 

Jer. 32:18 Dios muestra amor a miles, pero trae castigo a muchos hijos por los pecados de sus padres. 

2 Cor. 13:11, 14, 1 Juan 4:8, 16 Dios es un dios de amor. 

 

Jer. 34:4-5 Sedequías moriría en paz. 

Jer. 52:10-11 En cambio, los hijos de Sedequías son muertos ante sus ojos y sus ojos sacados, puesto en grillos, llevado a Babilonia y puesto en prisión para morir. 

 

Eze. 20:25-26 La ley no fue buena. El sacrificio de los hijos fue con el propósito de horrorizar a las personas para que supieran que Dios es el Señor. 

Rom. 7:12, 1 Tim. 1:8 La ley es buena. 

 

Eze. 26:15-21 Dios dice que Tiro sería destruida y nunca se levantaría de nuevo. (Nabucodonozor no capturó ni destruyó a Tiro. Aun está inhabitado.) 

 

Dan. 5:1 (Le da el título de "rey" a Belsasar aunque Belsasar realmente fue el "virrey".) 

 

Dan. 5:2 (Dice que Nabucodonozor fue el padre de Belsasar, pero realmente, Nabonides fue el padre de Belsasar.) (Nota: Algunas versiones intentan corregir este error haciendo que el verso diga que Nabucodonozor fue el abuelo de Belsasar.) 

 

Zaq. 11:12-13 Menciona "treinta piezas" y posiblemente podría pensarse que está conectado con la profecía del Campo del Alfarero mencionada en Mateo. 

Mat. 27:9 Jeremías se menciona como la fuente de la profecía con respecto a la compra del Campo del Alfarero. (Nota: No hay ninguna profecía en Jeremías.) 

 

Mat. 1:6-7 El linaje de Jesús se remonta al hijo de David, Salomón. 

Luc. 3:23-31 Se remonta al hijo de David, Natán. (Nota: Algunos apologistas afirman que Lucas rastrea el linaje a través de María. Esto es falso y es obvio por el contexto puesto que ambos, Lucas y Mateo, claramente afirman que José era el padre de Jesús.) 

 

Mat. 1:16 Jacob fue el padre de José. 

Luc. 3:23 Helí fue el padre de José. 

 

Mat. 1:17 Hubo veintiocho generaciones de David a Jesús. 

Luc. 3:23-38 Hubo cuarenta y tres. 

 

Mat. 1:18-21 La Anunciación ocurrió después de que María había concebido a Jesús. 

Luc. 1:26-31 Ocurrió antes de la concepción. 

 

Mat. 1:20 El ángel habló a José. 

Luc. 1:28 El ángel habló a María. 

 

Mat. 1:20-23, Luc. 1:26-33 Un ángel anuncia a José o María que el niño (Jesús) será "grande," el "hijo del Altísimo," etc., y.... 

Mat. 3:13-17, Mar. 1:9-11 El bautismo de Jesús es acompañado por los acontecimientos más extraordinarios, sin embargo.... 

Mar. 3:21 Los propios parientes (o amigos) de Jesús intentan reprimirlo y piensan que podría estar fuera de sí, y.... 

Mar. 6:4-6 Jesús dice que un profeta no tiene honor en su propia casa (que ciertamente no debe de haber sido el caso considerado la Anunciación y el Bautismo). 

 

Mat. 1:23 Él se llamará Emanuel (o Imanuel). 

Mat. 1:25 En cambio, se llamó Jesús. 

 

Mat. 2:13-16 Después del nacimiento de Jesús, José y María huyen a Egipto, (donde se quedan hasta después de la muerte de Herodes) para evitar el asesinato de su primogénito por Herodes. Herodes mata a todos los niños de dos años para abajo. (Nota: Juan el Bautista, primo de Jesús, aunque menor a dos años de algún modo se salva sin huir a Egipto.) 

Luc. 2:22-40 Después del nacimiento de Jesús, José y María permanecen en el área de Jerusalén para su Presentación (aproximadamente cuarenta días) y después regresan a Nazaret sin ir a Egipto. No hay ninguna matanza de niños. 

 

Mat. 2:23 "Y vino, y habitó en [la]  ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que había de ser llamado Nazareno." (Esta profecía no se encuentra en el AT y mientras que Jesús es a menudo llamado "Jesús de Nazaret", raramente es llamado "Jesús nazareno".) 

 

Mat. 3:11-14, Juan 1:31-34 Juan conoció la verdadera identidad de Jesús (como el Mesías) antes y después de su Bautismo. El propósito del bautismo de Jesús por Juan fue revelar a Jesús a Israel. 

Mat. 11:2-3 Después del Bautismo, Juan envía a sus discípulos a preguntar si Jesús es el Mesías. 

 

Mat. 3:12, 13:42 El Infierno es un horno de fuego (y debe tener, por consiguiente, luz). 

Mat. 8:12, 22:13, 25:30 El Infierno es "tinieblas de afuera" (y por consiguiente oscuro). 

 

Mat. 3:16, Mar. 1:10 Fue Jesús que vio el Espíritu descendiendo. 

Juan 1:32 Fue Juan que vio el Espíritu descendiendo. 

 

Mat. 3:17 La voz celestial dijo a la muchedumbre: "Éste es mi Hijo amado." 

Mar. 1:11, Luc. 3:22 La voz dijo a Jesús: "Tu eres mi Hijo amado..." 

 

Mat. 4:1-11, Mar. 1:12-13 Inmediatamente después de su Bautismo, Jesús pasó cuarenta días en el desierto resistiendo la tentación del Diablo. 

Juan 2:1-11 Tres días después del Bautismo, Jesús fue a una boda en Canán. 

 

Mat. 4:5-8 El Diablo llevó a Jesús al pináculo del templo, después a la cima de una montaña.  

Luc. 4:5-9 Primero a la cima de la montaña y luego al pináculo del templo. 

 

Mat. 4:18-20, Mar. 1:16-18 (Una historia de la elección de Pedro como discípulo.) 

Luc. 5:2-11 (Una historia diferente.) 

Juan 1:35-42 (Aun otra historia.) 

 

Mat. 5:1 - 7:29 Jesús da su sermón más notable en una montaña. 

