TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
4.1 IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DEL DOCUMENTO
4.3 APROBACION DEL DOCUMENTO
4.4 ARCHIVO DEL DOCUMENTO
4.5 CAMBIOS HECHOS A LOS DOCUMENTOS
4.5 CONTROL DEL DOCUMENTO.
7. FLUJOGRAMA
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos que deben tenerse en cuenta para el adecuado control de documentos del Sistema de Calidad en el Laboratorio de Pruebas no Destructivas de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales.
2. ALCANCE
Este muestra los fundamentos necesarios para el control de documentos y es aplicable a todos los documentos elaborados para el Sistema de Calidad del Laboratorio de Pruebas no Destructivas de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales
3. REFERENCIAS
4.1 IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DEL DOCUMENTO
Como resultado de la importancia de controlar un proceso, dar cumplimiento a la Norma, su conformidad y durante el funcionamiento diario del laboratorio se puede identificar la necesidad de la elaboración e implementación de documentos que respalden su Sistema de Calidad, entre los documentos que se elaboran están, manuales, procedimientos, formatos, registros e instrucciones de trabajo.
El borrador del documento debe ser elaborado por personal autorizado por el Asesor de Calidad. La revisión del borrador la realiza el Asesor de Calidad; él mismo asigna un código, elabora el documento de acuerdo al formato estándar y actualiza el formato PND-PCD00-F1 "Control de Procedimientos" (véase anexo A), en el cual se describe de acuerdo al área que corresponda, la fecha en la cual se elabora la primera edición del documento.
4.3 APROBACION DEL DOCUMENTO
Los documentos utilizados en el laboratorio son sometidos a revisión y aprobación antes de que sean puestos en circulación. Esta revisión es realizada por el Asesor de Calidad.
El documento final es entregado a la Dirección de la Escuela para la revisión final y aprobación por parte del Director. Una vez haya sido aprobada, esta documentación es ubicada en el laboratorio en su respectivo lugar, a la vez que son retiradas las versiones anteriores y destruidas las copias.
Siempre se mantiene la última revisión para conservar la eficiencia de los procedimientos de ensayo y administrativos del laboratorio.
4.4 ARCHIVO DEL DOCUMENTO
El documento actualizado se mantiene en papelería de uso general, igualmente se guarda en medio magnético, micro floppy disk de alta densidad de 3 ½ pulgadas marcado en su etiqueta "original" o "copia".
4.5 CAMBIOS HECHOS A LOS DOCUMENTOS
Los Cambios que se requieran efectuar en el futuro son revisados debidamente por el Asesor de Calidad, quién da el visto bueno; además es el encargado de emitir las revisiones oficiales de cualquier documento con la aprobación del Director de la Escuela.
Todo cambio realizado a los documentos que afectan la calidad es registrado y se informan de los cambios hechos al personal del laboratorio. Los cambios realizados al Manual de Calidad y Manual de Procedimientos se registran en el mismo documento. Los demás documentos llevan su revisión en un formato que contiene un listado de las últimas revisiones, como se muestra más adelante.
Los documentos remplazados son archivados en el laboratorio donde corresponde y marcados con una nota "obsoleto". El original sellado se guarda y las copias se destruyen, asegurándose que no quede ninguna en circulación, también es destruida la copia en medio magnético.
4.5 CONTROL DEL DOCUMENTO.
El Asesor de Calidad es el responsable de la emisión, distribución de los documentos internos del Sistema de Calidad del laboratorio.
La distribución de los documentos se registra en el formato PND-PCDOO-F3 "Control de Copias de Procedimien6tos", (véase anexo B).
Todos los documentos del Sistema de Calidad que sean distribuidos en el laboratorio se constituyen en "Copias Controladas" para lo cual se les coloca el sello y la fecha de distribución, así mismo, cuando los documentos son revisados y reeditados con autorización de la fuente de origen, se debe actualizar tanto el documento impreso como el archivo magnético. Para controlar las revisiones realizadas a los Procedimientos Internos del Sistema de Calidad se mantiene actualizado el documento "Control de Revisiones", elaborado de acuerdo al formato PND-PCD00-F4 (Véase anexo C).
Cuando se elabore una actualización, todos los documentos impresos, considerados copias controladas, deben ser cambiados y las copias obsoletas destruidas al igual que la copia en medio magnético.
Las copias de los documentos del Sistema de Calidad no controladas que se entreguen a personas naturales o jurídicas, como por ejemplo a los estudiantes, deben llevar el sello de "Copia no Controlada" con la fecha de expedición.
Todos los empleados del laboratorio serán responsables por el seguimiento de este procedimiento principalmente el Asesor de Calidad, quien debe revisar su cumplimiento.
6. FORMATOS
7. FLUJOGRAMA