Concurso Ventures2000
RESUMEN EJECUTIVO
MisEntradas.COM
Nota
El presente Resumen Ejecutivo ha sido desarrollado con el fin de servir de ejemplo de la calidad mínima que esperamos observar en los proyectos a recibir en el marco del desarrollo de planes de negocio del concurso Ventures2000.
Si bien el modelo de negocio presentado tiene un claro alcance regional, para fines de este ejemplo hemos limitado nuestro análisis al mercado colombiano. Creemos que un plan de negocios ganador deberá presentar un plan claro de regionalización y un análisis profundo y detallado de la inversión inicial y de los ingresos y egresos esperados.
El modelo presentado en este ejemplo pertenece a un negocio "punto.com". Sin embargo, vale la pena recalcar que el concurso Ventures2000 está abierto a todo tipo de negocios sin importar su mercado o canal - desde negocios ecológicos hasta aquellos de comercio electrónico. Lo importante es la solidez del negocio, no el marco en el cual se desenvuelve.
Los datos contenidos en este ejemplo son ficticios. Estos no deben ser utilizados como estimados ni mucho menos como cifras que atinen a la realidad del mercado colombiano.
Concepto de negocio
Resumen Público
Es un sitio al que las personas acudirán para saber que espectáculos se están realizando y para adquirir entradas a los mismos.
Se podrá obtener información de todos los espectáculos de deportes, teatros, cines, musicales, arte, recreación, tiempo libre y otros eventos llevados a cabo en las principales ciudades de Colombia.
El portal posibilitará la búsqueda y selección de información por tipo de evento, zona, fecha, precio, valor de la entrada y ubicación. Tendrá acceso a críticas de reconocidos especialistas y opiniones de espectadores.
El negocio posibilitará servicios de análisis de mercado a las empresas de espectáculos que participen en él (perfil de clientes que compran boletos, etc.)
Propuesta de Valor
Nuestra oferta al consumidor final tiene tres componentes:
1. Comercio electrónico: los usuarios finales podrán comprar las entradas de los espectáculos de su preferencia así como mercancía asociadas (camisetas, accesorios, videos, etc.).
2. Contenido: proporcionará un portal de entretenimiento, donde el usuario podrá consultar todos los eventos a realizarse en el país.
3. Comunidad: Habilitaremos diversos medios de reunión para generar un ambiente de comunidad, impulsando chats y foros de discusión.
Nuestra oferta a los proveedores de espectáculo tiene dos componentes:
1. Canal adicional de venta: proveeremos un canal adicional de venta, de gran utilidad para los proveedores de espectáculos dando posibilidad de llegar a público de ciudades diferentes al epicentro del evento.
2. Provisión de información: se generará una base de datos histórica del comportamiento y perfiles de consumo de clientes usuarios finales que permita su seguimiento y análisis de preferencias, permitiendo a las empresas proveedoras de espectáculos instrumentar:
Valor para Colombia
MisEntradas será un nuevo negocio que operará en Colombia, generando empleo y ayudando a dinamizar el mercado de espectáculos deportivos.
Clientes y Mercado Potencial
Clientes
1. Consumidores finales: personas de estratos 4, 5 y 6 con acceso a Internet. Se estima que en Bogotá, los hogares gastan más del 3% de sus ingresos en recreación, ascendiendo a más de 5% en hogares de mayor poder adquisitivo y desciendiendo a 2.8% en el resto del país.
2. Proveedores de espectáculos: tales como cines, teatros, organizadores de conciertos y recitales, y clubes de fútbol.
Mercado
El mercado potencial de espectáculos en las 5 principales ciudades del país posee una facturación anual aproximada de US$ 2,015 millones. El 52% corresponde a cine y teatro, el 26% a espectáculos deportivos y el 22% restante a conciertos y otros.
Nuestras estimaciones de penetración indican que para el 2003 EE.UU. venderá un 35% de las entradas a espectáculos por medios electrónicos. Para el nivel de desarrollo Colombiano, estimamos que nuestro país pueda llegar a un 10% de venta de entradas electrónicas en el mismo plazo. Esto significa un mercado potencial para MisEntradas de US$294 millones al año en el 2003 (10% de US$2,940).
Asumiendo la existencia futura de dos competidores, MisEntradas aspira obtener un 40% del mercado on-line, o US$117 millones al año. Esto representaría una participación de mercado del 4%.
Ventajas competitivas (Factores Críticos de Exito)
Competencia
Al momento de escribir este resumen no existe ninguna empresa de venta de boletas por Internet en Colombia. Para nuestras proyecciones financieras asumimos la entrada de dos competidores en el futuro.
Ventajas competitivas
Primera empresa en el mercado: MisEntradas aspira ser la primera empresa en el mercado de venta de entradas on-line en Colombia. Para conservar nuestro liderazgo, actualmente desarrollamos una red de alianzas estratégicas exclusivas con empresas organizadoras de espectáculos y clubes de fútbol. Como incentivo, los primeros organizadores exclusivos recibirán de manera gratuita información estadística sobre sus clientes.
