Descargar Archivo Regresar

DAVID RICARDO.

Hace su presentación en el siglo XIX, esto fue en Inglaterra país por el cual se regia por el Capitalismo.

Empiezan a aparecer las maquinas para ayudar al hombre en su producción, con esta aparición se obtiene un avance en los procesos productivos hasta el punto de llegar a exportar hacia otras tierras. Para Ricardo esto implica que debe haber una baja de mano de obra y un crecimiento en la producción. Aparecen las fabricas que entran a realizar un mejor papel dentro de la economía industrial, dándole mejores ganancias a los grandes capitalistas. Establece un concepto de mercancía, y a su vez dicha mercancía le establece un precio (Real o Normal).

Vemos entonces como Ricardo empieza a pensar no solo en la sociedad capitalista, que en esa entonces recibía los mejores beneficios, sino que también se preocupa por los terratenientes que vivían de recibir rentas por cualquier tierra que poseían y de la clase asalariada que eran los que participaban en el proceso productivo.


Descargar Archivo Regresar