Luc. 6:17-49 Jesús da su sermón más notable en la llanura. (Nota: Ningún sermón es mencionado en 

Marcos o Juan y Pablo parece muy poco enterado con el sermón de la montaña o la llanura.) 

 

Mat. 5:16 Las buenas obras deben verse. 

Mat. 6:1-4 Deben mantenerse en secreto. 

 

Mat. 5:17-19, Luc. 16:17 Jesús subraya la durabilidad de la ley. 

Lev. 10:8 - 11:47, Deu. 14:3-21 La ley distingue los alimentos limpios e impuros. 

Mar. 7:14-15, Mar. 7:18-19 Jesús dice que no hay tal distinción. 

1 Tim. 4:1-4 Todas las comidas son limpias según Pablo. 

 

Mat. 5:17-19, Luc. 16:17 Jesús no vino a abolir la ley. 

Efe. 2:13-15, Heb. 7:18-19 Jesús abolió la ley. 

 

Mat. 5:22 Cualquiera que llame a alguien fatuo está sujeto al Infierno. 

Mat. 7:26 Jesús dice que cualquiera que oye sus palabras y no las hace es un fatuo. (Nota: La traducción que ahora prevalece de "varón loco" en Mat. 7:26 es un esfuerzo deshonesto por aliviar la obvia inconsistencia aquí, cuando en el griego más antiguo en los manuscritos usan la misma palabra griega traducida como "fatuo" en Mat. 5:22 y en Mat. 7:26.) 

Mat. 23:17-19 Jesús llama dos veces a los fariseos fatuos ciegos. 

Mat. 25:2, 3, 8 Jesús se asemeja a las doncellas fatuas que no tomaron aceite. (Nota: De nuevo, esta es la misma palabra griega traducida como "fatuo" en Mat. 5:22 y Mat. 23:17-19.) 

1 Cor. 1:23, 3:18, 4:10 Pablo usa "locos" con respecto a los cristianos que se hacen locos por Cristo. (Nota: De nuevo, éste es la misma palabra griega "fatuo" de Mat. 5:22 y Mat. 23:17-19.) 

 

Mat. 5:22 El enojo en sí es un pecado. 

Efe. 4:26 El enojo no necesariamente es un pecado. 

 

Mat. 5:22 El enojo en sí es un pecado. 

Mat. 11:22-24, Luc. 10:13-15 Jesús maldice a los habitantes de varias ciudades que no están suficientemente impresionadas con sus grandes obras. 

Mat. 21:19, Mar. 11:12-14 Jesús maldice una higuera cuando no puede llevar fruto fuera de estación. 

Mar. 3:5 Jesús mira alrededor "enojadamente." 

 

Mat. 5:32 El divorcio, a excepción del adulterio, es malo. 

Mar. 10:11-12 El divorcio en cualquier situación es malo. 

 

Mat. 5:39, Mat. 5:44 Jesús dice: "No resistáis con mal... Amad a vuestros enemigos." 

Mat. 6:15, 12:34, 16:3, 22:18, 23:13-15, 17, 19, 27, 29, 33, Mar. 7:6, Luc. 11:40, 44, 12:56 Jesús repetidamente lanza epítetos contra sus antagonistas. 

 

Mat. 5:39, Mat. 5:44 No resistan con mal. Amen a sus enemigos. 

Luc. 19:27 Dios se asemeja a uno que destruye a sus enemigos. 

 

Mat. 5:39, Mat. 5:44 No resistan con mal. Amen a sus enemigos. 

Juan 1:9-11 Huyan de cualquiera que no guarde la buena doctrina. 

Mat. 5:43-44, Mat. 22:39 Amen a sus enemigos. Amen a su prójimo como a ustedes mismos. 

Mat. 10:5 No vayan a ninguna parte con los gentiles ni entren a un pueblo samaritano. 

 

Mat. 5:45, 7:21 Dios reside en el cielo. 

Mar. 13:32 Los ángeles residen en el cielo 

Hec. 7:55, Heb. 12:2 Jesús está a la derecha de Dios, en el cielo. 

1 Ped. 1:3-4 Los creyentes heredarán la vida eterna en el cielo. 

Mat. 24:35, Mar. 13:31, Luc. 21:33 El cielo no será mas. 

 

Mat. 6:13 Dios podría guiarnos a la tentación y sería mejor evitarlo. 

San. 1:2-3 La tentación es alegría. 

 

Mat. 6:13 La oración de Jesús implica que Dios podría guiarnos a la tentación. 

San. 1:13 Dios no tienta a nadie. 

 

Mat. 6:25-34, Luc. 12:22-31 No pienses en el mañana. Dios cuidará de usted. 

1 Tim. 5:8 Un hombre que no provee para su familia es peor que un infiel. (Nota: Proveer para la familia ciertamente involucra "pensar en el mañana".) 

 

Mat. 7:1-2 No juzgues. 

Mat. 7:15-20 Instrucciones para juzgar a un profeta falso. 

 

Mat. 7:7-8, Luc. 11:9-10 Pidan y les será dado. Busquen y encontrarán. 

Luc. 13:24 Muchos buscarán entrar en el Reino, mas no lo lograrán. 

 

Mat. 7:21 No todo el que invoca el nombre del Señor será salvo. 

Hec. 2:21, Rom. 10:13 Cualquiera que invoque el nombre del Señor será salvo. 

Hec. 2:39 Aquéllos a quien Dios llame serán salvos. 

 

Mat. 7:21, Luc. 10:36-37, Rom. 2:6, 13, San. 2:24 Somos justificados por obras, no por fe. 

Juan 3:16, Rom. 3:20-26, Efe. 2:8-9, Gál. 2:16 Somos justificados por fe, no por obras. 

 

Mat. 8:5-12 El centurión en persona se acerca a Jesús para pedir sanar a su sirviente. 

Luc. 7:2-10 El centurión le envía a ancianos para que pregunten. 

 

Mat. 8:16, Luc. 4:40 Jesús sanó a todo enfermo. 

Mar. 1:32-34 Jesús sanó a muchos (no a todos). 

 

Mat. 8:28-33 Dos endemoniados son sanados en el relato de los cerdos gadarenos. 