Uso de modelos matemáticos exclusivos a nuestra empresa: Nuestra actividad diaria nos permitirá crear una importante base de datos que posibilite extraer conclusiones sobre el comportamiento de los consumidores. Desarrollaremos modelos estadísticos y econométricos, entre ellos segmentaciones, análisis de segmentos objetivos, muestreos y otros.
Sistema de Negocio
Fuentes de ingresos y flujos estimados:
1) Se cobrarán comisiones del 4% por entradas vendidas on-line. Estimamos que para el año 2003 MisEntradas genere ingresos por US$ 5.8 millones anuales en este rubro.
2) MisEntradas cobrará ingresos por publicidad. Estos dependerán del tráfico –medido en miles de hits—que genere el sitio. Considerando que cobraremos US$50 por cada mil hits por banner, con 4 banners por página, y que en promedio esperamos recibir 10 hits por cada entrada vendida, los ingresos esperados hacia el año 2003 por este rubro ascienden a US$1.2 millones.
3) A partir del segundo año MisEntradas comenzará a instrumentar una base de datos que permita complejos estudios de mercado y perfil de clientes. Estos estudios se venderán a las organizaciones de espectáculos. Cálculos preliminares estiman ingreso de US$0.4 millones hacia el año 2003 por este rubro.
Adicionalmente MisEntradas venderá diferentes tipos de merchandising (camisetas de fútbol, gorras, parafernalia autografiada, etc.) Los proveedores de estos artículos serán out-sourced. Sin embargo, está comisión será bonificada (0%) durante los primeros años. Esto nos permitirá un rápido acceso a buenos proveedores de merchandising, quienes a su vez promoverán un mayor tráfico a través del sitio.
Taza Interna de Retorno
Nuestras proyecciones indican una taza interna de retorno del 35% a 5 años (2005) para quienes inviertan hoy.
Equipo de trabajo
El equipo gerencial estará conformado por 6 áreas: Dirección, Finanzas, Tecnología, Análisis Estadísticos y Mercadeo y Operaciones. La gerencia de este proyecto será cooperativa y de trabajo en equipo. La remuneración de los directivos estará estrictamente ligada al desempeño de la empresa.
El equipo actual tiene cubiertos tres de estos cargos: Dirección, Mercadeo y Análisis Estadístico, restando incorporar a las posiciones de Finanzas, Tecnología y Operaciones. El personal se completará con un equipo de 15 personas.
Pablo Martínez. Director. Administrador de Empresas, Universidad de los Andes, Bogotá (1990). Especialización en Finanzas, Universidad Nacional, Bogotá (1992). Experiencia: 2 años, Analista Financiero en Almacenes Éxito; 5 años, Director financiero en Almacenes Éxito.
Jorge Juan Pérez. Gerente de Marketing. Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes, Bogotá (1993). Experiencia: 6 años, Jefe de Producto en Frito Lay.
Roberto Gómez. Gerente de Análisis Estadístico. Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes, Bogotá (1998). Experiencia: 1 año, Fundador página de Internet en Corfinsura.
Forma de implantación
El organizador del evento o espectáculo entregará a nuestra compañía un número determinado de entradas, en calidad de concesión, para ser vendidas a través de nuestro sitio. Para cada uno de ellos se habilitará una cuenta, con subcuentas para cada evento o espectáculo, en la que se depositarán diariamente los montos cobrados por venta de entradas.
Los usuarios finales deberán registrarse en nuestro sistema en el momento de hacer su primera compra y luego proporcionar su identificación de usuario cada vez que ingresen a él, para hacer uso de nuestros servicios. El sistema registrará los eventos y alimentará automáticamente la base de datos.
La compra de entradas se realizará utilizando tarjetas de crédito (que contarán con los sistemas de seguridad adecuados y con las garantías correspondientes). Físicamente las entradas permanecerán en las respectivas empresas de espectáculos hasta días antes del evento, cuando se realice la distribución. La entrega de las entradas será a domicilio, servicio que estará a cargo de un servicio de correo privado, con quien cerraremos un acuerdo comercial.
Un equipo de tareas especializado revelará los eventos artísticos y deportivos e incluirá su información en el sitio de contenidos de la empresa. Firmaremos acuerdos con críticos de arte y espectáculos para que éstos publiquen sus análisis de distintos eventos.
Financiación
La inversión total necesaria para el lanzamiento de MisEntradas.com es de US$2 millones. Los gastos se subdividen de la siguiente manera:
Equipamiento tecnológico: US$ 0.6 millones
Publicidad y marketing: US$ 0.8 millones
Desarrollo e investigación: US$ 0.2 millones
Recursos humanos: US$ 0.04 millones