Descargar Archivo Regresar

 

CONTROL DE PRODUCCION

LITOGRAFIA LA BASTILLA

 

 

 

PRESENTADO POR:

Beatriz Elena Díaz Plata

COD No 933351

Carlos López

COD No 932943

Omar Millán

COD No 932936

Mario Fernando Soto

COD No 922296

A LA INGENIERA:

Miryam Leonor Niño

 

 

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES

BUCARAMANGA

1998

 

 

 

 

 

Introducción

Un área de vital importancia dentro de las empresas manufactureras es el área de producción, esta permite medir la capacidad de la empresa, su efectividad, y si se planea correctamente agiliza la habilidad de respuesta de la compañía ante las exigencias de la demanda, punto importante para sobrevivir y destacar en el medio, brindando mas y mejor satisfacción a sus clientes.

Por tanto, conociendo de esta necesidad, y para disminuir la improvisación existente en la mayoría de ellas; improvisación que aumenta costos y disminuye la competitividad; apoyamos lo aprendido en el contacto directo estudiante-empresario; un caso practico que nos ayude a detectar, diagnosticar y dar soluciones viables a problemas comunes, por esto y para el particular nos ha sido posible estudiar la litografía y tipografía La bastilla ltda, empresa ubicada en el sector de las artes gráficas, de gran trayectoria en nuestra ciudad y que por su envergadura permite descubrir errores comunes en la materia, así como atrevernos a ofrecer mejoras y recomendaciones viables desde el punto de vista ingenieril.

 

LITOGRAFIA Y TIPOGRAFIA

LA BASTILLA Ltda.

 

1. Generalidades

 

La bastilla, fue creada hace 50 años y surgió por inquietud de la familia Oviedo, encabezada por el señor Marcolino Oviedo; Desde entonces, pertenece a su patrimonio.

Su nombre ¨ La Bastilla ¨ emula la revolución francesa y la toma de la bastilla, queriendo hacer de este hecho histórico una realidad para sus clientes, es decir que sus clientes se tomen la bastilla.

Esta compañía, se ubico en málaga (Stder) y contó con una maquina manual con la cual se dedico ha realizar obituarios, luego tarjetas y otros pequeños trabajos; Cinco años mas tarde se traslado a Bucaramanga y se ubico en el carrera 16 con 24 donde residía la familia Oviedo, años después se ubico en donde actualmente esta en la cra 16 con 22, su crecimiento se observo cuando se asocio hace 16 años y se le inyecto capital a la empresa.

Cuenta actualmente en su nomina con 52 empleados, los cuales se distribuyen en la áreas de taller, pre-prensa, bodega, área administrativa, contabilidad y compras.

La litografía, cubre mercados a nivel regional, concentrándose principalmente en ciudades como Bucaramanga y Barrancabermeja, ofreciendo una alta gama de productos que busca satisfacer necesidades en papelería como afiches, plegables, folletos, libros, libretas, tarjetas, etc. Servicios exclusivos pre-prensa electrónica, anillado doble o y plastificado, debido a la gran preocupación de la gerencia en poseer una maquinaria vanguardista, el arte y asesoría a creativos en la región para complementar su actividad publicitaria, ya sea aportando ideas, o su desarrollo hasta culminar parcial o totalmente el producto deseado, el gran atributo de la empresa es la alta calidad en resolución de color.

Por flexibilidad en el proceso de producción de cualquiera de sus líneas, ofrecen como plazo promedio de entrega a los clientes, dos días desde el instante mismo que el cliente aprueba el arte y confirma el pedido.

En cuanto a cumplir con expectativas de creatividad y calidad, logran destacarse gracias al importante talento humano que poseen, estableciendo así su ventaja competitiva sobre los demás en el medio.

El recurso usado como materia prima va desde diferentes clases de tintas, papel principalmente bond o propalcote en todas sus dimensiones y densidades, laminas plastificadas, químicos asociados con la materia, películas, reveladores.

El almacenamiento actual de materiales en sus instalaciones es proporcional al volumen de sus productos terminados, debido a que el sistema de trabajo es sobre pedido y gracias a la afinidad existente con su principal proveedor, Cooperativa de impresores del oriente, de donde hace parte como socio fundador, la planeación de su política de compra se basa en el precio y descuentos y lo que van necesitando lo van solicitando sin grandes espacios de tiempo.

Como otros proveedores cuentan con dispapeles, central papelera, impresores H, proveedores en tintas son Sismagraf, con todos ellos posee buenas relaciones comerciales desde hace varios años.

Los stocks de seguridad que posee, esta avaluado aproximadamente en cincuenta millones de pesos, y estos han sido acumulados debido a su constante rotación por políticas de la gerencia.

El tamaño de lote a pedir lo calculan por la basta experiencia de su sub-gerente comercial.

La distribución de la planta esta dividida en partes funcionales:

La maquinaria empleada será:

7 computadoras personales, 2 escáner, fotofilmadora, 2 fotomecánicas, en el taller se puede contar con maquinas como adast (prensa litográfica), 2 maquina litográfica Gto, Soreme, 2 guillotinas una computarizada, otra manual, pinza tipográfica, maquina plastificadora, 2 encuadernadoras, perforadora, tarjetera, sumando en promedio unos 1.500 millones de pesos en maquinaria de avanzada.

La estructura física donde se sitúa la planta es de propiedad de la empresa; excepto la parte de plastificado.

 

El producto líder son las etiquetas, gracias al rápido proceso de elaboración, a que no requiere de ensamble y a su alta demanda; Pero para nuestro estudio, escogimos otro que permitiera un recorrido mayor dentro de la planta, y así explorar mas puestos de trabajo, sus capacidades, etc. El producto que cumple con esto es, la elaboración de revistas; desde el arte, la diagramacion hasta la encuadernación y terminación de la misma.

Para comprender a fondo el proceso, nos hemos ayudado de diagramas como:

 

 

Problemas observados

 

 

 

 

Posibles mejoras Y/o recomendaciones

 

 

 

 

 

Listado de distribución de planta

Centros de trabajo

 

1. - soreme

2. - Mesa auxiliar soreme

3. - Gto

4. - Adast-

5. - cortadora " guillotina computarizada"

6. - stante

7. -mesa para tintas

8. - vertedor de escombros

9. - mesa de trabajo

10. - mesón

11. - pinza tipografía

12. - archivador

13. - archivador

14. - guillotina manual

15. - tarjetera

16. - estante

17.- plegadora

17a- Perforadora

18. - cosedora

19. - estantes

20. - estantes

21. - perforadora de ojaletes

22. - redondeadora

22 a.- mesa de trabajo

23. - cosedora

24. - zona de desperdicios

25. - ascensor

25 a.- cuarto.

25 b.- vestier.

26. - escaleras

27. - lavadero de rodillos y maquinaria.

28. - entrada de aire bodega.

29. - zona de producto empacado

30. - mesa de empaque

31. - zona de despacho

32. - computadoras personales

33. - escáner de tambor

34. - escáner comercial

35. - impresora

36. - filmadora agfa

37. - quemadores de planchas

38. - archivador de planchas mas utilizadas

39. - mesa de trabajo

40. - plastificadora

41. - argolladora

42. - perforadora

43. - mesón de argollado

44. - mesón de materia prima

45.- zona desecho y producto terminado

46. - zona de materia prima

47. - Area producto de desecho

48. -oficina de bodega

49. - troqueladora

50. - maquina tipógrafa

 


Ir a la siguiente parte del documento

Descargar Archivo Regresar