Mar. 5:2-16, Luc. 8:26-36 Solo un endemoniado es sanado. 

 

Mat. 9:18 La hija del gobernante ya estaba muerta cuando Jesús la revivió. 

Luc. 8:42 Ella estaba muriendo, no estaba muerta. 

 

Mat. 10:1-8 Jesús les da a sus discípulos el poder para exorcizar y sanar... 

Mat. 17:14-16 (Sin embargo) los discípulos son incapaces hacerlo. 

 

Mat. 10:2, Mar. 3:16-19 Los doce apóstoles (discípulos) eran: Simón (Pedro), Andrés su hermano, Jacobo el hijo de Zebedeo, Juan su hermano, Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo el hijo de Alfeo, Tadeo (Lebeo), Simón, y Judas Iscariote. 

Luc. 6:13-16 Lo anterior sólo que Tadeo (Lebeo) se excluye, y Judas el hijo de Jacobo se agrega (Judas 

Iscariote permanece). 

Hec. 1:13, 26 Lo mismo que Mateo y Marcos sólo que, como Lucas Tadeo (Lebeo) se excluye, Judas el hijo Jacobo es incluido, y Matías es escogido por los otros para reemplazar a Judas Iscariote. 

 

Mat. 10:2, 5-6 Pedro iba a ser el apóstol de los judíos sin acercarse a los gentiles. 

Hec. 15:7 Él fue el apóstol de los gentiles. 

  

Mat. 10:10 No tomen sandalias (zapatos) o plantillas. 

Mar. 6:8-9 Tomen sandalias (zapatos) y plantillas. 

 

Mat. 10:34, Luc. 12:49-53 Jesús ha venido a traer espada, fuego y división --no paz. 

Juan 16:33 Jesús dice: "En mí tienen paz." 

 

Mat. 10:22, 24:13, Mar. 13:13 El que persevere hasta el final será salvo. 

Mar. 16:16 El que crea y se bautice será salvo. 

Juan 3:5 Sólo el que nace de agua y espíritu será salvo. 

Hec. 16:31 El que cree en el Señor Jesús será salvo. 

Hec. 2:21 El que invoque el nombre del Señor será salvo. 

Rom. 10:9 El que confiese con su boca "Jesús es el Señor" y cree en su corazón que Dios lo levantó de los muertos será salvo. 

1 Juan 4:7 El que ame ser nacido de Dios (probablemente será salvo.) 

 

Mat. 10:28, Luc. 12:4 Jesús dice que no teman a los hombres. (Sólo temer a Dios.) 

Mat. 12:15-16, Juan 7:1-10, 8:59, 10:39, 11:53-54 Jesús se escondió, escapó, huyó en secreto, etc. 

 

Mat. 11:7-15, 17:12-13 Jesús dice que Juan el Bautista era un profeta, y más. 

Juan 1:21 Juan mismo dice que no es un profeta, ni es Elías. 

 

Mat. 11:25, Mar. 4:11-12 Jesús agradece a Dios que haya escondido algunas cosas a los sabios mientras se las revela a los "niños." Él dice que usa parábolas para que el significado de algunas de sus enseñanzas permanecieran ocultas a algunas personas y específicamente para que no se vuelvan y sean perdonados. 

Mar. 4:22 Jesús dice que todas las cosas deben ser conocidas. 

 

Mat. 11:29 Jesús dice que es dócil (manso) y humilde (sencillo). 

Juan 2:15 Jesús hace un látigo de cordones, echa a los cambistas del Templo, vuelca sus mesas, y tira sus monedas. (Nota: La presencia de los cambistas en el patio del Templo había sido autorizada por las autoridades del Templo y era, de hecho, una necesidad puesto que los judíos no aceptaban la moneda romana para la compra de sacrificios.) 

 

Mat. 12:5 Jesús dice que la ley (AT) afirma que los sacerdotes profanan el Sábado, mas son sin culpa. (Ninguna declaración así se encuentra en el AT. 

 

Mat. 12:30 Jesús dice que aquellos que no están con él, están contra él. 

Mar. 9:40 Jesús dice que aquellos que no están contra él, son por él. (Nota: Esto pone a aquellos que son indiferentes o indecisos en la categoría de "son por él" en el primer caso y en la categoría de "contra él" en el segundo caso.) 

 

Mat. 12:39, Mar. 8:12, Luc. 11:29 Jesús dice que no dará ninguna "señal." 

Juan 3:2, 20:30, Hec. 2:22 Jesús procede a dar muchas "señales". 

 

Mat. 13:34, Mar. 4:34 Jesús se dirige a las muchedumbres sólo en parábolas, para que no entendieran totalmente. Explica el significando sólo a sus discípulos. 

Juan 1:1 - 21:25 (A lo largo del libro de Juan, a diferencia de los otros evangelios, Jesús se dirige a las muchedumbres de una manera más directa. No emplea parábolas.) 

 

Mat. 13:58, Mar. 6:5 A pesar de su fe, Jesús no puede realizar milagros poderosos. 

Mat. 17:20, 19:26, Mar. 9:23, 10:27, Luc. 17:6, 18:27 Jesús dice que todo es posible para el que cree si tuviera la fe del tamaño de un grano de mostaza. Todas las cosas son posibles con Dios. A una montaña se le puede ordenar moverse y se moverá. 

 

Mat. 5:37, 15:19, Mar. 7:22, Juan 8:14, 44, 14:6, 18:37 Jesús dice que debe contestar simplemente "sí" o "no", que su propósito es ser testigo de la verdad y que su testimonio es verdad. Equipara mentir con el mal. 

Juan 7:2-10 Jesús dice a sus hermanos que no va a Jerusalén a la Fiesta de los Tabernáculos, entonces después, va en secreto. (Nota: Las palabras "no subo aún" fueron agregadas en algunas versiones de Juan 7:8 para aligerar este problema. Sin embargo, el contexto en Juan 7:10 aclara la falacia.) 

 

Mat. 16:6, 11 Cuídense de la levadura de los fariseos y saduceos. 

Mar. 8:15 Cuídense de la levadura de los fariseos y Herodes. 

