15. CÓMO MEJORAR LA PERFORMANCE DE LAS AUDITORIAS INTERNAS :
OBJETIVOS DE UNA AUDITORIA
- determinar la
conformidad o no conformidad de los elementos del sistema de la calidad, con los requisitos especificados- determinar la
efectividad del sistema de la calidad instrumentado, para lograr los objetivos de la calidad especificados- proveer al auditado la
oportunidad de mejorar su sistema de la calidad
PLANIFICACION
1º PASO INICIACION
AlcanceFrecuencia
Revisión preliminar
2º PASO PREPARACION Plan
Asignación de tareas
Preparación de Cuestionarios y Planillas
3º PASO EJECUCION Reunión Inicial
Obtención de evidencias
Documentación de Observac.
Reunión de cierre
Informe Final
4º PASO SEGUIMIENTO Cumplimiento y efectividad de acciones correctivas
ATRIBUTOS Y CUALIDADES NECESARIOS DE UN AUDITOR
* Educación :
- Formación secundaria
- Expresión oral y escrita
* Entrenamiento :
- Conocimiento normas
- Técnicas de investigación
- Habilidad planificación
* Experiencia :
- Práctica en aseguramiento de la calidad
- Participación en auditorías
* Atributos personales :
- Criterio amplio y maduro
- Firmeza de juicio
- Capacidad analítica
- Habilidad de entendimiento en situaciones complejas
* Capacidad de gestión :
- Herramientas de gestión (Paretto, Causa-Efecto, etc.)
* Mantenimiento de competencia :
- Entrenamiento, actualización
- Recalificación
CUALIDADES DESEABLES DE UN AUDITOR
- Saber escuchar |
- Estabilidad emocional |
- Saber comunicarse - Capacidad de planificación - Capacidad de dirección - Capacidad de decisión - Cooperación - Independencia - Mente abierta - Capacidad de adaptación - Inteligencia y raciocinio - Alerta |
- Curiosidad - Honestidad - Tenacidad - Educación - Buena apariencia - Puntualidad - Buena visión - Buen carácter/Respeto |
CONSEJOS PRACTICOS - RESUMEN
* Preguntas de a una. Esperar respuesta
*No poner más de una no conformidad por situación.
* La auditoría toma una foto. Sólo se deben pedir pruebas.
* El auditor puede ser engañado.
* Si un procedimiento no se cumple, buscar el apartado correspondiente de la norma. (Si se apunta siempre al 4.2., es muy general y de poca utilidad).
* Verificar presencia de documentación en sitio de trabajo.
* Ante una duda, seguir preguntando. No apresurarse a poner una NC
* No dejarse engañar por palabras. Comprobar hechos y tiempos
* Verificar también los registros satisfactorios.
* Cuando una NC sea igualmente posible a 2 apartados, ir a la peor, o a la que ayude más a la empresa, o a la que retrate mejor la situación.
* La poca importancia de una actividad no puede suprimir auditorías internas.
* Mejor que una actitud vacilante o dudosa, es retirarse, para no perder imagen en otras situaciones.
* No usar subjetividades ( "me parece...") Resta credibilidad/seguridad.
* Reclamar lo que se pide. Insistir hasta obtener lo que se pide o la negativa.
* Antes de ir a una auditoría, prepararse en el tema.
* No duplicar observaciones.
* Usar todas las herramientas éticas para averiguar lo necesario.
* Explicación de las NC en el Informe :
- muy claro qué, y a qué punto corresponde
- no poner : "no se hace...", sino : " no se ha encontrado evidencias de ..."
- decir lo que se ve, no lo que se presume o elabora
- referir elemento y/o descripción de equipo o elemento (identificar) y lugar donde se observó
* Revisar redacción de NC
* Ante desvíos, tratar de reencaminar, llevar al orden o pedir respeto
* Ojo con acciones reiteradas. Esto es sólo un muestreo (salvo que se compruebe con registros
)* En caso de equipos, respetar al Jefe para hablar. No intervenir por sobre el que lo vio directamente.
* Estar atentos a registros falseados ,"truchos" o únicos.