crítica radical de la cultura
enlaces
libros
pimientanegra@mundofree.com
enlaces
libros
archivo
archivo
PÁGINA PRINCIPAL

Manuela Sáenz (Quito, 1828)

Carta prohibida de una mujer (aún) prohibida

9 /3 /02

 

 

 

PÁGINA PRINCIPAL
"Si lo que Proust dice es verdad, que 'la felicidad es ausencia de pasión', entonces yo nunca seré feliz..."
Anais Nin

... desde los prohibidos rincones de la vida, a todas, a todas las "mujeres de fuego y mujeres de nieve" (incluyendo a los hombres-mujer que no esconden su propio derecho a la ternura), la APDH de Ecuador les envía un cálido guiño de cómplices cariños... especialmente a la olvidada ella... a nuestra -prohibida aún- Manuela Sáenz:

"... Sé muy bien que nada puede unirme a él bajo los auspicios de lo que usted llama "honor". ¿Me cree usted menos honrada por ser él mi amante y no mi esposo? ¡Ah! Yo no vivo de las preocupaciones sociales inventadas para atormentarse mutuamente. Déjeme, mi querido inglés. Hagamos otra cosa: en el cielo nos volveremos a casar, pero en la Tierra... no.

En la patria celestial pasaremos una vida angélica. Allá todo será a la inglesa, porque la vida monótona está reservada a su nación (en amores, digo, pues en lo demás, ¿quiénes más hábiles para el comercio y la marina?).

El amor les acomoda sin placer; la conversación, sin gracia; el caminar, despacio; el saludar, con reverencia; el levantarse y sentarse, con cuidado; la chanza, sin risa. Estas son formalidades divinas, pero yo, miserable mortal, que me río de mí misma, de usted y de otras seriedades inglesas, ¡qué mal me iría en el cielo!

Basta de chanzas. Formalmente y sin reírme, con toda la seriedad, verdad y pureza de una inglesa, digo que no me juntaré más con usted.

Usted anglicano, y yo atea, es el más fuerte impedimento religioso. El que estoy amando a Bolívar, es mayor y más fuerte. ¿No ve con qué formalidad pienso?

Su invariable amiga, Manuela."

(Carta de Manuelita Sáenz a su esposo, el Dr. James Thorne, quien le exigía volver al hogar, "perdonada de todas sus faltas". Quito, noviembre de 1828.)

Este 8 de marzo... nuestro tardío y terco homenaje a "la bella insepulta de Paita", a todas las luchadoras del universo,

Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) del Ecuador.

Nada humano nos es ajeno.

 

Fuente: Nuestra América