 

Mat. 16:18 Jesús funda su iglesia en Pedro y le da las llaves del reino. 

Mat. 16:23 Jesús llama a Pedro "Satanás" y "escándalo", y lo acusa de estar al lado de los hombres en lugar del de Dios. 

 

Mat. 16:18 Jesús funda su iglesia en Pedro y le da las llaves del reino.  

Hec. 15:1-21 Jacobo preside el primer Concilio de Jerusalén y formula el decreto con respecto a aceptar a los gentiles que se envía a las otras iglesias. (Nota: La tradición dice que Jacobo fue nombrado primer Obispo o Papa, no Pedro.) 

 

Mat. 17:1-2 La Transfiguración ocurre seis días después de que Jesús predice su sufrimiento. 

Luc. 9:28-29 Tiene lugar aproximadamente ocho días después. 

 

Mat. 20:20-21 La madre de Jacobo y Juan le pide a Jesús un favor para sus hijos. 

Mar. 10:35-37 Ellos mismos se lo piden. 

 

Mat. 20:23, Mar. 10:40 Jesús responde que no es suyo dar. 

Mat. 28:18, Juan 3:35 Toda autoridad ha sido dada a Jesús. 

 

Mat. 20:29-34 Jesús sana a dos ciegos en el camino a Jericó. 

Mar. 10:46-52 Él sana a un ciego. 

 

Mat. 21:1-17 La sucesión era: entrada triunfal, limpia el templo de mercaderes y Betania. 

Mar. 11:1-19 Entrada Triunfal, limpia el templo. 

Luc. 19:28-48 Entrada Triunfal, limpia el templo, enseñanza cotidiana en el templo. 

Juan 12:1-18 Limpia el templo (en los primeros capítulos), cena con Lázaro, entrada triunfal, no limpia el templo después de la entrada triunfal. 

 

Mat. 21:2-6, Mar. 11:2-7, Luc. 19:30-35 Los discípulos siguen las instrucciones de Jesús y le traen el animal (o animales, en el caso de Mateo). 

Juan 12:14 Jesús mismo encuentra el animal. 

 

Mat. 21:7 Jesús monta dos animales durante su entrada triunfal. 

Mar. 11:7, Luc. 19:35, Juan 12:14 Sólo habla de un animal. 

 

Mat. 21:12-13 La limpia al templo de los mercaderes ocurre al final de la carrera de Jesús. 

Juan 2:13-16 Ocurre casi al principio de su carrera. 

 

Mat. 21:19-20 La higuera se marchita inmediatamente después de ser maldita por Jesús. Los discípulos lo notan y se asombran. 

Mar. 11:13-14, 20-21 Los discípulos notan que la higuera se ha marchitado al siguiente día. 

 

Mat. 23:35 Jesús dice que Zacarías era el hijo de Berequías. 

2 Cró. 24:20 Zacarías realmente era el hijo de Joiada, el sacerdote. (Nota: El nombre Berequías no aparece en el A.T.) 

 

Mat. 24:29-33, Mar. 13:24-29 La venida del reino será acompañada por señales y milagros. 

Luc. 17:20-21 No será acompañada de señales y milagros. Ya es. 

 

Mat. 25:34 El cielo se preparó antes de la Ascensión de Jesús. 

Juan 14:2-3 Se preparó después de la Ascensión de Jesús. 

 

Mat. 26:6-13, Mar. 14:3 El ungimiento de Jesús tuvo lugar en Betania en la casa de Simón el leproso. 

Luc. 7:36-38 Tiene lugar en la casa de un fariseo en Galilea. 

 

Mat. 26:7, Mar. 14:3 El aceite es vertido en la cabeza de Jesús. 

Luc. 7:38, Juan 12:3 En sus pies. 

 

Mat. 26:7, Mar. 14:3, Luc. 7:37 Una mujer anónima hace el ungimiento. 

Juan 12:3 Es María. 

 

Mat. 28:6-8 Las mujeres corrieron de la tumba "con gran gozo." 

Juan 20:1-2 María le dijo a Pedro y a otros discípulos que el cuerpo había sido robado. (¿Habrían ellas sentido "gran gozo" si hubieran pensado que había sido robado el cuerpo?) 

 

Mat. 26:8 Los discípulos le reprochan. 

Mar. 14:4 "Algunos" le reprochan. 

Juan 12:4-5 Judas Iscariote le reprocha. 

 

Mat. 26:14-25, Mar. 14:10-11, Luc. 22:3-23 Judas hizo su trato con los sacerdotes principales antes de la comida. 

Juan 13:21-30 Después de la comida. 

 

Mat. 26:20-29, Mar. 14:17-28, Juan 13:21-30 Jesús prevé su traición antes de la comunión de la cena. 

Luc. 22:14-23 Después de la comunión. 

 

Mat. 26:26-29, Mar. 14:22-25 El orden de la comunión fue: pan, luego el vino. 

Luc. 22:17-20 Fue: vino, luego el pan. 

 

Mat. 26:34, Luc. 22:34, Juan 13:38 Pedro negaría a Jesús antes que cantara el gallo. 

Mar. 14:30 Antes de que cante el gallo dos veces. 

Mar. 14:66-72 El gallo cantó después de la primer y segunda negación. (Nota: Estas discrepancias han sido "eliminadas" en algunas versiones de la Biblia.) 

 

Mat. 26:40-45, Mar. 14:37-41 Los discípulos se durmieron tres veces. 

Luc. 22:45 Una vez. 

 

Mat. 26:49-50, Mar. 14:44-46 Jesús es traicionado por Judas con un beso, después prendido. 

Luc. 22:47-48 Jesús se anticipa al beso de Judas. Ningún beso se menciona. 

Juan 18:2-9 Jesús se adelanta voluntariamente para identificarse haciendo completamente innecesario que Judas lo señale. No se menciona el beso. 

 

Mat. 26:51, Mar. 14:47, Juan 18:10 La oreja de un esclavo es cortada y así se queda. 

Luc. 22:50-51 La oreja cortada es sanada milagrosamente por Jesús.  

 

Mat. 26:52 Enfundan sus espadas. Todos los que toman la espada perecerán por ella. 

Luc. 22:36-38 Compran espadas. 

