Preguntas análisis situacional
CESAR DUARTE INGENIERIA – ANÁLISIS interno
Situación actual
1.Cual es el negocio de la empresa?
2.Que servicios presta Cesar Duarte Ingeniería?
3. A quienes presta este servicio?
4. Para que lo hace?
5. Cual es la posición competitiva de la empresa en la prestación de estos servicios?
6. En donde se prestan los servicios, se puede salir la empresa de esta región?
7. Cuáles son las expectativas de los usuarios del servicio?
8. Describa estos servicios detalladamente
9. Cuál es el grado de satisfacción de los usuarios del servicio, lo puede medir ?
10. Con qué recursos físicos cuenta la empresa para prestar sus servicios?
Equipos, maquinaria, materias primas.
11. Con que recurso humano cuenta la empresa, cuál es su nivel de capacitación,
su experiencia?
12. Cual es el nivel tecnológico de la empresa, está bien, está mal?
13. Como es la estructura organizacional de la empresa, cuáles son sus aspectos
positivos, cuáles son los aspectos negativos?
14. Quien tomas las decisiones en la empresa?
15. Como se miden los resultados de la empresa?
16. Ha crecido la empresa en los últimos cinco años, como lo ha hecho?
17. Como se mide la productividad del recurso humano en la empresa?
cumple sus funciones correctamente?
18. Cuales son los valores básicos, lo que caracteriza el modo de operar de la
empresa? Que tan difundidos están?
19. Cuales son las cualidades, aspiraciones, capacidades, intereses de los ejecutivos
de la empresa?
20. Como es el clima interno de la empresa y por qué es así?
21. Como ve los niveles de rentabilidad de la empresa?
22. Como es el sistema de comunicación de la empresa, que medios usan, que
tan efectivo es?
23. Cuales son los factores claves que le permite a la empresa competir con éxito en el mercado nacional( Asignar prioridades donde 1 es menor y 10 mayor)
Recurso Humano |
Características del Servicio |
Calidad |
Precio |
Tiempo de Entrega |
Tecnología |
Canales de Distribución |
Costos |
Diseño |
Otros |
24. Cuales son los principales factores que inhiben el éxito de la empresa? (1 menor y 8 mayor)
Capital |
Capacidad Comercial |
Capacidad |
Tecnología |
Maquinaria y equipo |
Costos |
Recursos Humano |
Mercado nacional |
Otros ( Especifique) |
Competencia |
25. Que áreas de la empresa ofrecen mayor potencial para mejorar? (1 menor y 8 mayor)
Planeación Estratégica |
Producción y Operaciones |
Aseguramiento de la Calidad |
Comercialización |
Contabilidad y Finanzas |
Recursos Humanos |
Gestión Ambiental |
Sistemas |
26. La empresa desea invertir durante el periodo 2000 – 2003 en:
Si o no |
Monto o porcentaje de las Ventas |
Investigación y Desarrollo |
|
Capacitación |
|
Asesoria y Consultoria |
|
Modernización de maquinaria y equipos |
|
Computadores y Programas |
|
Comunicaciones |
|
Aseguramiento de la calidad |
|
Mercadeo y Ventas |
|
Gestión Humana |
|
27. Tiene actualmente la empresa problemas con la maquinaria y equipo?
Si ___ No___
De que tipo ( 1 menor , 6 mayor)
Obsolescencia |
Poca capacidad |
Subutilizacion |
Mantenimiento difícil y Costoso |
Repuestos Escasos y Costosos |
Otros |
28. Tiene la empresa seguro contra los siguiente eventos catastróficos?
Incendio |
Terremoto |
Robo |
AMIT* |
Lucro Cesante |
*Actos MAL intencionados
29. La empresa presta sus servicios a terceros o planea hacerlo en los próximos tres años?
30. La empresa contrata trabajos industriales (subcontrata) fuera de la empresa o planea hacerlo en los próximos dos años? Cuales?
31. Cuales son las principales materias primas y cuales sus origenes
MP |
Nacional |
Importada |
País de Origen |
32. Cuales son los problemas mas comunes encontrados en la consecución de las materias primas, materiales y repuestos? (1 menor , 8 mayor )
Calidad |
Disponibilidad |
Financiamiento |
Precio |
Estacionalidad |
Transporte |
Plazo Pago |
Plazo entrega |
33. El criterio usado para la selección de proveedores de materia prima y materiales es: (1 menor, 4 mayor)
Precio |
Servicio |
Condiciones de pago |
Calidad |
34. Tiene la empresa un plan de mercadeo y ventas detallado y escrito para el año el curso o el siguiente?
35. Realiza la empresa investigación de:
Tamaño y características de sus mercados objetivo ___
Consumidor y sus características ___
Canales de distribución ___
Competidores ___
36. A cuales empresas considera su mayor competencia en el mercado local o nacional
Competidor 1 |
Competidor 2 |
Competidor 3 |
|
En general |
|||
Calidad |
|||
Nivel de Servicios |
|||
Precio |
37.Los servicios de la empresa son
Competitivos |
No competitivos |
|
En general |
||
Con relación a la calidad |
||
Con relación al precio |
||
Con relación al servicio |
38. La empresa dispone de estadísticas de venta con relación a:
SI No
Numero de clientes atendidos en el 98 – 99 |
||
Numero de servicios prestados |
||
Numero de clientes nuevos |
||
Ventas por clientes |
||
Ventas de la competencia |
||
Crecimiento del mercado |
39. Se conoce la información de la competencia respecto a:
Si o no
Margen de Utilidad ____
Precios ____
Condiciones de Venta ____
Canales de Mercadeo ____
. 40. Cuáles son las características económicas, técnicas, sociales y políticas de la empresa?
