PLANIFICACION ESTRATEGICA: EL VINCULO PERDIDO EN LA ADMINISTRACION TOTAL DE LA CALIDAD
Autor: |
Ferney Chaparro |
e-mail: |
|
Organización: |
TECNICONTROL LTDA |
País: |
Colombia |
DECLARACIONES NEGATIVAS ACERCA DE LA CALIDAD – TQM esta agonizando! Total Quality Management! Los programas de calidad muestran bajos resultados! – aparece en el encabezados todo el tiempo. Mientras muchos no quieren creer en el mensaje este deja una persistente duda de que algo esta mal o se ha perdido.
TQM ha sido la estrategia más extensamente adoptada para mejorar la productividad y la competitividad durante los pasados 5 años. Con el medio de los negocios cambiando a una proporción imperceptible, muchos negocios están enfrentando una situación de supervivencia, tienen un alto riesgo de perdida y están gastando bastas sumas de dinero en entrenamiento. Luego es entendible porque muchos se están cuestionando que tan bien TQM ha resuelto estos problemas y ha aumentado los éxitos corporativos.
Por una parte están las historias de éxito de TQM, compañías como Motorola, Xerox, Milleken y Harley Davison, empiezan a ser leyendas del TQM. Las mejoras en sus últimas líneas y los compromisos de sus lideres han provocado el crecimiento de TQM. Por otro lado, en otras compañías, aparecen casi todos los días en la prensa, historias negativas como la de Florida Power & Lightand Wallace, que han levantado serias dudas acerca de la efectividad de TQM.
Es difícil encontrar sólidas investigaciones de la efectividad de TQM, pero recientes estudios han empezado a escudriñar en las anécdotas para ver que es lo que pasa realmente y porque. Evidencia de estudios continuos indican que mientras algunas organizaciones han visto mejoras provenientes del TQM, otras han visto un muy pequeño o ningún cambio. La Oficina General de Contaduría de US, estudia 20 organizaciones que han recibido un puntaje alto de Malcon Baldrige National Quality Award, con un resultado positivo donde el 80% indica que TQM ha venido siendo un éxito. Una encuesta con una base amplia, conducida por Board Conference, llamada: "TQM: progresar con rapidez o quedarse atrás", muestra que menos de un tercio de los encuestados, están viendo sustanciales mejoras en los resultados operativos. Board Conference, sugiere que la forma en que sea implementada la TQM, afecta su éxito. La variación en el reporte de éxitos y la bien documentada evidencia anecdótica tanto de éxitos como de fracasos de la TQM, sugiere fuertemente que es una necesidad mejorar la implementación de un modelo que disminuya la diferencia.
La limitada integración de TQM con las estrategias fundamentales de negocios es la llave para resolver el problema de los limitados éxitos de TQM. TQM también es frecuentemente tratada como una iniciativa separada. En realidad TQM, debe ser totalmente integrada dentro de una estrategia y operación de negocios y su integración comienza con una planeación estratégica. Esto fortalece los planes estratégicos de las compañías y así TQM les permitirá alcanzar éxitos en el medio de los negocios de hoy en día. TQM sola no puede garantizar el éxito pero acompañada de un plan estratégico ofrece la mejor esperanza.
Muchos argumentan que TQM ya esta ligada a la estrategia de la compañía, porque muchos planes estratégicos incluyen objetivos de calidad. TQM esta siendo liderada por los equipos senior de dirección y los proyectos se escogen basados su importancia de los negocios exitosos ejecutados. Mientras todo esto es verdad, no ha ido lo suficientemente lejos; la planeación estratégica y TQM comienzan un proceso singular. La figura muestra los tres vínculos requeridos para llevar a cabo esa fusión.
CLIENTE