 

Mat. 26:57, Mar. 14:53, Luc. 22:54 Después de su arresto Jesús es llevado primero con Caifás, el sumo sacerdote. 

Juan 18:13-24 Primero a Anás, el yerno de Caifás, luego a Caifás. 

 

Mat. 26:18-20, 57-68, 27:1-2, Mar. 14:16-18, 53-72, 15:1 La primera audición de Jesús fue la noche de Pascua. Por la mañana fue llevado a Pilato. 

Luc. 22:13-15, 54-66 La audiencia inicial tuvo lugar la mañana de Pascua. 

Juan 18:28, 19:14 Tuvo lugar el día anterior a la Pascua, en el Día de Preparación. 

 

Mat. 26:59-66, Mar. 14:55-64 Jesús fue procesado por el Sanedrín entero (los sacerdotes principales y el concilio). 

Luc. 22:66-71 No hubo ningún proceso, sino meramente un cuestionamiento por el Sanedrín. 

Juan 18:13-24 No hubo proceso alguno ante el Sanedrín, sólo las audiencias privadas ante Anás y luego Caifás. 

 

Mat. 26:63, Luc. 22:70 El sumo sacerdote pregunta a Jesús si es el Hijo de Dios. 

Mar. 14:61 Él pregunta a Jesús si es el Hijo del Bendito. 

 

Mat. 26:64, Luc. 22:70 Jesús contesta: "Tu lo has dicho" o palabras por el estilo. 

Mar. 14:62 Él contesta directamente: "Yo soy." 

 

Mat. 26:69-70 Pedro niega por primera vez ante una sirvienta y "luego a todos." 

Mar. 14:66-68, Luc. 22:56-57, Juan 18:17 Sólo a la sirvienta. 

 

Mat. 26:71-72 La segunda negación de Pedro es ante otra sirvienta. 

Mar. 14:69-70 (Al parecer) a la misma sirvienta. 

Luc. 22:58 A un hombre no a una sirvienta. 

Juan 18:25 A más de uno, "ellos." 

 

Mat. 26:73-74, Mar. 14:70-71 La tercer negación de Pedro es a los espectadores (dos o más). 

Luc. 22:59-60 A "otro" (uno). 

Juan 18:26-27 A uno de los sirvientes. 

 

Mat. 26:74 El gallo cantó una vez. 

Mar. 14:72 El gallo cantó dos veces. 

 

Mat. 27:3-7 Los sacerdotes principales compraron el campo. 

Hec. que 1:16-19 Judas compró el campo. 

 

Mat. que 27:5 Judas tiró las piezas de plata, luego salió. 

Hec. 1:18 Él usó las monedas para comprar el campo. 

 

Mat. 27:5 Judas se auto ahorcó. 

Hec. 1:18 Él se cayó de cabeza, se reventó por en medio y sus intestinos se derramaron. 

 

Mat. 27:11, Mar. 15:2, Luc. 23:3 Cuando se le preguntó si era el rey de los judíos, Jesús contestó: "Tu lo dices"). 

Juan 18:33-34 Él contesta: "¿Dices tú esto de ti mismo...?" 

 

Mat. 27:11-14 Jesús no contesta un solo cargo en su audiencia ante Pilato. 

Juan 18:33-37 Jesús contesta todo los cargos en su audiencia ante Pilato. 

 

Mat. 27:20 Los sacerdotes principales y ancianos son responsables de persuadir a la gente para pedir la liberación de Barrabás. 

Mar. 15:11 Sólo los sacerdotes principales son responsables. 

Luc. 23:18-23 La gente pide, al parecer, después de haber decidido por ellos. 

 

Mat. 27:28 A Jesús se le da una túnica escarlata (en señal de infamia). 

Mar. 15:17, Juan 19:2 Una túnica púrpura (en señal de realeza). 

 

Mat. 27:32, Mar. 15:21, Luc. 23:26 Simón de Cirene lleva la cruz de Jesús. 

Juan 19:17 Jesús lleva su propia cruz sin ayuda de nadie. 

 

Mat. 27:37 La inscripción en la cruz dice: "Éste es Jesús el rey de los judíos." 

Mar. 15:26 "El rey de los judíos." 

Luc. 23:38 "Éste es el rey de los judíos." 

Juan 19:19 "Jesús de Nazaret, el rey de los judíos." 

 

Mat. 27:44 Los dos crucificados con Jesús se mofan de él. 

Luc. 23:39-42 Sólo uno se mofa de Jesús, y éste es reprendido por el otro. 

 

Mat. 27:46 Jesús le pregunta a Dios, el Padre, por qué lo ha desamparado. 

Juan 10:30 Jesús dice que él y el Padre son uno. 

 

Mat. 27:46-50, Mar. 15:34-37 Las últimas palabras registradas de Jesús son: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?" 

Luc. 23:46 "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu." 

Juan 19:30 "Consumado es." (Nota: Aunque Mateo y Marcos representan citas directas y se traducen de la misma manera, las verdaderas palabras griegas usadas para Dios son diferentes: Mateo usa "Eli" y Marcos "Eloi".) 

 

Mat. 27:48, Luc. 23:36, Juan 19:29 A Jesús se le ofreció vinagre a beber. 

Mar. 15:23 Era vino y mirra y no lo bebió. 

Juan 19:29-30 Cualquier cosa que fuera, lo bebió. 

 

Mat. 27:54 El centurión dice: "Verdaderamente Hijo de Dios era éste." 

Mar. 15:39 que Él dice: "Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios" 

Luc. 23:47 que Él dice: "Verdaderamente este hombre era justo. 

 

Mat. 27:55, Mar. 15:40, Luc. 23:49 Las mujeres miraban a lo lejos. 

Juan 19:25-26 Estaban tan cerca que Jesús podía hablar a su madre. 

 

Mat. 27:62-66 Un guardia aseguró la tumba (el día siguiente al entierro). 

Mar. 15:42 - 16:8, Luc. 23:50-56, Juan 19:38-42 (Ningún guardia se menciona. Esto es importante ya que el rumor dice que el cuerpo de Jesús fue robado y la Resurrección inventada.) 