41.. Cual es el mercado en donde se encuentra la empresa?
42. Cuál es la competencia existente y potencial?
43. La empresa tiene algo que ofrecer que no ofrezcan los competidores?
44. La empresa ha participado como expositor o observador en ferias nacionales ( relacionadas con el negocios ) en los últimos dos años
Si No Expositor o observador
45. Tiene la empresa una política escrita y conocida por la organización sobre:
Atención y servicio al cliente ____
Evaluación de la satisfacción del cliente ____
Manejo de Reclamos ____
46. Tiene la empresa catálogos, manuales de uso, especificaciones técnicas de sus productos, folletos, etc? _____
47. De la siguiente información financiera, cual produce la empresa y con que periodicidad?
Mensual |
Trimestre |
Semestre |
Anual |
|
P Y G |
||||
Balance General |
||||
Origen y aplicación de fondos |
||||
Posición de efectivo |
48. Como es la rotación de cartera?
Términos de pago 30 días ___ 60 días ____ 75 días ____
49. Los precios se fijan según
El costo de servicio mas margen de utilidad ____
Los precios de la competencia ____
Un objetivo de venta ____
Un objetivo de utilidad ____
Otro ____
Cual
50. La empresa compara mensualmente sus resultados económicos presupuestados con los reales y toma acciones correctivas para controlar desviaciones.
P Y G ____
Costos ____
51. Como es la estructura de costos de la empresa?
Ventas Netas antes de IVA |
100% |
Costo de Materiales ( MP y suministros ) |
|
Mano de Obra directa y otros costos Indirectos |
|
Gastos indirectos de Fabricación |
|
Gastos de Venta |
|
Gastos de Administración |
|
Gastos Financieros |
|
Utilidad antes de impuesto |
|
52. empresa calcula la rentabilidad de sus inversiones mayores (adquisición de activos fijos y otras inversiones ), como requisito previo a la acción
Si __ No __
Que método utiliza
53. Los siguientes documentos están al día y debidamente archivados
Al día |
Archivados |
|
Libros de Actas |
||
Registro de Socios |
||
Reforma de Escrituras |
||
Información para superintendencias |
||
54. Se ha evaluado la inscripción de la empresa a la luz de su objeto social ante:
Superintendencia de Industria y Comercio ____
Cámara de Comercio ____
DIAN ____
55. La empresa conoce y usa los indicadores de utiliza la DIAN para efectos de determinar la razonabilidad y consistencia de la declaración de renta.
Si ____ No___
56. La empresa tiene un organigrama escrito, conocido y acatado por toda la organización ¿____
57. Se establecen claramente las áreas de responsabilidad y autoridad? ____
58. La empresa tiene políticas, manuales de procedimientos y descripción de cargos y funciones escritos, conocidos, y acatados para toda la organización? ____
59. Para Cuales de las siguientes áreas la empresa cuenta con un departamento y un responsables?
Existe departamento |
Tiene Gerente |
|
Gerencia |
||
Mercadeo y Ventas |
||
Producción |
||
Aseguramiento de la calidad |
||
Contabilidad y Finanzas |
||
Recurso Humano |
||
Compras |
||
Sistemas |
60.Numero actual de empleados
Nivel Administrativo ____
Nivel Operativo ____
Total ____
62. Tiene el gerente general de la empresa familiares laborando en la empresa ? ____
63. La empresa recurre a las siguiente formas de contratación de su personal? (indique numero de personas)
Tipo |
Nivel administrativo |
Nivel de Ventas |
Nivel Operativo |
Termino Indefinido |
|||
Termino Definido |
|||
Temporal |
|||
A destajo |
|||
Por servicios |
|||
Por honorarios |
|||
Otros |
|||
64. Edad laboral promedio de la empresa ____
65. La empresa continuamente mantiene actualizada la hoja de vida de su persona y refleja como mínimo la siguiente información:
Datos Generales ____
Estado Civil ____
Vivienda Propia ____
Escolaridad ____
Numero de Hijos ____
Otra ____
66. La empresa tiene un plan concreto para la modernización de su sistema de información dentro de los próximos tres años?
Si ___ No___ Monto ____________
67 .En caso de falla de los PC, esta la empresa preparada para seguir operando manualmente sin causar mayores traumatismos? _____
68. Ha tomado la empresa medidas de seguridad para limitar el acceso de personas no autorizadas a los computadores de la empresa, particularmente a la información vital como cuentas por cobrar, estados financieros, declaraciones de renta, etc?
No ___ Si ____
Cuales?
69.Hace la empresa copias de respaldo o de seguridad de los archivos más importantes como CxC, Estados financieros, declaraciones de renta, etc?
No ___ Si ____ Con que frecuencia _____
70. Tiene la empresa un programa escrito y presupuesto asignado a la innovación y desarrollo de nuevos servicios o procesos? Cuanto?
ANÁLISIS DEL GERENTE
71. Cuantos servicios se desarrollaron o implementaron en los últimos dos años?
72. Cuales son los puntos fuertes, que es lo que está bien en la empresa?
73. Cuáles son las debilidades, aquello en que se está fallando?
74. Que oportunidades se presentan para la empresa en el entorno actual y
futuro?
75. Que amenazas se vislumbran en el medio ambiente político, social, técnico, para
la empresa?
76. Como podría la empresa controlar o influir sobre las amenazas?
77. Cómo puede la empresa hacer surgir las oportunidades?
78. Cual es el área estratégica de la que depende el éxito a largo plazo de la empresa?
79. En que quiere que se convierta la empresa?