Body Piercing Profesional

Inicio
¿Quiénes somos?
¿Dónde estamos?
Tipos de piercings
Tipos de piezas
Cuidados
Riesgos

consulta6.jpg (12938 bytes)

 

Cuidados del Piercing en el Labio
Tiempo de cicatrización aproximado: 6 a 8 semanas

 

Cuidados inmediatos

El lavado de la porción exterior

  1. Lávate las manos cuidadosamente antes de tocar el piercing o el pendiente.
  2. Elimina las secreciones secas que están en el pendiente usando un bastoncito de algodón o una gasa humedecidos con agua caliente, antes de rotarlo; no utilices las uñas.
  3. Aplica el jabón alrededor del piercing y mueve el pendiente durante unos 15 segundos para enjabonar el interior del piercing. Deja actuar el jabón en el piercing durante aproximadamente tres minutos.
  4. Aclara el piercing, el pendiente y la piel de alrededor con agua abundante, mientras giras el pendiente unas cuantas veces para sacar el jabón del interior del piercing.
  5. Seca el piercing utilizando pañuelos de papel desechables, bastoncitos de algodón o gasas.

No utilices esponja o guante de baño para lavar el piercing. Las esponjas suelen acumular enormes cantidades de bacterias y hongos.

Un lavado excesivo puede irritar el piercing, por tanto, no laves el piercing con más frecuencia de lo indicado a menos que haya sido expuesto a la suciedad, el sudor o a fluidos corporales.

El lavado de la porción interior

Enjuágate la boca con una solución antiséptica durante 30 ó 60 segundos, 3 veces al día (no más), durante al menos tres semanas. Son preferibles los colutorios sin alcohol (Colutorio Clorhexidina Lacer ®, por ejemplo). Una vez enjuagada, aclárate la boca con agua (preferiblemente embotellada y sin gas) para eliminar los restos del colutorio.

Una vez haya cedido la inflamación, puedes hacer lavados con solución salina para eliminar las secreciones y las adherencias. Haz un enjuague rápido de la boca (10-15 segundos) con una solución salina no más de dos veces al día. Se recomienda utilizar un vaso desechable.

Los enjuagues de solución salina tibia ayudan a eliminar las costras y las secreciones y a aliviar el picor. No es necesario lavar el piercing después del enjuague con la solución salina; en cualquier caso, el enjuague no sustituye el uso del colutorio antiséptico (Colutorio Clorhexidina Lacer ®).

Si notas escozor o te sangra el piercing mientras lo enjuagas, suspende los enjuagues hasta que el piercing haya comenzado a cicatrizar (generalmente durante 1 ó 2 semanas).

Cepíllate los dientes y la lengua después de cada comida con un cepillo suave. Enjuágate a continuación la boca con agua abundante hasta aclarar todos los restos de pasta de dientes.

Cómprate un cepillo de dientes nuevo, probablemente el antiguo sea un nido de bacterias. No muerdas bolígrafos u otros objetos, ni compartas cubiertos o vasos.

La cama

Dormir con la cabeza más alta que el nivel del corazón (con dos o tres almohadas, por ejemplo), ayudará a disminuir la inflamación los primeros días después del implante.

Durante el proceso de cicatrización, cambia la funda de almohada con frecuencia.

Qué no hacer

NO UTILICES Betadine ® (Povidona yodada), alcohol, agua oxigenada, jabones con Mirstrato de isopropilo.

NO UTILICES pomadas antibióticas. Las pomadas antibióticas están contraindicadas en las heridas punzantes y pueden ocasionar sobreinfecciones por microorganismos no sensibles. Las pomadas antibióticas no limpian.

Las causas más frecuentes de infección son tocar el piercing o el pendiente con las manos sin haberlas lavado antes, o los contactos con cosas sucias, como la ropa, las sábanas y el pelo. No permitas que tu piercing entre en contacto con los fluidos corporales de otra persona durante el proceso de cicatrización. Esto incluye la saliva.

 

Cuidados de mantenimiento

Porción exterior

Durante los tres o cinco primeros días lávate la parte exterior del piercing dos veces al día (mañana y noche). Después de la primera semana podrás saltar ocasionalmente alguno de los dos lavados, para pasar a lavártelo solamente una vez al día al finalizar la segunda semana.

Después de que se haya completado el proceso de cicatrización, deberías seguir lavando tu piercing al menos una vez al día, como una parte más de tu rutina de baño o ducha, para evitar el acúmulo de suciedad y células muertas.

El exceso de lavados irrita y reseca el mentón; la piel se agrieta y se rompe, exponiendo los tejidos subyacentes a la suciedad y a las bacterias. No te obsesiones con la limpieza.

Si practicas deportes u otra actividad física intensa, deberías ducharte inmediatamente después y limpiarte el piercing en la ducha.

Porción interior

El enjuague bucal 3 veces al día deberás realizarlo durante diez días, después de los cuales deberás reducir progresivamente el número de enjuagues hasta tres al día durante otros diez días más. Al final de la cuarta semana podrás abandonar los enjuagues y volver a tu rutina habitual de higiene bucal.

Una vez cicatrizado, debes mantener una correcta higiene bucal, que pasa básicamente por el cepillado de dientes, lengua e interior del labio con un cepillo suave y nuevo tres veces al día.

Recuerda que tienes un objeto metálico en movimiento dentro de la boca. Los golpes contra encías y dientes. En caso de golpes muy frecuentes, puedes considerar cambiarte el pendiente por uno más corto.

 
Página en construcción. Disculpa las molestias.

C/ Faro, 14, Bajo
Esquina con C/ Prudencio Morales
Las Palmas de Gran Canaria
35009 Las Palmas

Tel. 928 466 057

Libro de visitas
Firmar libro de visitas
Ver libro de visitas
Fecha Publicación: 16/10/01
Última actualización: 13/01/02
info@piercingpro.net