HERNAN JIMENEZ & ASOCIADOS
DIVISION DE CONSULTORIA Y ASESORIA
SERIE DE MANUALES TECNICOS
DOC013
EL CONCEPTO DE LA REVISION DEL CONTRATO EN LA NORMA ISO9000
(Requerimiento 4.3 de la norma ISO9001: 1994)
HERNAN JIMENEZ BARRERO
AIDA HENRY
(Versión 1.1 de Mayo de 1999)
ESTE MATERIAL DIDACTICO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE HERNAN JIMENEZ & ASOCIADOS E.U., POR LO TANTO QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCION O UTILIZACION.
DERECHOS RESERVADOS LEY 23 DE 1982 Y LEY 44 DE 1993
EL CONCEPTO DE LA REVISION DEL CONTRATO EN LA NORMA ISO9000
Este material fué elaborado con las licencias de Microsoft Office 97, Flowchart4 y de Microsoft Windows 98. Para solicitar manuales de calidad para su empresa y de diferentes sectores de la economía escriba o llame a: Hernán Jiménez & Asociados E.U. Calle 61 #3B-43 Oficina 403 Bogotá – Colombia. Teléfonos (091)3481101 - (033)3313705
.
|
DOCUMENTO DE CALIDAD |
4.5 |
Revisión: 20/Mayo/1999 |
||
Control si |
Página 1 de 1 |
REVISION |
FECHA |
OBSERVACIONES |
APROBACION |
1.1 |
20 Mayo de 1999 |
Original |
20 Mayo de 1999 |
CARGO |
NOMBRE |
FECHA |
FIRMA |
Director Proyecto |
Hernán Jiménez |
20/Mayo/99 |
Hernán Jiménez |
Asesor |
Arturo Barba |
21/Mayo/99 |
Arturo Barba |
Asesor |
Ricardo Barba |
20/Mayo/99 |
Ricardo Barba |
Director Educación Continuada |
Jaime Figueroa |
20/Mayo/99 |
Jaime Figueroa |
Asesor Asociado |
Carlos Durán |
20/Mayo/99 |
Carlos Durán |
Asesor Asociado |
Fernando Luna |
21/Mayo/99 |
Fernando Luna |
Asesor Asociado |
Aida Henry |
22/Mayo/99 |
Aida Henry |
Asesor |
Arturo Rodríguez |
21/Mayo/99 |
Arturo Rodríguez |
Director CDE |
Carlos Solanilla |
22/Mayo/99 |
Carlos Solanilla |
Secretaria Gerencia |
Rosa Gacha |
72/Mayo/99 |
Rosa Gacha |
Al finalizar de definir su sistema de calidad, el elemento 4.3 de REVISION CONTRATO y 4.19 de servicio asociado deben quedar redactados en su manual de calidad y acompañados de los procedimientos, instructivos de trabajo y template necesarios. Sea práctico y redacte procedimientos y métodos de REVISION del CONTRATO que esté en capacidad de llevar a cabo, para que su nivel de aseguramiento de la calidad sea una realidad.
La revisión del contrato en la norma ISO9000 corresponde al método empleado para asegurar que puede:
Para las empresas que venden a través de licitaciones, el contrato es la forma como elaboran la propuesta, hacen el contrato en caso de salir favorecidos y la forma de llevar a cabo otro si al contrato cuando es necesario ampliar condiciones o plazos por iniciativa propia o del cliente.
Para las empresas comerciales y manufactureras que venden bajo la modalidad de pedidos, el termino contrato debe ser reemplazado por el termino pedido.
El producto asociado corresponde a los contratos posteriores a la venta de servicio que están debidamente soportados por un convenio, contrato o cualquier otra figura de compromiso con el consumidor. Una garantía, un soporte telefónico, un sistema de franquicias mediante el cual se instalan en todo el país servicios asociados para reparar un automóvil o un televisor forman parte del elemento 4.19 de la norma ISO9000.
Igualmente, cualquier actividad que represente valor agregado para el consumidor debe incluirse en este elemento de la norma ISO9000. No es necesario que esos beneficios sean necesariamente entregados a todos los consumidores o clientes. Dentro del contexto de la norma, entendemos que el cliente es el comprador directo de la organización. Por ejemplo las cadenas Cadenalco, Éxito, Carrefour son clientes de empresas como Lafayette que vende telas o La Alquería que vende leche y productos lácteos. Los consumidores son las familias que hacen sus compras en esas cadenas y adquieren a través de este canal los productos. Ellos son los mas beneficiados normalmente con la información comercial y el servicio posventa.
