![]() |
"La Esquina del Movimiento" | ![]() |
Curiosidades Olimpicas
Eric Moussambani de 22 años es un nadador de Guinea Ecuatorial que pasará a la historia olímpica. En las pruebas clasificatorias de los 100 metros libres se movió más lento que una tortuga. Casi se ahoga y su marca estuvo al menos 30 segundos por encima del húngaro Arnold Guttmann en ¡Atenas de 1896!. Nunca nadó en una piscina olímpica. Ver nadar a este émulo de Ian Thorpe es algo que nunca olvidará la gente que estuvo presente en el Aquatic Centre y a quien ovacionó tremendamente mientras luchaba por alcanzar la meta. La gente lo ha bautizado como "Eric the eel" (La anguila Eric). La estrella australiana de la natación Ian Thorpe declaró al respecto: " Vi nadar a Eric en la televisión y fue sorprendente la tremenda ovación que tuvo por parte del público presente. Fue algo increíble. Esto es lo que son las olimpiadas, es darle la oportunidad a atletas de todo el mundo de nadar en el mayor evento que existe y fue realmente grato el poder verlo".
Su compatriota Paula Barila Boropa de 21 años participo en las pruebas clasificatorias de los 50 metros estilo libre de la natación y fue ovacionada por las 17,500 personas presentes en el Aquatic Centre como si hubiese ganado una medalla de oro o batido un record mundial. Lograr llegar a la meta fue una verdadera odisea para Paula quien registro un tiempo de 40 segundos por encima de la holandesa Inge de Brujin quien había ya batido dos records mundiales en la semana y ganado 2 medallas de oro. "Paula the piranha" (La piraña Paula) como ha sido bautizada por el público, al ser preguntada si conocía a Inge de Brujin dijo: " ¿Quién?, no sé quien pueda ser ella". Lo que no se puede negar es que al igual que su compatriota Eric the eel, Paula the piranha ha firmado una gran cantidad de autógrafos al igual que las grandes estrellas de estas olimpiadas.
Los australianos estan demostrando al mundo la categoría de gente que son, se le escucho decir a "Eric the eel" o "Eric the swimmer" lo siguiente: "Desde que llegue a Australia he estado intentando encontrar a mi héroe Michael Klim (el astro australiano de la natación), pero después de la competencia de la otra noche, él vino hacia mí. Se dirigió hacia mí en el camerino y me estrecho la mano".
Las pruebas de atletismo empezaron a desarrollarse desde el Viernes 22 y los corredores y corredoras favoritos a ganar medallas olímpicas demostraron que se encontraban en buen estado físico. Pero dos días antes de que empiecen las pruebas de clasificación de los corredores, la estrella francesa Marie-Jose Perec se "corrio" de las olimpiadas al abandonar Sydney el día Miércoles 20 y regresar a París. Es un completo misterio el porque la estrella francesa abandono las olimpiadas, pero desde que llego a Sydney estuvo alejada de sus compatriotas y de todos ya que se negó a alojarse en la Villa Olímpica como el resto de los atletas y se fue a un hotel de lujo. Ahorra ella se encuentra en París corriendo, pero corriendose de los periodistas que desean saber la verdadera razón del porque se corrio de las olimpiadas.
Algunos de los atletas participando en la olimpiadas han demostrando que tienen otras "habilidades" aparte de las que han venido a competir. Varios atletas han sido agarrados robando souvenirs de las tiendas establecidas dentro de la Villa Olímpica pero a pesar de haber sido entregados a la policía, esta se ha mostrado reluctante a presentarles cargos. Esta bien que se les ofrezca todo tipo de cortesías, facilidades y amabilidades a los atletas compitiendo en la olimpiadas, pero de allí a dejarlos impunes por robar, es otro cantar.
Un hombre de Sydney que robo la credencial de un atleta compitiendo en los juegos olímpicos no se olvidará nunca del dueño de la credencial. Durante la semifinal del basketball de mujeres el aprendiz de ladrón se sentó al lado del verdadero dueño de la credencial quien resulto ser un boxeador australiano compitiendo en los juegos, al darse cuenta de que el verdadero dueño de la credencial estaba a su lado, el ladrón trato de huir pero fue detenido por el boxeador y miembros del equipo de Judo de Australia, ni ganas de ponerse valiente le quedaron al ladrón al darse cuenta de contra quienes se tendría que pelear.
La corrida de Marie-Jose Perec de los juegos olímpicos no ha sido la única ni la más ingeniosa. Uno de los ciclistas chilenos encontro una mejor excusa para no participar en la competencia de ciclismo, se robó a si mismo la bicicleta para no competir. "No puedo competir con otra bicicleta que no sea la mía" fue lo que declaró al justificarse por su no participación debido al "robo" de su bicicleta. Pero no contaba con que después le descubrirían que tenía la bicicleta escondida.
Al clavadista peruano Abel Sánchez le fue mejor vendiendo polos que en las pruebas donde compitió, y es que lamentablemente él tuvo que ponerse a vender polos en la Villa Olímpica para poder costear la estadía de su entrenadora y su representante en Sydney. Sánchez causó revuelo con sus declaraciones sobre la falta de apoyo al deportista ya que como siempre los dirigentes hicieron de la suya al haber enviado 21 dirigentes acompañando a 22 deportistas a Sydney, y eso que de esos 22 deportistas, doce eran del equipo de vóley. ¿No será que había una competencia para dirigentes también?
Un grupo de peruanos de Melbourne que viajaron a Sydney firmaron más autógrafos que algunos atletas compitiendo en las olimpiadas. Vistiendo camisetas peruanas durante su estadía en Sydney, ellos fueron confundidos como atletas participando en las olimpiadas así que eran asediados constantemente por los coleccionistas de autógrafos. Bueno se espera que así como firmaron en Sydney, "firmen" de una vez lo que dejaron en Perú.
Las Olimpiadas seguirán dando que hablar en Sydney todavía, por lo pronto ya se esta haciendo la propaganda para los "Sydney 2002 Gay and Lesbian Games" que se realizarán en Sydney del 2 al 9 de Noviembre del 2002. Uno de los voceros de estos juegos anunció en conferencia de prensa que esperan atraer apróximadamente 14,000 deportistas participantes quienes vendrán de por lo menos 78 países a competir. Por lo pronto "Gay.com" es hasta el momento el mayor patrocinador de estos juegos del 2002 al haber pagado $US1.5 millones para ser el Patrocinador Oficial del Servicio de Prensa a través de la Internet. Por ahí he escuchado decir que se esta organizando un grupo que irán a hacer barra al equipo peruano, no hay que negar que son amantes del deporte.
Nuestros corresponsales Melbournianos en Sydney no se podrán quejar de las amplias facilidades que se les brindó en la ciudad olímpica. El alojamiento en "Hotel Estrellado" con desayuno "Continental" en el cuarto ha sido de primera. Y en primera pusieron el coche y salieron de allí, jajajajajaja. ¡Agua pa’ el cincoooooooo!!!!!
Y bueno esto cierra un capítulo de las olimpiadas vistas desde el otro lado de la noticia, un agradecimiento a nuestros corresponsales que valientemente y en forma "sacrificada" no han medido el peligro ni el "matadero" de cuerpo con tal de hacer posible que se les informe a Uds. que pasa detrás de las cámaras y las conferencias de prensa. Muchas gracias a todos ellos.
Dario
:)))
![]() |
![]() |