IMPLANTACION DEL MEJORAMIENTO CONTINUO

1. FUNDAMENTOS DE LA IMPLANTACION

Descargar Archivo           Regresar

El proceso de mejoramiento continuo del CIB es un método sistemático para desarrollar nuestros productos y servicios enfocados en el cliente y basados en la comprensión total de sus necesidades. El método involucra a todos los empleados en la evaluación y el mejoramiento de la calidad a través de la aplicación de técnicas y herramientas de mejoramiento.

Hay razones fundamentales por las cuales debemos adoptar el proceso :

La implantación del mejoramiento continuo en el CIB es a través de un proceso de aprendizaje que busca un cambio cultural hacia el perfeccionamiento del gerenciamiento existente, por lo que debemos tener en cuenta lo siguiente:

    1. El mejoramiento continuo se implanta siguiendo el lineamiento de la Gerencia General, en un proceso en cascada, de arriba hacia abajo ("top down"), soportada por el Consejo de Mejoramiento, conformado por el equipo gerencial.
    2. La implantación es responsabilidad indelegable de la Gerencia del Complejo.
    3. La implantación implica un cambio cultural y de comportamiento; por lo tanto, se requiere un gran esfuerzo de educación y entrenamiento a todo nivel.

2. ORGANIZACIÓN PARA LA IMPLANTACION

La responsabilidad por la implantación es de cada jefe de dependencia. Se conforma un Consejo de Mejoramiento, compuesto por el grupo gerencial y a él se integra el Coordinador de Calidad, que actúa como secretario general.

2.1. FUNCIONES DEL CONSEJO DE MEJORAMIENTO

FUNCION BASICA

El Consejo de Mejoramiento del Complejo Industrial de Barrancabermeja dirige, sostiene y participa en el desarrollo y administración del proceso de mejoramiento continuo para garantizar que se tomen las decisiones fundamentales relacionadas con este enfoque y se tengan a disposición los recursos necesarios para alcanzar las metas de productividad y competitividad que se propongan.

FUNCIONES ESPECIFICAS

MIEMBROS

2.2. FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD

FUNCION BASICA

El Coordinador de Calidad del CIB respalda y asesora al Consejo de Mejoramiento y a las dependencias en el desarrollo y administración del proceso de implantación de la cultura de mejoramiento continuo.

FUNCIONES ESPECIFICAS

2.3 FUNCIONES DEL FACILITADOR DE MEJORAMIENTO CONTINUO

FUNCION BÁSICA

El facilitador de mejoramiento continuo respalda y asesora a su dependencia en el desarrollo y administración del proceso de implantación de la cultura de mejoramiento continuo.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

2.4. FUNCIONES DEL JEFE DE DEPENDENCIA

FUNCIÓN BÁSICA

El jefe de la dependencia dirige, sostiene y participa en el desarrollo y administración del proceso de implantación de la cultura de mejoramiento continuo en su dependencia, para garantizar que se tomen las decisiones fundamentales relacionadas con este enfoque administrativo y se tengan a disposición los recursos necesarios.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Orienta y dirige la planeación estratégica de su dependencia para la actualización anual de los objetivos de productividad y competitividad.

Organiza y preside el Comité de Mejoramiento de su dependencia, según las directrices del Comité de Mejoramiento del Distrito.

Aprueba el plan de implantación de la cultura de mejoramiento en su dependencia propuesto por su facilitador.

Promueve y dirige el proceso de implantación en su dependencia.

Suministra los recursos requeridos para desarrollar el plan de implantación.

Garantiza el compromiso personal y permanente del equipo administrativo de su dependencia con el proceso de implantación de la cultura de mejoramiento continuo.

Orienta y garantiza la ejecución del programa de educación y entrenamiento del personal en la cultura de mejoramiento continuo.

Evalúa el desarrollo del plan de implantación con respecto a los logros particulares de productividad y competitividad y orienta los ajustes necesarios.

Define los indicadores de gestión de todos los jefes de su dependencia que midan el avance del plan de implantación.

Asigna los equipos de mejoramiento que se requieran de acuerdo con la priorización que defina el comité de mejoramiento de su dependencia.

Descargar Archivo           Regresar