Al finalizar el modulo el participante debe tener:
HERNAN JIMENEZ
GERENTE GENERAL
Control de Revisión y Distribución
*CONTROL REVISIONES
*LISTA DE DISTRIBUCION
*INSTRUCCIONES
*INDICE
*REVISION CONTRATO
*Buses S.A.
*REVISION DEL CONTRATO
*SERVICIO ASOCIADO
*Juguetes Limitada.
*AUDITORIA A SERVICIOS ASOCIADOS
*MI MANUAL DE CALIDAD
*BIBLIOGRAFIA
*
OBJETIVO: Permite definir la manera como la organización lleva a cabo la REVISION CONTRATO para poder cumplir técnica y comercialmente con las especificaciones solicitadas por los clientes. Cuando una empresa vende productos genéricos o estandarizados, no es necesario hacer una revisión técnica porque ofrece en sus cotizaciones fichas técnicas del producto o referencia estándar.
ALCANCE: Corresponde a todas las ventas nacionales y de exportación realizadas por la empresa.
INSTRUMENTO: Se requiere disponer de una metodología de REVISION CONTRATO. En este manual se presenta una alternativa para que el lector la ajuste a sus necesidades. Es posible por otra parte implementar cualquier metodología que el lector posea en la empresa o que desee implementar siempre y cuando cumpla con los debes de la norma en el elemento 4.3: método de revisión técnica y comercial de REVISION del CONTRATO y tener un procedimiento para llevar a cabo las modificaciones al contrato.
DONDE DE LOCALIZA: Se redacta la filosofía y los responsables en el manual de calidad y se relacionan los procedimientos e instructivos de trabajo que operativizan el trabajo de revisión del contrato.
EJEMPLO: Una empresa certificada del grupo de Proexport posee la primera metodología presentada a continuación con sus principales componentes: manual de calidad, procedimientos y formatos relacionados.
|
MANUAL DE CALIDAD |
4.3 |
REVISION CONTRATO |
REVISION: 14/Mayo/1999 |
|
CONTROL SI |
PAGINA 1 de 1 |
La organización posee un método de REVISION CONTRATO para asegurar el cumplimiento de las solicitudes de todos sus clientes. La Dirección de Mercadeo y Ventas es responsable de velar porque en todos los negocios de la compañía se apliquen los procedimientos relacionados a continuación:
PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
RESPONSABLE |
P4.3-001 |
Revisión del contrato |
Vendedor |
P4.3-002 |
Modificaciones al contrato |
Director de Mercadeo y ventas |
P4.3-003 |
Administración e contratos. |
Secretaria Mercadeo y Ventas |
REGISTROS DE CALIDAD RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
RESPONSABLE |
F4.18-001 |
TEMPLATE DEL CONTRATO |
Vendedor |
F4.18-002 |
Fichas técnicas de los servicios |
Vendedor |
F4.18-004 |
Cotización |
Vendedor |
F4.18-005 |
Planilla de servicio |
Secretaria de Mercadeo y Ventas |
F4.18-006 |
Factura |
Secretaria de Mercadeo y Ventas |
ELABORADO: |
APROBADO: |
AUTORIZADO: |
Elsa Echeverry |
María Delgado |
Hernán Cortés |
|
PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE CALIDAD |
4.3 |
Buses S.A. |
REVISION: 14/Mayo/1999 |
|
CONTROL SI |
PAGINA 1 de 3 |
OBJETIVO: Llevar a cabo una revisión del contrato para garantizar la excelente prestación del servicio de transporte en las empresas clientes.
ALCANCE: Cubre los servicios de transporte empresarial y transporte escolar.
DESARROLLO:
ACTIVIDAD |
DETALLE |
RESPONSABLE |
ARCHIVOS |
Levantamiento de necesidades del cliente en sus instalaciones |
Vendedor |
CHKLST 4.3002 |
|
Prepara oferta para el cliente teniendo en cuenta el Instructivo de trabajo: I4.3-001 |
Vendedor y secretaria de Mercadeo y Ventas |
Cotización formato F4.18-004 |
|
Si el cliente aprueba la cotización, se procede a elaborar su contrato y se hace los ajustes pertinentes. |
Vendedor y Director de Mercadeo y Ventas |
F4.18-001 formato de contrato H:\contratos\venta.doc |
|
Legaliza el contrato conforme a las normas vigentes y sugerencias del abogado de la empresa |
Vendedor y asistente comercial |
F4.18-001 |
|
Expide la planilla del mes para iniciar la prestación del servicio y graba en la programación para los meses acordados. |
Secretaria de Mercadeo y Ventas |
F4.18-005 formato de planilla |
NOTA:
No se puede prestar ningún servicio sin la debida legalización del contrato. Por favor no haga concesiones a los clientes, el servicio solo se presta con los contratos y sus soportes debidamente legalizados.