Mar. 16:1-3, Luc. 24:1 (No podía haber un guardia ya que las mujeres estaban preocupadas porque planeaban entrar a la tumba con especias. Aunque las mujeres estaban conscientes de la piedra, evidentemente no sabían del guardia.) 

 

Mat. 24:9 Aun algunos de los discípulos de Jesús serían muertos. 

Juan 8:51 Si alguno guarda las palabras de Jesús, nunca verá la muerte. 

Heb. 9:27 [Todos] los hombres mueren una vez, después el juicio. 

 

Mat. 28:1 Las primeras que llegaron a la tumba fueron María Magdalena y la otra María (dos). 

Mar. 16:1 Las dos mas Salomé (tres). 

Luc. 23:55 - 24:1, 24:10 María Magdalena, Juana, María la madre de Jacobo y "otras mujeres" (por lo menos cinco). 

Juan 20:1 Sólo María Magdalena (una). 

 

Mat. 28:1 Fue al alba cuando llegaron. 

Mar. 16:2 Fue ya salido el sol. 

Luc. 24:1 Fue muy de mañana. 

Juan 20:1 Siendo aun oscuro. 

 

Mat. 28:1-2 La piedra todavía estaba en el lugar cuando llegaron. Fue quitada después. 

Mar. 16:4, Luc. 24:2, Juan 20:1 La piedra ya había sido quitada (o tomada). 

 

Mat. 28:2 Un ángel llegó durante un terremoto, rodó la piedra y entonces se sentó en ella (fuera de la tumba). 

Mar. 16:5 No hubo terremoto, sólo un joven sentado dentro de la tumba. 

Luc. 24:2-4 No hubo terremoto. Dos hombres aparecen de repente de pie dentro de la tumba. 

Juan 20:12 No hubo terremoto. Dos ángeles están sentados dentro de la tumba. 

 

Mat. 28:8 Las visitantes corrieron a informar a los discípulos. 

Mar. 16:8 No dijeron a nada a nadie. 

Luc. 24:9 Informaron a los once y al resto. 

Juan 20:10-11 Los discípulos regresaron a casa. María permaneció fuera, llorando. 

 

Mat. 28:8-9 La primera aparición de Jesús resucitado fue muy cerca de la tumba. 

Luc. 24:13-15 Fue en la cercanía de Emmaús (a más de 11 kilómetros de Jerusalén). 

Juan 20:13-14 Fue justo en la tumba. 

 

Mat. 28:9 En su primera aparición a ellos, Jesús permite que María Magdalena y la otra María abracen sus pies. 

Juan 20:17 En su primera aparición a María, Jesús le prohíbe que lo toque puesto que no ha ascendido aun al Padre. 

Juan 20:27 Una semana después, aunque no ha ascendido aun al Padre, Jesús le dice a Tomás que lo toque. 

 

Mat. 28:7-10, Mat. 28:16 Aunque algunos dudaron, la reacción inicial de aquellos que oyeron la historia fue de creencia puesto que seguían las instrucciones reveladas. 

Mar. 16:11, Luc. 24:11 La reacción inicial fue de escepticismo. Todos dudaron. 

 

Mat. 28:1-18 El orden de las apariencias de resurrección fue: María Magdalena y la otra María, luego los once. 

Mar. 16:9-14 Fue María Magdalena, luego otros dos, luego los once. 

Luc. 24:15-36 Fueron los dos, luego Simón (¿Pedro?), luego los once. 

Juan 20:14 - 21:1 Fue María Magdalena, luego los discípulos sin Tomás, luego los discípulos con Tomás, luego los once discípulos de nuevo. 

1 Cor. 15:5-8 Fue Cefas (¿Pedro?), luego los "doce" (¿Cuáles? Judas estaba muerto), luego más de 500 hermanos (aunque Hec. 1:15 dice que había sólo alrededor de 120), luego Jacobo, luego todos los Apóstoles, luego Pablo. 

 

Mat. 28:19 Jesús les dice a sus discípulos que bauticen. 

1 Cor. 1:17 Aunque se considera un discípulo de Jesús, Pablo dice que no le han enviado a bautizar. 

 

Mar. 1:2 Jesús cita un relato que dice aparece en Isaías. (Ningún relato parecido aparece en Isaías.) 

 

Mar. 1:14 Jesús empezó su ministerio después del arresto de Juan Bautista. 

Juan 3:22-24 Antes del arresto de Juan Bautista. 

 

Mar. 1:23-24 Un demonio dio voces de que Jesús es el Santo de Dios. 

Juan 4:1-2 Todo el que confiesa que Jesucristo ha venido en la carne es de Dios. (Nota: Esto significaría que el demonio es de Dios.) 

 

Mar. 3:29 La blasfemia del espíritu santo es un pecado imperdonable. 

Hec. 13:39, Col. 2:13, 1 Juan 1:9 Todos los pecados son perdonables. 

 

Mar. 4:11-12, Mat. 11:25 Jesús dice que usa parábolas para que el significado de algunas de sus enseñanzas permanezcan en secreto por lo menos a algunas personas. Explica el significado de las parábolas sólo a sus discípulos. Agradece a Dios que haya escondido algunas cosas al sabio mientras que las revela a los "niños." 

Juan que 18:20 Jesús dice que siempre enseñó abiertamente, nunca en secreto. 

 

Mar. 6:16 Herodes era la fuente de la creencia de que Juan se había levantado de los muertos. 

Luc. 9:7 Otros eran la fuente. Herodes estaba perplejo por tal creencia. 

 

Mar. 6:52 Las personas estaban tan impresionadas con la "alimentación de la muchedumbre" que ni siquiera entendieron el suceso. 

Juan 6:14-15 Estuvieron tan impresionados que intentaron obligarle a Jesús a ser su rey. 

 

Mar. 6:53 Después de alimentar a los 5000, Jesús y sus discípulos fueron a Genezaret. 

Juan 6:17-25 Fueron a Capernaum. 

 

Mar. 10:19 Jesús lista "no defraudes" como uno de los mandamientos. 

Éxo. 20:3-17 No hay tal mandamiento en los Diez Mandamientos ni en ninguna otra parte del AT.) 

 

Mar. 15:25 Era la tercera hora cuando Jesús fue crucificado. 

