Descargar Archivo Regresar

www.monografias.com

Manual de Organización

 

 

 

 

Organigrama

 

 

 

 

 

DIRECTOR

 

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

 

 

 

MERCADOTECNIA.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO (MAESTRO).

APOYO TÉCNICO ACADÉMICO.

 

 

SECRETARIA.

 

 

MANTENIMIENTO.

Políticas Administrativas

 

 

Flujograma del Ciclo de Ingresos

 

Ciclo de Ingresos.

Flujograma del Ciclo de Nómina

Ciclo de Nómina.

 

Flujograma del Ciclo de Compras

 

 

Ciclo de Compras.

TARJETA DE REGISTRO

FRENTE

 

Instituto de Inglés "First Game"

Constituyentes # 3

Tel.: 42-10-15

Xalapa, Ver.

Nombre:

 

Dirección:

 

Tel.:

 

Día de Pago:

 

Horario:

 

Edad:

 

Días:

 

Salón:

 

Maestro (a):

 

REVERSO

Enero

Enero

-

Febrero

Febrero

Febrero

-

Marzo

Marzo

Marzo

-

Abril

Abril

Abril

-

Mayo

Mayo

Mayo

-

Junio

Junio

Junio

-

Julio

Julio

Julio

-

Agosto

Agosto

Agosto

-

Septiembre

Septiembre

Septiembre

-

Octubre

Octubre

Octubre

-

Noviembre

Noviembre

Noviembre

-

Diciembre

Diciembre

Diciembre

-

Enero

  1. En la parte frontal de la tarjeta de registro se escriben los datos de los alumnos de nuevo ingreso.
  2. En la parte del reverso de la tarjeta se coloca el número de recibo de ingresos y la fecha de su elaboración correspondiente al mes del pago de su colegiatura.

RECIBO DE INGRESOS

  1. Sobre la línea número 1 se coloca el nombre de la persona que realiza el pago por concepto de inscripción y/o colegiatura.
  2. Se escribe la cantidad pagada por el cliente en número y letra.
  3. En caso de que el cliente requiera que el recibo contenga los requisitos fiscales correspondientes, se desglosará el IVA y se escribirá el RFC del cliente.
  4. Con una cruz se debe marcar el concepto por el cual se recibe el pago.
  5. Se escribe el mes que cubre el pago de la colegiatura.
  6. Se escribe la fecha en que se recibe el pago.
  7. Por último se coloca la firma de autorización del recibo por parte de la dirección del Instituto First Game

 

Hoja De Firma Por Hora De Clase

 

Hoja De Firma Por Hora De Clase

Maestro (a):

_________________

Nivel:

___________

Hora:____

Mes:____

Días Hábiles

Hora

Unidad y Función

Observaciones

Firma

         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         

 

  1. En la parte sombreada del formato se coloca el nombre del maestro, el nivel en el que se encuentra impartiendo la clase, la hora asignada y el mes correspondiente.
  2. En la primera columna se coloca la fecha del día hábil que se labora.
  3. En la segunda columna se coloca la hora de llegada del maestro.
  4. En la tercera columna el maestro escribe la unidad y función que impartirá ese día.
  5. La cuarta columna es un espacio para alguna observación adicional que pudiera realizar el maestro.
  6. La última columna es donde estampa su rúbrica el maestro, como señal de que asistió a impartir su clase.

 

 

Hoja De Nómina Por Pagar

 

Quincena de

________________

De 199__.

Hora

Libro

Pág. P/Clase

# De Clases

Subtotal

Total

           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           

 

  1. En la parte sombreada del formato se coloca la fecha de la nómina a hacer pagada.
  2. En la primera columna se coloca el nombre de los maestros que recibirán honorarios por sus servicios prestados.
  3. En la segunda columna se coloca la hora de la clase que será pagada.
  4. En la tercera columna se escribe el nivel que se esta cursando en la clase correspondiente.
  5. Sobre la cuarta columna se escribe el monto a pagar por hora de clase.
  6. En la quinta columna se coloca el número de clase que se impartieron durante la quincena correspondiente a la nómina por pagar.
  7. En la sexta columna se coloca el importe a pagar por cada una de las clases impartidas por cada maestro.
  8. En la última columna se escribe la suma total del pago de las clases por cada maestro.

Pólizas de Registro

POLIZA DE INGRESOS

Nš DE POLIZA__________ FECHA________________

Nš DE CUENTA

Nš DE SUBCUENTA

NOMBRE DE

LAS CUENTAS

PARCIAL

DEBE

HABER

           
           
           
           

Sumas Iguales

   

Concepto:

Elaborado

Revisado

Autorizado

Auxiliares

Diario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

POLIZA DE EGRESOS

Nš DE POLIZA__________ FECHA________________

Nš DE CUENTA

Nš DE SUBCUENTA

NOMBRE DE

LAS CUENTAS

PARCIAL

DEBE

HABER

           
           
           
           

Sumas Iguales

   

Concepto:

Elaborado

Revisado

Autorizado

Auxiliares

Diario

 

POLIZA DE DIARIO

Nš DE POLIZA__________ FECHA________________

Nš DE CUENTA

Nš DE SUBCUENTA

NOMBRE DE

LAS CUENTAS

PARCIAL

DEBE

HABER

           
           
           
           

Sumas Iguales

   

Concepto:

Elaborado

Revisado

Autorizado

Auxiliares

Diario

 

 

 

 

  1. Sobre la primera fila sombreada se coloca el Nš de Póliza consecutivo y la fecha de elaboración de la misma
  2. En la primera columna se anota el número de las cuentas que se afectan.
  3. Sobre la segunda columna se anota el numero de las subcuentas que se afectan.
  4. En la tercera columna se anota la descripción de las cuentas y subcuentas afectadas.
  5. Sobre la columna PARCIAL se registra el importe correspondiente a las subcuentas.
  6. En las columnas de DEBE y HABER se registra el importe correspondiente a las cuentas que se van a cargar y abonar respectivamente.
  7. Sobre la segunda fila sombreada se coloca el resultado de las sumas de las columnas Debe y Haber, y las sumas deben ser iguales
  8. Se describe la operación que dio origen al registro, en la fila de CONCEPTO.
  9. Por último se anota las iniciales de quien elaboró, revisó, autorizó.