|
PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE CALIDAD |
4.3 |
Buses S.A. |
REVISION DEL CONTRATO |
REVISION: 14/Mayo/1999 |
CONTROL SI |
PAGINA 2 de 3 |
DEFINICIONES:
|
PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE CALIDAD |
4.3 |
Buses S.A. |
REVISION DEL CONTRATO |
REVISION: 14/Mayo/1999 |
CONTROL SI |
PAGINA 3 de 3 |
REGISTROS DE CALIDAD RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
ORIGINA |
EMPLEA |
ALMACENA |
F4.3-002 |
CHKLST 4.3002 |
Vendedor |
Mercadeo y Ventas |
Se conserva durante dos años |
F4.18-001 |
Formato de contrato H:\contratos\venta.doc |
Vendedor |
Mercadeo y Ventas |
Se conserva durante dos años |
F4.18-004 |
Cotización |
Vendedor |
Vendedor |
Un año |
F4.18-005 |
Planilla de solicitud de servicio |
Secretaria de Mercadeo y Ventas |
Operaciones |
Se conserva por tres meses. |
OTROS DOCUMENTOS RELACIONADOS:
- I4.3-001: instructivo de preparación de ofertas comerciales para clientes nacionales.
ELABORADO: |
APROBADO: |
AUTORIZADO: |
Elsa Echeverry |
María Delgado |
Hernán Cortés |
OBJETIVO: Corresponde a los servicios de posteriores a la venta del producto que hayan sido pactados con los clientes en forma contractual o a servicios adicionales que generan valor agregado al consumidor. Por ejemplo un instructivo de uso, una red de servicios autorizados que en todo el país suministren insumos y repuestos para un producto constituyen para un consumidor un servicio asociado.
ALCANCE: Corresponde a la línea de productos relacionada en el alcance y limitaciones de la compañía.
INSTRUMENTO: En este manual se presenta una metodología para que el lector la ajuste a sus necesidades. Es posible por otra parte implementar cualquier metodología que el lector posea en la empresa o que desee implementar siempre y cuando cumpla con los debes de la norma en el elemento 4.19: servicio de posventa o un servicio que genere valor agregado al consumidor.
DONDE DE LOCALIZA: Se redacta la filosofía y los responsables en el manual de calidad y se relacionan los procedimientos e instructivos de trabajo que operativizan este elemento. En el manual de procedimientos van los documentos relacionados.
EJEMPLO: Una empresa no certificada que fue asesorada en 1997 para la compañía Price Waterhouse posee la metodología presentada a continuación con sus principales componentes: manual de calidad, procedimientos y formatos relacionados.
|
MANUAL DE CALIDAD |
4.19 |
SERVICIO ASOCIADO |
REVISION: 18/Mayo/1999 |
|
CONTROL SI |
PAGINA 1 de 2 |
La organización posee un servicio asociado a través de toda la red de técnicos asociados para prestar el servicio de mantenimiento de los juguetes eléctricos y electrónicos.
Existe un programa de selección, auditoría y mantenimiento de los técnicos asociados para garantizar que estén actualizados, atiendan a los consumidores como lo espera nuestra organización y sean puntuales en la entrega de sus trabajos.
|
MANUAL DE CALIDAD |
4.19 |
Juguetes Limitada |
REVISION CONTRATO |
REVISION: 18/Mayo/1999 |
CONTROL SI |
PAGINA 2 de 2 |
PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
RESPONSABLE |
P4.18-001 |
Selección de servicios asociados |
Director de Servicio posventa |
P4.18-002 |
Entrenamiento de servicios asociados |
Director de Servicio posventa |
P4.18-003 |
Auditoría de servicios asociados |
Auditoría de Calidad |
P4.18-004 |
Atención a consumidores en garantía |
Servicio Asociado |
P4.18-005 |
Atención a consumidores sin garantía |
Servicio Asociado |
P4.18-006 |
Retiro de servicios asociados |
Director de Servicio posventa |
P4.18-007 |
Actualización de servicios asociados |
Director Técnico |
P4.18-008 |
Línea 9800 de información a servicios asociados |
Director de Servicio posventa |
P4.18-009 |
Línea 9800 de información a consumidores |
Director de Servicio posventa |
REGISTROS DE CALIDAD RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
RESPONSABLE |
||
F4.18-001 |
Listado de servicios asociados |
Director de Servicio posventa |
||
F4.18-002 |
Registro de llamadas en 9800 |
Operador de línea 9800 |
||
F4.18-003 |
Solicitud de servicio de consumidores |
Empleado de servicio asociado |
||
F4.18-004 |
Remisión de repuestos a servicios asociados |
Bodeguero |
||
ELABORADO: |
APROBADO: |
AUTORIZADO: |
||
María Isabel Arango |
Hernando Cáceres |
Pedro Granados |
|
PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD |
4.19 |
Juguetes Limitada |
|
REVISION: 17/Mayo/1999 |
CONTROL SI |
PAGINA 1 de 2 |
OBJETIVO: Permite asesorar a los servicios asociados en la forma como prestan sus servicios a nuestros consumidores.