Juan 19:14-15 Fue después de la sexta hora puesto que Jesús todavía estaba ante Pilato y aun no había sido sentenciado en ese momento. 

 

Mar. 16:1-2 Las mujeres fueron a la tumba a ungir el cuerpo. 

Juan 19:39-40 El cuerpo ya había sido ungido y envuelto en lienzos. 

 

Mar. 16:5, Luc. 24:3 Las mujeres realmente entraron a la tumba. 

Juan 20:1-2, 11 Ellas no lo hicieron. 

 

Mar. 16:14-19 La Ascensión tuvo lugar (probablemente en un cuarto) mientras los discípulos estaban sentados juntos en una mesa, probablemente en o cerca de Jerusalén. 

Luc. 24:50-51 Tuvo lugar afuera, después de la cena, en Betania (cerca de Jerusalén). 

Hec. 1:9-12 Tomó lugar afuera, después de 40 días, en el monte de los Olivos. 

Mat. 28:16-20 No se menciona la ascensión, pero si de algún modo ocurrió, debió de haber sido en una montaña de Galilea puesto que Mateo termina allí.) 

 

Luc. 1:15 Juan Bautista tenía el espíritu santo antes de su nacimiento o el de Jesús. 

Luc. 1:41 Elizabeth lo tuvo antes de que Jesús se marchara. 

Luc. 1:67 Lo mismo para Zacarías. 

Luc. 2:25 Lo mismo para Simeón. 

Luc. 11:13 Es obtenido por la oración (probablemente en cualquier momento). 

Juan 7:39, Juan 16:7, Hec. 1:3-5 El espíritu santo no puede venir al mundo hasta después de que Jesús haya partido. 

 

Luc. 8:12 El Diablo causa incredulidad. 

Mar. 4:11-12 Jesús es el responsable de incredulidad en por lo menos algunos casos. 

2 Tes. 2:11-12 Dios es finalmente responsable de incredulidad en por lo menos algunos casos. 

 

Luc. 14:26 Nadie puede ser discípulo de Jesús a menos que odie a sus padres, esposa, hijos, hermanos y hermanas. 

Juan 3:15 Cualquiera que odie a su hermano es un asesino. 

Juan 4:20 Si alguien afirma amar a Dios pero odia a su hermano, es un mentiroso. 

 

Luc. 18:9-14 No alardeen de su virtud. 

Rom. 11:20, 1 Ped. 5:5 No sean orgullosos. 

Rom. 15:17, 2 Cor. 1:12, Heb. 3:6, 2 Cor. 2:14, 5:12, 11:17 Pablo alardea de su fe y dice que uno debe estar orgulloso de eso. 

 

Luc. 22:3-23 Satanás entró en Judas antes de la cena. 

Juan 13:27 Fue durante la cena. 

 

Luc. 23:43 Jesús promete a uno que fue crucificado con él que estarían juntos ese mismo día en el Paraíso. 

Juan 20:17, Hec. 1:3 Jesús no revivió sino hasta el tercer día y no ascendió sino hasta después de por lo menos cuarenta días. 

 

Luc. 23:55-56 Las mujeres siguieron a José a la tumba, vieron como el cuerpo había sido colocado, luego fueron a preparar especias con que ungir el cuerpo. 

Juan 19:39-40 José trajo las especias consigo (30 o 45 kilos) y ungió el cuerpo (como las mujeres debieron haber notado).  

 

Juan 1:1, 10:30 Jesús y Dios son uno. 

Juan 14:28 Dios es mayor que Jesús. 

 

Juan 1:1 Jesús era Dios encarnado. 

Hec. 2:22 Jesús era un hombre aprobado por Dios. 

 

Juan 3:17, 8:15, 12:47 Jesús no juzga. 

Juan 5:22, 5:27-30, 9:39, Hec. 10:42, 2 Cor. 5:10 Jesús juzga. 

 

Juan 5:22 Dios no juzga. 

Rom. 2:2-5, 3:19, 2 Tes. 1:5, 1 Ped. 1:17 Dios juzga. 

 

Juan 5:24 Los creyentes no estarán a juicio. 

Mat. 12:36, 2 Cor. 5:10, Heb. 9:27, 1 Ped. 1:17, Jue. 1:14-15, Apo. 20:12-13 Todas las personas (incluso los creyentes) vendrán a juicio. 

 

Juan 5:31 Jesús dice que si da testimonio de sí mismo, su testimonio no es verdadero. 

Juan 8:14 Jesús dice que aunque diera testimonio de sí mismo, su testimonio es verdadero. 

 

Juan 5:38-47 Los hombres tienen la opción de recibir o no a Jesús. 

Juan 6:44 Nadie puede venir a Jesús a menos que sea traído por el Padre. 

 

Juan 7:38 Jesús citó algo que dijo aparecía en la escritura (es decir, el AT). (Nada por el estilo se encuentra en el AT.) 

 

Juan 10:27-29 Ninguno de los seguidores de Jesús se perderá. 

1 Tim. 4:1 Algunos se perderán. 

 

Juan 10:30 Jesús y el Padre son uno (es decir, iguales). 

Juan 14:28 El Padre es mayor que Jesús. 

 

Juan 12:31 El Diablo es el gobernante (o "príncipe") de este mundo. 

1 Cor. 10:26, Apo. 1:5 Jesús es el gobernante de los reyes --la tierra es suya. 

 

Juan 12:32 Jesús da a entender que todas las personas se salvarán. 

1 Tim. 2:3-4, 2 Ped. 3:9 Dios quiere salvar a todos. 

Juan 12:40, Hec. 2:21, 2:39, Rom. 9:27, 10:13 Algunos no se salvarán. 

Apo. 14:1-4 El  cielo será habitado por 144,000 hombres vírgenes (¿Solamente?). 

 

Juan 13:36 Pedro le pregunta a Jesús a dónde va. 

Juan 14:5 Tomás hace lo mismo. 

Juan 16:5 Jesús dice que ninguno de ellos le ha preguntado a dónde va. 

 

Juan 17:12 Jesús no ha perdido a ninguno de sus discípulos salvo a Judas. 

