Descargar Archivo Regresar

AMARTYA SEN, LAUREADO CON EL PREMIO NOBEL
ES DESIGNADO ASESOR EN DESARROLLO HUMANO
POR EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

 Naciones Unidas, 19 de febrero de 1999 - El laureado con el Premio Nobel Amartya Sen ha aceptado la invitación a desempeñarse como "Asesor Distinguido sobre Desarrollo Humano" del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Profesor Sen recibió el año pasado el Premio Nobel de Economía en mérito a investigaciones que han cambiado el enfoque de los gobiernos respecto del desarrollo humano, la pobreza y el hambre.

;"Nos honra y entusiasma que el Profesor Sen haya aceptado este puesto honorario", dijo hoy James Gustave Speth, Administrador del PNUD. "No es posible encontrar entre nuestros contemporáneos alguien que haya hecho más para definir y expresar las necesidades de los pobres del mundo. Sus dotes académicas y su entusiasmo han cambiado la manera en que la comunidad internacional aborda la lucha contra la pobreza. Es una fuente de inspiración para todos nosotros".

El Profesor Sen es autor de más de 15 libros sobre cuestiones de opción social, capacidad humana, pobreza y hambre. En su trabajo, destaca la necesidad de desarrollar la capacidad y el desempeño de los seres humanos y la importancia de la libertad individual y la justicia. En sus libros sobre la pobreza y el hambre, considera las privaciones de los seres humanos y afirma que el hambre es consecuencia en gran medida de la carencia de derechos, frente a la cual se requieren respuestas económicas y sociales.

Amartya Sen ha estado estrechamente asociado con el PNUD y sus Informes sobre Desarrollo Humano durante más de un decenio. "Ha cumplido funciones de orientación de esos Informes y, en verdad, puede afirmarse que el concepto de desarrollo humano tiene sus raíces en la noción de capacidad y desempeño de los seres humanos propuesta por Sen", dijo Sakiko Fukuda-Parr, Directora de la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano, quien agregó: "El ingreso no constituye el súmmum de la vida humana y, por ende, el progreso humano no puede medirse meramente por el ingreso".

Sobre la base de ese principio, Amartya Sen, en colaboración con el desaparecido Mahbub ul Haq, elaboró el Índice de Desarrollo Humano, que sirve para categorizar a los países en función de sus adelantos globales en materia de desarrollo humano. También cumplió funciones protagónicas en la preparación del Índice de Pobreza Humana, medición mixta y polifacética de la pobreza, a diferencia de la pobreza como dimensión única, y contribuyó sustancialmente a la elaboración de los índices de género que figuran en el Informe.

Los Informes sobre Desarrollo Humano han incidido sobre decisiones, debates y diálogos sobre políticas y han servido como poderosos instrumentos de promoción. Los análisis y los mensajes sobre políticas que figuran en los Informes han influido sobre funcionarios encargados de formular políticas, activistas del desarrollo, investigadores y académicos. Aparte del informe a escala mundial, actualmente más de 100 países preparan sus respectivos informes nacionales sobre desarrollo humano.

;El Profesor Sen es el segundo laureado con el Premio Nobel de Economía que colabora estrechamente con el PNUD. El primero fue Arthur Lewis, Administrador Asociado del PNUD en el decenio de 1960. Además, Amartya Sen y Arthur Lewis son las únicas dos personas oriundas de países en desarrollo que recibieron el Premio Nobel de Economía.

* * * * *

Para obtener más información, sírvase dirigirse a: PNUD, Sid Kane, Teléf. (212) 906-5324 o E-mail: sid.kane@undp.org

Descargar Archivo Regresar