ALCANCE: Cubre los juguetes eléctricos y electrónicos.
DESARROLLO:
ACTIVIDAD |
DETALLE |
RESPONSABLE |
ARCHIVOS |
Elabora plan trimestral de auditoría de servicios asociados. |
Auditor Principal y lo aprueba Director de Servicio posventa |
Plan de auditoría F4-17-001 |
|
Prepara listas de chequeo para la auditoría y notifica a los servicios asociados |
Auditor principal y grupo de auditores internos de calidad. |
Carta de notificación de auditoría formato F4.17-020 |
|
Hace auditorías en instalaciones del servicio asociado siguiendo norma ISO10011 |
Auditor Interno de Calidad. |
Acta de auditoría F4.17-002 y No conformidades (opcional) formato F4.17-003 |
|
Confirma cumplimiento de no conformidades en el servicio asociado |
Auditor Interno de Calidad |
No conformidades formato F4.17-003 |
|
Informe a la Dirección de servicio de posventa sobre los resultados de las auditorias. |
Auditor principal |
F4.17-004 |
NOTAS: Las auditorías de calidad deben ser atendidas por los centros de atención al consumidor porque están pactadas en el contrato celebrado entre el servicio asociado y la organización. No es posible que nieguen acceso a sus instalaciones o a los registros de calidad porque recibir la auditoría y suministrar toda la información que considere pertinente nuestra empresa es parte del contrato pactado con el cliente.
|
PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD |
4.19 |
Juguetes Limitada |
AUDITORIA A SERVICIOS ASOCIADOS |
REVISION: 17/Mayo/1999 |
CONTROL SI |
PAGINA 2 de 2 |
REGISTROS DE CALIDAD RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
ORIGINA |
EMPLEA |
ALMACENA |
F4-17-001 |
Plan auditoría |
Auditor Principal |
Auditores internos de calidad y servicios asociados |
Auditor principal de calidad y Director de Servicio Posventa lo usan por un trimestre y lo conservan por dos años. |
F4.17-020 |
Carta de notificación de auditoría. |
Auditor Principal |
Servicios asociados |
Auditor Principal por dos años. |
F4.17-002 |
Acta de auditoría |
Auditor de calidad |
Servicios asociados |
Auditor Principal por dos años |
F4.17-003 |
No conformidad |
Auditor de calidad |
Servicios asociados |
Auditor Principal por dos años |
F4.17-004 |
Informe a la gerencia |
Auditor de calidad |
Director de Servicio Posventa |
Director de Servicio Posventa por dos años |
NOTAS: Los servicios asociados reciben auditorias de calidad de segunda parte de acuerdo con el vocabulario de la norma ISO10011 y estas pueden ser conducidas por auditores internos de calidad debidamente seleccionados, entrenados y evaluados.
ELABORADO: |
APROBADO: |
AUTORIZADO: |
María Isabel Arango |
Hernando Cáceres |
Pedro Granados |
4.3 |
||
REVISION DEL CONTRATO EN MI ORGANIZACIÓN |
REVISION: |
|
CONTROL SI |
PAGINA 1 de |
MIS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
RESPONSABLE |
MIS REGISTROS DE CALIDAD RELACIONADOS
CODIGO |
NOMBRE |
RESPONSABLE |
ELABORADO: |
APROBADO: |
AUTORIZADO: |
|
Jenny Waller & Derek Allen & Andrew Burns, El Manual de Administración de la Calidad Editorial Panorama 1998.
Carlos González, ISO9000 QS9000 ISO14000 Editorial Mac Graw Hill 1998.
David Hoyle, Manual de Valoración del Sistema de Calidad ISO9000, Editorial Paraninfo, 1996.
Instituto –colombiano de Normas Técnicas y Certificaciones – Icontec, ISO9000 Para pequeñas Empresas 1997. Editorial Icontec, 1997