Juan 18:9 Jesús no ha perdido ninguno, punto. 

 

Juan 17:12 Menciona al "hijo de perdición" como aparece en la escritura (es decir, el AT). 

(Nota: Hay ningún "hijo de perdición" mencionado en el AT.) 

 

Juan 18:37 Jesús vino al mundo para ser testigo de la verdad. 

Rom. 1:18-20 La verdad siempre ha sido evidente. 

 

Juan 20:9 Jesús citó algo que decía aparece en la escritura (es decir, el AT). (No hay tal afirmación en el AT.) 

 

Juan 20:22 En su primera aparición resucitado ante los discípulos congregados, Jesús les da el espíritu santo. 

Hec. 1:3-5, Hec. 2:1-4 El espíritu santo se recibió mucho más después (en Pentecostés.) 

 

Juan 21:25 El mundo, probablemente, no podría contener los libros si todo lo que hizo Jesús fuera registrado. 

Hec. 1:1 El autor de Hechos ya ha escrito casi todo lo que Jesús empezó a hacer. 

 

Hec. 5:19, 12:6-11 Los discípulos toman parte en la fuga de la cárcel hecha posible por un ángel. 

Hec. 5:40-42 Los discípulos desobedecen al Concilio y continúan enseñando y predicando a Jesús. 

Rom. 13:1-4, 1 Ped. 2:13-15 Obedezcan las leyes humanas (es decir, el gobierno). Es la voluntad de Dios. 

 

Hec. 5:29 Obedezcan a Dios, no a los hombres. 

Rom. 13:1-4, 1 Ped. 2:13-15 Obedezcan las leyes humanas (es decir, el gobierno). Es la voluntad de Dios. 

 

Hec. 9:7 Aquellos presentes en la conversión de Pablo oyeron la voz, pero ninguno la vio. 

Hec. 22:9 Vieron la luz, pero no oyeron la voz. 

 

Hec. 9:7 Aquellos que presenciaron la conversión de Pablo estuvieron de pie. 

Hec. 26:14 Cayeron a tierra. 

 

Hec. 9:19-28 Poco después de su conversión Pablo fue a Damasco y luego a Jerusalén donde fue presentado a los Apóstoles por Barnabás, y allí paso algún tiempo con ellos (entre ellos). 

Gál. 1:15-20 Él hizo el viaje tres años después, luego vio sólo a Pedro y Jacobo. 

 

Hec. 9:23 El gobernador intentó atrapar a Pablo. 

2 Cor. 11:32 Fueron los judíos que intentaron atrapar a Pablo. 

 

Hec. 10:34, Rom. 2:11 Dios no muestra parcialidad. Trata a todos igual. 

Rom. 9:11-13 Dios odió a Esaú y amó a Jacob aun antes de su nacimiento. 

 

Hec. 10:34, Rom. 2:11 Dios no muestra parcialidad. Trata a todos igual. 

Rom. 9:18 Dios tiene misericordia de quien él escoge, etc., 

 

Hec. 16:6 El espíritu santo prohíbe predicar en Asia. 

Hec. que 19:8-10 Sin embargo, Pablo predica en Asia. 

 

Hec. 20:35 Cita a Jesús haber dicho: "Es más bienaventurado dar que recibir." (Tal declaración de Jesús no existe en ninguna parte de la Biblia.) 

 

Rom. 2:12 Todos los que han pecado sin la ley, perecerán sin la ley. 

Rom. 4:15 Donde no hay ley, no hay transgresión (pecado). 

 

Rom. 2:13 Los hacedores de la ley serán justificados. 

Rom. 3:20, Gál. 3:11 No serán justificados. 

 

Rom. 2:15 La ley está escrita en el corazón. La conciencia enseña lo bueno y lo malo. 

1 Juan 2:27 Ser ungido por Jesús, enseña lo bueno y lo malo. 

 

Rom. 4:9 La fe de Abraham le fue contada como justicia. 

San. 2:21 Abraham fue justificado por obras (que perfeccionó su fe). 

 

Rom. 10:11 (Una supuesta cita del AT; no hay tal en el AT.) 

 

Rom. 14:21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada que pueda causar a tu hermano tropezar o ser ofendido. 

Col. 2:16 Que nadie os juzgue en asuntos de comida y bebida. 

 

1 Cor. 7:8-9 Las viudas no deben casarse (aunque es mejor casarse que quemarse). 

1 Tim. 5:14 Las viudas jóvenes deben casarse, tener hijos, gobernar su casa, etc.. 

 

1 Cor. 8:4 Hay un sólo Dios. 

2 Cor. 4:4 Satanás es Dios de este mundo (por consiguiente hay por lo menos dos dioses). 

 

1 Cor. 10:33 Pablo dice que intenta agradar a los hombres (para que puedan salvarse). 

Gál. 1:10 Pablo dice que no sería un siervo de Cristo si intentara agradar a los hombres.

 

2 Cor. 12:16 Pablo dice que engaña. 

1 Tes. 2:3 Pablo dice que no engaña. 

 

Gál. 6:2 Llevar las cargas de otros. 

Gál. 6:5 Llevar su propia carga. 

 

1 Tes. 2:2 Dios dio valor a Pablo para continuar su trabajo. 

1 Tes. 2:17-18 Satanás estorbaba a Pablo. (Nota: ¿Quién es más fuerte, Satanás o Dios?) 

 

1 Tim. 1:15 Pablo dice que es el primero de los pecadores. 

Juan 3:8-10 El que comete pecado es del Diablo. Los hijos de Dios no pecan. 

 

1 Tim. 6:20, 2 Tim. 2:14-16, 3:1-7 No discutas con un incrédulo. 

2 Juan 1:10-11 Cualquiera que incluso saluda a un incrédulo participa en sus malas obras. 

1 Ped. 3:15 Siempre estén listos para contestar a cualquiera hombre demande la razón de su fe. 

 

San. 4:5 (Citas una escritura que supuestamente está en el AT; no hay nada en el AT.) 

 

Apo. 8:7 Todo el pasto en la tierra es quemado y luego... 

Apo. 9:4 Un ejército de langostas que iba a ser enviado a la tierra se le ordena no dañar el césped. 

- - - -   - - - -